Revista Cine

The Return of the King (Jules Bass & Arthur Rankin, 1980)

Publicado el 13 diciembre 2012 por Marinneri
The Return of the King (Jules Bass & Arthur Rankin, 1980)Tres años después del estreno de The Hobbit (1977), la pareja de realizadores formada por Bass y Rankin volvieron a retomar los escritos de J.R.R. Tolkien. Desa-fortunadamente, entre esta y la anterior película, se estrenó El Señor de los Anillos de Ralph Bakshi, que fue un auténtico desastre en taquilla y crítica, frente a lo que la modesta producción de Bass y Rankin quedó marcada para siempre. La intención inicial era realizar una película por libro, pero el fracaso del film de 1978, obligó a los realizadores de este film a ir directamente al desenlace de las novelas, siendo, a la práctica, una continuación de la película de Bakshi.The Return of the King, recupera la historia en el momento en que Frodo es preso de los orcos, ya dentro los muros de Mordor, y Sam pretende salvarlo. Por su parte, Gandalf se enfrenta, desde Minas Tirith, al ataque de los ejércitos del Señor Oscuro, con la ayuda de Merry y Pippin, mientras que todos esperan el retorno de Aragorn para salvar la Tierra Media. No nos extenderemos más en la narración de los hechos, ya que de sobras son conocidos, y además también los contamos en los comentarios de la trilogía de Peter Jackson.Una vez más Bass y Rankin nos sorprenden con una simpática película, de animación modesta pero resultona, que nos presenta los mismos personajes que conocimos en The Hobbit, además en una escena inicial, vemos a todos los protagonistas reunidos entorno a Bilbo, a quien le relatan sus aventuras para destruir el anillo. En esta ocasión, al igual que en el film de 1977, se recurre a la música, pero mientras que en The Hobbit era un complemento muy positivo, en esta película es demasiado pesada y repetitiva, haciendo que la apenas hora y media se haga eterna.Ninguna de las tres películas animadas que se han realizado entorno a los relatos de J.R.R. Tolkien son dignas de mención, ya que por un motivo u otro, son aburridas, pesadas y un poco sosas, además de que no muestran la esencia de la historia de Tolkien. Si bien tienen un punto positivo, en mi opinión es una buena forma de acercar estos magníficos relatos a los más pequeños de la casa, sobretodo en los casos de The Hobbit y The Return of the King, ya que la animación elimina la crudeza y la dureza de las películas de Peter Jackson.A pesar de ello, ni esta ni ninguna de las anteriores películas animadas son buenas cintas, al contrario le quitan valor a los relatos de Tolkien, llevando a lo que era evidente que pasaria, que nadie se atrevió a adaptar los libros de Tolkien hasta que Peter Jackson hizo lo mejor que sabe hacer, buen cine.Valoración: 2,5/5

Volver a la Portada de Logo Paperblog

Revistas