Revista Libros

The summer before the storm, de Gabriele Wills

Publicado el 07 abril 2013 por Isi

Conocí a esta autora gracias a un book tour que hizo de otra de sus novelas, y la verdad es que me pareció encantadora cuando le pregunté si le gustaría regalarnos algún ejemplar de alguno de sus libros para hacer una lectura conjunta en inglés, pensando que no le iba a interesar para nada que reseñáramos su libro en los blogs españoles; pero fue todo entusiasmo y he quedado encantada además porque el libro me ha gustado mucho.

summer-before-the-storm

Comenzamos la lectura en Muskoka, una zona al norte de Toronto llena de lagos e islas donde veraneaba la gente adinerada, allá en el verano de 1914, justo antes del comienzo de la I Guerra Mundial. Los Wyndham son una de esas privilegiadas familias que poseen una idílica isla y una gran mansión donde veranean, aunque es una familia un poco inusual ya que Augusta, la abuela, es la que lleva las riendas de todas las actividades y negocios de la familia. Pero este verano conocerán a un nuevo miembro de la familia: Jack, nieto de Augusta y cuyo padre, ahora fallecido, ella desheredó al enamorarse y casarse con una actriz, claramente de un estatus social que no correspondía a un Wyndham. Jack les pide una oportunidad para demostrar a la familia que es un chico trabajador y digno de confianza; él tiene claro que quiere salir de la pobreza y dar una vida digna a su madre y sus hermanas, así como convertirse en un hombre rico, pues es el estatus que siempre le ha correspondido y del que Augusta les ha apartado hasta la fecha.

En esta parte de la novela vamos conociendo a la juventud que durante los veranos se reúne en Muskoka, las fiestas y actividades que se organizan allí, competiciones deportivas de todo tipo, las mañanas nadando en el lago, las visitas de los vecinos, etc. Nos presentan muchísimos personajes, tanto los componentes de la familia Wyndham, como los vecinos con los que comparten el verano. Jack desde el primer momento traza sus planes en torno a una boda de conveniencia con alguna de sus primas, y parece que Victoria, dos años más joven que él, puede ser la candidata perfecta, así que trata de enamorarla desplegando todos sus encantos, pero sin descartar a ninguna otra de las jóvenes que conoce en este idílico lugar.

Se puede decir que después viene viene una segunda parte de la novela totalmente distinta, y es que la I Guerra Mundial comienza y Canadá será uno de los países que más se implique enviando voluntarios al frente. Y es aquí cuando cambia de registro y la protagonista absoluta pasa a ser Victoria. Finalmente Jack no ha conseguido sus propósitos pero ha hecho buenas e influyentes amistades, y Victoria ha acabado enamorada de Chas, que se alista junto con Jack como aviador para luchar en Francia. Victoria, finalmente, también viaja a Europa para hacer todo el trabajo voluntario que es capaz, y además para estar más cerca de Chas, y aquí donde la novela coge un ritmo más rápido y un ambiente bien distinto de la calma y despreocupación de Muskoka.

muskoka
Paisaje de los lagos de Muskoka

La primera parte, en los lagos de Muskoka se me hizo un poco lenta al principio, sobre todo por la cantidad de personajes que nos presentan, pero poco a poco les vamos conociendo y vamos estableciendo nuestras afinidades, porque no es Jack el único que está buscando una buena boda con el fin de vivir en la opulencia. Encontraremos personajes encantadores, como Zoë, la prima de Victoria, y su familia, y otros odiosos, como Helena, que trata por todos los medios de engañar a la familia para casarse con el padre de Victoria, a sabiendas de que el hombre desea tener un hijo varón más que nada en el mundo. Además he tenido sentimientos encontrados con Jack, porque si es verdad que al principio me pareció un aprovechado y un trepa, muchas veces ganó mi simpatía porque le entendía perfectamente: los Wyndham tienen tantísimo que de todas formas no se van a resentir por darle un trabajo y dejarle vivir decentemente. Además la autora nos va sorprendiendo poco a poco con giros inesperados que yo, al menos, no veía venir.

La parte que se desarrolla durante la guerra me ha gustado mucho más, y es que toda esa angustia por los miles de hombres jóvenes que mueren inútilmente cada día la siente el lector. Las mujeres, las madres, las hermanas de los soldados viven desesperadas sin poder hacer nada por sus seres queridos, y ellos, que si no acaban muertos, vuelven mutilados y traumatizados de por vida por los horrores vividos en el frente. En esta parte hay muchísimas cartas que los perosnajes se envían unos a otros desde Europa a Canadá y que te hace meterte en su piel y sentir todo lo que están pasando, estén o no en primera línea del frente. El trabajo que realizan las mujeres durante la guerra queda muy bien reflejado, y en especial con nuestra protagonista, Victoria, para la que las cuitas y rencillas familiares del pasado verano quedan muy lejos y pasan a tener una importancia mínima en comparación con la guerra; es un personaje que crece mucho durante la novela.

En definitiva, es un libro que me ha gustado muchísimo; creo que la autora sabe llevarte muy bien a esos escenarios canadienses de los que jamás había oído hablar y que ahora parece que los conozca de toda la vida; los personajes son de los que uno se acuerda tiempo después y la historia está muy bien hilvanada, con varias sorpresas escondidas de vez en cuando que la hacen más interesante. Eso sí, el final te deja en estado de shock y con muchísimas ganas de continuar con las otras partes, y he de decir que los libros no son precisamente baratos.

Y me da pena que los lectores no los tengan disponibles en español, porque de verdad me parece un libro que va a gusar a muchos lectores.

rakin4
Los libros sobre Muskoka son:

Enlaces interesantes:

Otras reseñas:

  • Reseña de Sasy
  • Reseña de Marie
  • Reseña de Shanny
  • Reseña de Loque
  • Reseña de Laura
Título: The summer before the storm
Autor: Gabriele Wills
Editorial: Mindshadows
Páginas: 566
Precio (amazon): 7,21 €
Propósito personal: No lo cumple
Keep calm and read 20 books in English: 5/20

Volver a la Portada de Logo Paperblog