Revista Videojuegos

The Legend Of Zelda: The Wind Waker (GC)

Publicado el 19 febrero 2012 por Locke
The Legend Of Zelda: The Wind Waker (GC)
La consola Game Cube pasó un poco sin pena ni gloria por el mercado debido a la arrolladora popularidad de Playstation 2, pero hay que destacar que su catálogo derrocha calidad en cada título desarrollado por las pocas compañías que le prestaron su apoyo. Ésta parte de la saga de The Legend Of Zelda no estuvo muy bien vista por algunos de los fans de la saga debido al uso del cell shading en sus gráficos y al diseño de personajes.
He de partir una lanza a favor de ese diseño y el cell shading, no hace falta tener gráficos fotorrealistas para disfrutar de Zelda, las imágenes cobran vida tal como son, cada NPC (personajes no controlados por el jugador) y cada escerario parecen sacados de un sueño donde todo parece estar vivo.
The Legend Of Zelda: The Wind Waker (GC)
En el aspecto jugable no se podría se más acertado, hay que destacar que el mando de Game Cube se diseñó pensando en este juego y cada uno de los controles se adapta a la perfección con lo que queremos hacer. Link se mueve muy bien y eso se nota mucho a la hora de jugar, puedes tirarte horas y horas y no cansarte.
Por otro lado disponemos de una aventura centrada en los trayectos marítimos, viajaremos por el mar cientos de veces disfrutando de su inmensidad, que casi parece que te da el viento en la cara y descubriendo cientos de tesoros y "mini quest" que te hacen disponer de una aventura donde el jugador decide que hacer. A lo mejor debes de ir a completar cierta mazmorra, pero puedes tirarte la tarde dando vueltas por el mundo de Hyrule recolectando tesoros y disfrutando de sus paisajes, que ya irás a la mazmorra cuando apetezca. Es una pena que este juego no esté tan bien valorado por los fans como se merece. Si puedes probarlo, juega un poco que seguro que caqmbiará tu opinión.

Volver a la Portada de Logo Paperblog

Revista