Hoy vengo a compartir mi experiencia con Uds. Lectores y lectoras geniales y fieles :P
Me ENCANTA comprar en ventas de garage y thrift shops. En Córdoba hay algunas, que ya tengo súper registradas, porque estan bien escondidas. Me encanta el hecho de que sea ropa única que no vamos a verle puesta a nadie más, de hecho encontré varias cosas geniales que ahora se que sólo yo las tengo :)
Otra cosa que me gusta es que se consiguen telas, estampados, cortes, modelos, que quizás porque no están de moda no se consiguen en otras tiendas, y si tenemos máquina de coser, a veces también está bueno poder rediseñar alguna prenda para que sea más única aún.
Acá estan mis tips para largarse de lleno a comprar:
1) LOCALIZAR LAS TIENDAS: Yo hice una exhaustiva búsqueda de tiendas y ferias que vendieran ropa usada, vintage, etc. Siempre hay más de lo que parece, sólo hay que investigar.
2) DECIDÍ QUÉ ESTAS BUSCANDO: en general, no es muy recomendable ir con algo en mente porque no se suele encontrar lo que se busca, sino que es como encontrar pequeños tesoros en un cajón olvidado. No es común encontrar ropa de moda. Hay que ir con la mente abierta, listas para descubrir cosas nuevas y diferentes.
3) BUSCA, BUSCA! Mirar todo lo que haya es táctico. No es común encontrar algo que nos guste a simple vista. Hay que buscar bien porque lo más lindo suele estar escondido. Muchas tiendas o ferias tampoco tienen un orden lógico, así que hay que tener paciencia y tiempo, y mirar toooooodo lo que haya!
![THRIFT SHOPPING THRIFT SHOPPING](https://m1.paperblog.com/i/210/2108483/thrift-shopping-L-EFU1bf.jpeg)
4) MIRÁ BIEN: Importante recordar: hay que fijarse bien que las prendas no tengan manchas como de desodorante o tinta, o cosas que no vayan a salir. También que no estén rotas, y que no se puedan arreglar. El estado general de la prenda es obvio...
5) ESTUDIÁ LA MODA: Es una forma de decir. Es bueno cada tanto ver qué es lo que se viene, porque TODO VUELVE. Ahora veo que vuelven los jardineros, las camisas a cuadros, los borcegos.... muy grung-y. Y esas cosas se usaban hace aaaaños!!!! Entonces, ver lo que se viene y volver a lo que se usó! Una alternativa barata para estar a la moda con ropa ORIGINAL de la época.
![THRIFT SHOPPING THRIFT SHOPPING](https://m1.paperblog.com/i/210/2108483/thrift-shopping-L-JWTawD.jpeg)
6) PONETE UN LÍMITE: Cuando veas los precios, poné un límite de lo que vas a pagar por algo que ya fué usado, y pensá en relación a lo que saldría si estuviera nuevo. Y poné también un límite de lo que vas a gastar en esa salida, no queremos compradoras compulsivas. Ah! Y no lleves algo sólo porque es barato.
7) SIEMPRE ECO-FRIENDLY: Recomiendo llevar una bolsa ecológica reutilizable, principalmente porque a veces no te dan bolsa, y segundo, si te dan, rechazala, es más contaminación al planeta.
![THRIFT SHOPPING THRIFT SHOPPING](https://m1.paperblog.com/i/210/2108483/thrift-shopping-L-HCgWd9.jpeg)
8) PROBATE: No lleves algo sólo porque si, probate lo que creas que te puede quedar bien.
9) DÍA CLAVE: Hay días particulares que las tiendas o las ferias reciben la ropa. Averiguá qué día es, así aprovechas a ver todo lo que llega antes que nadie!
10) NO SÓLO ROPA: Las ferias a veces también venden accesorios vintage como carteras, cinturones, collares, y otros items con los que podés decorar tu casa/depto, crear algún otro accesorio, modificar o crear otras cositas...
![THRIFT SHOPPING THRIFT SHOPPING](https://m1.paperblog.com/i/210/2108483/thrift-shopping-L-wvU6zj.jpeg)
Hay gente a la que la idea de usar ropa que ya fue usada por otra persona muco no le agrada. Personalmente, no me molesta. Mis prendas más preciadas fueron hallazgos, que con dos lavadas profilácticas (agua caliente cuando se pueda) y una buena planchadita quedan listas para usar!
Qué les parece a uds? Se animan? Lo hacen? Cuenten, cuenten!