Revista Cine

Thomas vive

Publicado el 11 septiembre 2013 por Eugenioolivares
Thomas viveEl otro día me llevé una agradable sorpresa. Resulta que el director y guionista de cine andaluz Antonio Cuadri se puso en contacto conmigo. ¿El motivo? La Universidad Internacional de La Rioja le había propuesto hacer una película sobre Thomas More; Antonio, tras estudiar la viabilidad del proyecto, había aceptado. El resultado es Thomas vive, una cinta que no es ni un biopic, ni una película histórica al estilo de los Tudor. En una aproximación mucho más original al personaje de Moro, los guionistas (el propio Cuadri y Claudio Crespo) cuentan la historia de una compañía de actores que están montando una obra teatral sobre el citado personaje histórico.

El propósito de esta película es el de entretener, al tiempo que se reclama la actualidad de los valores que More defendió. El personaje histórico tiene tanta fuerza que su dilema moral llega a atrapar al del actor que lo representa en la ficción; de modo que la tragedia de More es también la tragedia del ser humano que lo va a encarnar sobre el escenario.
Obviamente Cuadri quiere respetar los datos históricos. Por este motivo, al principio de la cinta aparecen en pantalla unos "cartones" que someramente explican quién fue More y cuándo murió. Y así, para este prólogo escrito de la película, Cuadri quiso cotejar conmigo algunos detalles. Para mi satisfacción, Margaret Roper -la hija mayor de More- tiene un peso específico en la trama (como sucedió en la vida real).
Así que gracias, Antonio, por hacer una película sobre este personaje histórico, cuya vigencia tu has reivindicado.
http://www.audiovisual451.com/antonio-cuadri-rueda-en-sevilla-el-largometraje-thomas-vive/
http://huelvabuenasnoticias.com/2013/08/11/thomas-vive-un-experimento-a-medio-camino-entre-el-cine-y-el-teatro-que-tiene-sello-onubense/
http://www.abcguionistas.com/noticias/guion/antonio-cuadri-rueda-en-sevilla-thomas-vive-con-guion-de-claudio-crespo.html

Volver a la Portada de Logo Paperblog