
Dirección: George Clooney.
Intérpretes: George Clooney, Matt Damon, Bill Murray, John Goodman, Cate Blanchett, Bob Balaban, Jean Dujardin, Hugh Bonneville.
SinopsisEn las postrimerías de la II Guerra Mundial un grupo de apasionados por el arte, británicos, norteamericanos y franceses, forman un cuerpo del ejército aliado con objeto de proteger y recuperar el patrimonio artístico de una Europa devastada por el ejército nazi.
Su peligrosa misión les hace ir tras una gran cantidad de obras de arte que han sido robadas por los alemanes, en los distintos países ocupados, y devolvérselas a sus legítimos dueños. Una carrera contrarreloj dado que en lo que comienza a ser una Alemania ocupada, el ejército soviético también está interesado en recopilar todas estas obras para sí mismo.

CríticaEste importante elenco de actores liderados por George Clooney (quien también dirige la película) nos acerca a la realidad de un elenco de valientes amantes del arte que fueron tras las obras robadas por el ejército nazi y cuyo destino final era el imponente Museo del Führer o, en su defecto, adornar las paredes de las casonas de altos mandos del ejército alemán. Estamos pues, ante una curiosa, a la par que fascinante, historia que Clooney ha decido llevar a la gran pantalla para darle el reconocimiento necesario; dotando de grandeza y perdurabilidad a tal labor. Así, su proeza no caerá en el más que temible (y temido) olvido, que con el paso de los años tiende a suceder y la Humanidad tiende a incurrir.
Más allá de ennoblecer aún más si cabe la misión en sí, la cinta se nos antoja bastante monótona, lo que se nos transforma una buena dosis de aburrimiento y apatía durante su visionado. Bien es verdad que se ha intentado rescatar el añejo aroma de las películas de los sesenta y setenta que plasmaban en imágenes distintas historias bélicas, ya fuesen dramas o comedias, en el marco de la II Guerra Mundial y sus múltiples frentes; no obstante, no lo hace con el éxito esperado. Lo busca continuamente en la estética, en la música, en el ritmo....pero no termina de conseguirlo. Le falta chispa y vivacidad, lo que la convierte en una película ligera y que se queda a mitad de camino de cualquier lugar, de cualquier género o de cualquier intención inicial; ni acaba de convertirse en drama, ni en una epopeya, ni en una comedia, ni cine de aventuras, ni un producto de acción... ni siquiera somos capaces de tener unos malvados de altura a los que se les pueda poner cara y odiar. Con lo mencionado, es fácil concluir que resulta ser un film prácticamente inanimado, falto de toda chispa que le haga entrar en combustión e inflame la sala de cine con intriga, expectación, risas, lágrimas o lo que sea. No, no lo consigue. Muy templado, y así ni engancha, ni apasiona. Amable lo es, desde luego; de desagradable no la podemos tildar tampoco; pero escasa de diversión es lo que creemos que más la define.
También nos ha parecido un tanto afeada por la presencia de algunos tópicos, muchos de ellos relacionados con el retrato común del nazi y el soviético; en este último caso, siempre villano y de viles intenciones frente al salvador yankee, que hasta va dejando banderas para su regocijo y como burdo símil de "la victoria del bien sobre el mal".

Nota general: 3,5 sobre 10.
Tráiler