![Tiempo de incertidumbre y los gritos y gestos de protesta de los “cayetanos”. Tiempo de incertidumbre y los gritos y gestos de protesta de los “cayetanos”.](https://m1.paperblog.com/i/596/5966057/tiempo-incertidumbre-gritos-gestos-protesta-c-L-xSLdeL.jpeg)
El pasado martes, una serie de profesionales de la salud fueron los firmantes del blog “Coronavirus en positivo”, aparecido en Público con el título “El paciente oncológico y la covid-19”. Entre ellos, Isabel González, médica radióloga; Carmen Montón, ex ministra de Sanidad; Ricardo Campos, médico oftalmólogo; Rafael Sotoca, médico de familia y activista sanitario; Begoña Frades, psiquiatra; José Antonio López Cócera, enfermero especialista en salud mental; Enrique Ortega, médico especialista en enfermedades infecciosas; Ana Boned Ombuena, Técnico Superior de Salud Pública de la Consellería de Sanitat Valenciana;
Antonia García Valls, asesora coordinadora en la Vicepresidencia Cuarta, Ministerio para la Transición Ecológica; Pere Herrera de Pablo, médico de familia y médico SAMU; Roser Falip Barangué, doctora en Medicina y especialista en medicina de familia y en análisis clínicos; Aurelio Duque Valencia, médico de Familia y Comunitaria; Verónica Montón Alegre, artista interdisciplinar y Juan Domene, médico Inspector en el servicio de calidad asistencial y seguridad del paciente. “Después de que el tiempo se detuviese un día del mes de marzo –confirman estos profesionales–, parece que se vislumbra la luz al final del túnel: las personas curadas aumentan, las contagiadas y fallecidas disminuyen, empezamos a pisar las calles pero esa luz, como el confinamiento, no es igual para todos porque nuestra sociedad, fruto de la austeridad provocada por las políticas durante la anterior crisis, es muy desigual y, si para unos, el confinamiento no pasa de ser una incomodidad, para otros es la falta de espacio físico, la falta de una ventana desde donde aplaudir todas las tardes, el despido, incluso para algunos es la falta de techo y comida. Pero si a esto añadimos la enfermedad, aparcada por la atención sanitaria centrada en el COVID, convendrán conmigo que el encierro se convierte para muchas personas, en una pesadilla”. Los afectados por esta pandémica han vivido un confinamiento físico y psicológico, fueron prisioneros y prisioneras de su enfermedad y el estado de alarma los pilló sin claves para gestionar esta situación. Pero no solo pilló desprevenidos a los pacientes, también a los y las profesionales que, sobre la marcha y con escaso conocimientos sobre el comportamiento del virus, tuvieron que buscar fórmulas para continuar contactando con los pacientes, intentando mantener los tratamientos y alguna cirugía, no todas. De esta manera la COVID se adueñó de las UCI, de las plantas de hospitalización y de las pruebas diagnósticas.![Tiempo de incertidumbre y los gritos y gestos de protesta de los “cayetanos”. Tiempo de incertidumbre y los gritos y gestos de protesta de los “cayetanos”.](https://m1.paperblog.com/i/596/5966057/tiempo-incertidumbre-gritos-gestos-protesta-c-L-XeuGUl.jpeg)
![Tiempo de incertidumbre y los gritos y gestos de protesta de los “cayetanos”. Tiempo de incertidumbre y los gritos y gestos de protesta de los “cayetanos”.](https://m1.paperblog.com/i/596/5966057/tiempo-incertidumbre-gritos-gestos-protesta-c-L-mhY0dg.jpeg)
Fernández añade que, si las ciudades realmente cumplieran la ley de accesibilidad, habría que empezar a quitar plazas de aparcamientos para hacer aceras más anchas. “Una acera tiene que permitir que al menos pase una silla de ruedas. Y sin embargo hemos estado priorizando ciudades en donde era más importante el derecho a aparcar en la calle frente al de transitar de todas las personas. Algunas ciudades están tomando medidas que esperamos hayan servido de despertador de conciencias y de visibilizar que el espacio es un bien valioso que no podemos malgastar como hasta ahora”. Eso sí, destaca que “hay que cambiar el modelo de movilidad de forma permanente y con cierta estabilidad”. Por su parte, Valdivia apunta que “muchas medidas de las que se están tomando, que son de las del denominado urbanismo táctico, para nosotras son demasiado superficiales y cortoplacistas. Es una oportunidad para cambiar las prioridades en la ciudad, de cambiar, ya que se ha priorizado siempre lo productivo, el beneficio económico y el capital a poner en el centro la sostenibilidad de la vida de las personas”. Adrián Fernández es un firme defensor del transporte público y alerta sobre los mensajes que se lanzan, incluso desde instituciones, para usar el coche masivamente en tiempos de pandemia. “No están teniendo en cuenta los efectos secundarios que pueden tener eso. Nos podemos encontrar al pasar esta crisis con escenas de atascos como las que vemos en las series de televisión cuando salen en Los Ángeles, de tres horas para ir y tres para volver. Todas las ciudades están al borde de la saturación, al añadirle un 10% o 20% de coches tendríamos unos niveles de congestión como no hemos conocido ni imaginado”, advierte Fernández, quien pone en duda que pueda ser más seguro usar un coche si, por ejemplo, tienes que compartirlo con algún compañero de trabajo. Y, además, destaca que no hay estudios que certifiquen que el transporte público sea un lugar de transmisión generalizada del virus. En otros estudios de virus parecidos, indica, se apunta a que los lugares habituales de contagios son centros de trabajo, escuelas o el propio hogar. “Las instituciones tienen que hacer labor pedagógica de que las empresas de transporte público son las que más rigurosamente han tomado medidas. Los vehículos se desinfectan de una manera minuciosa todos los días”, destaca.
![Tiempo de incertidumbre y los gritos y gestos de protesta de los “cayetanos”. Tiempo de incertidumbre y los gritos y gestos de protesta de los “cayetanos”.](https://m1.paperblog.com/i/596/5966057/tiempo-incertidumbre-gritos-gestos-protesta-c-L-0IyRGC.jpeg)
![Tiempo de incertidumbre y los gritos y gestos de protesta de los “cayetanos”. Tiempo de incertidumbre y los gritos y gestos de protesta de los “cayetanos”.](https://m1.paperblog.com/i/596/5966057/tiempo-incertidumbre-gritos-gestos-protesta-c-L-jSWjQT.jpeg)
“Desde la declaración del estado de alarma el pasado 14 de marzo se ha producido una reducción drástica de los niveles de contaminación atmosférica por NO2 en las principales ciudades españolas, reducción que se ha cuantificado en un 58 % de los niveles de contaminación habituales en estas fechas durante la última década”, apunta el informe sobre la calidad del aire urbano elaborado por Ecologistas en Acción. “Sabemos perfectamente cuales son los daños de la contaminación del aire y sus causas. Sabemos también cuáles son las soluciones para al menos paliar ese daño que se lleva por delante solo en España 40.000 muertes prematuras al año”, destaca al respecto Fernández. Y el integrante de GreenPeace apunta, además, a la existencia de algunos estudios que empiezan a relacionar la letalidad del coronavirus con la mala calidad del aire en algunas ciudades. Una palabra que se ha escuchado mucho en determinados sectores ha sido la de los “cuidados”. Un concepto que ponen muy en valor desde colectivos como el de Blanca Valdivia. También, para el modelo de ciudad. “Se tienen que satisfacer necesidades diversas, la movilidad y el hecho de poder salir a caminar, que implica también un tema de socialización, porque te encuentras con vecinos, aunque no te puedas tocar o dar un abrazo ya es diferente a hacer una videollamada. Todo esto está muy vinculado con la salud y la salud mental. Para nosotras es una carencia en esta crisis, se ha hablado mucho de salud paliativa casi o preventiva para la covid-19 y no se han visualizado casi las consecuencias que este confinamiento tiene para la salud mental de las personas y lo que puede pasar a corto y largo plazo”, argumenta la integrante de Col-lectiu Punt 6. Según señala, se va a generar masificación en usos del espacio público, algo que puede provocar problemas de gente que led dé pánico salir a la calle. “Se tienen que proporcionar las circunstancias adecuadas para que la gente pueda estar de forma segura en el espacio público”, destaca. Valdivia plantea dos escenarios posibles para la salida de la crisis. Uno, “distópico”. Aquí, para ella entraría todo lo relacionado con los sistemas de control a las personas, que se pueden acabar concretando en “modelos o sistemas tecnificados de control social urbano”. En este escenario, Valdivia incluye cambios como una nueva ley del suelo que ya se ha planteado en Madrid. “No creemos que hay que construir más en un momento de crisis por coronavirus y climática en la que nos deberíamos replantear el crecimiento límite de nuestras ciudades, porque son mucho más grandes de lo que deberían ser”, explica. Por otro lado, Valdivia plantea un “escenario utópico”. En él, “pensamos ciudades para las personas, que puedan caminar, que se amplíe la movilidad sostenible, que haya cuidados”. Sobre estos cuidados, señala que en esta crisis se habla mucho de ellos dentro de la unidad familiar. “Pero no se tiene en cuenta que muchas personas tienen lazos de apoyo mutuo fuera, que le permiten conciliar y hacer corresponsabilidad. ¿Qué espacios urbanos tenemos para la corresponsabilidad?”, se pregunta.
![Tiempo de incertidumbre y los gritos y gestos de protesta de los “cayetanos”. Tiempo de incertidumbre y los gritos y gestos de protesta de los “cayetanos”.](https://m1.paperblog.com/i/596/5966057/tiempo-incertidumbre-gritos-gestos-protesta-c-L-nwOLuc.jpeg)
![Tiempo de incertidumbre y los gritos y gestos de protesta de los “cayetanos”. Tiempo de incertidumbre y los gritos y gestos de protesta de los “cayetanos”.](https://m1.paperblog.com/i/596/5966057/tiempo-incertidumbre-gritos-gestos-protesta-c-L-M15KIK.jpeg)
Torres López también reconoce que muchos de esos multimillonarios comienzan a ser conscientes de lo que representa su situación en un mundo con tantas carencias y que incluso reclaman más impuestos sobre sus propias fortunas. “En varias ocasiones lo han hecho en los últimos años y más recientemente, en junio del año pasado, un grupo de ellos envió una carta al presidente Trump para pedirle un impuesto del 1% sobre el patrimonio de quienes dispusieran de un patrimonio superior a los 1.000 millones de dólares. Con él, decían, se podrían obtener ingresos para ‘financiar el desarrollo de energías limpias, para mitigar el cambio climático, para el cuidado infantil universal, el alivio de la deuda de préstamos estudiantiles, la modernización de la infraestructura, los créditos fiscales para las familias de bajos ingresos, para dar soluciones a la salud pública y otros recursos’, todo lo cual permitiría mejorar la economía, decían, y ‘fortalecer nuestras libertades democráticas’. Es cierto. Cada día resulta más imprescindible pensar en fórmulas de reparto que equilibren la balanza sin necesidad de desincentivar la creación de riqueza, en normas que impidan que los más ricos dispongan de mayor capacidad de decisión política y en sistemas de derechos y obligaciones sociales que eviten que el enriquecimiento exagerado conviva con la extrema necesidad. En España conocemos de vez en cuando los gestos caritativos de algún multimillonario, muy de agradecer en lo personal, aunque insuficientes, pero estamos lejos de que entre ellos cunda la idea de que una sociedad tan asimétrica, con tantos privilegios para la minoría más poderosa y basada en la desigual contribución de unos y otros a las necesidades comunes terminará siendo un infierno para todos. Es una significativa casualidad que haya tenido que ser justamente el diputado más rico de todos los del Congreso, o al menos el que ha declarado un mayor patrimonio, Marcos de Quinto, quien califique al vicepresidente Pablo Iglesias de payaso por hacer propuestas como él un ingreso mínimo vital (que, con una cuantía u otra está ya en todos países de la Unión Europea), o algún tipo de impuesto sobre las grandes fortunas: ‘Ladran, luego cabalgamos’.
![Tiempo de incertidumbre y los gritos y gestos de protesta de los “cayetanos”. Tiempo de incertidumbre y los gritos y gestos de protesta de los “cayetanos”.](https://m1.paperblog.com/i/596/5966057/tiempo-incertidumbre-gritos-gestos-protesta-c-L-wSXKjA.jpeg)
![Tiempo de incertidumbre y los gritos y gestos de protesta de los “cayetanos”. Tiempo de incertidumbre y los gritos y gestos de protesta de los “cayetanos”.](https://m1.paperblog.com/i/596/5966057/tiempo-incertidumbre-gritos-gestos-protesta-c-L-G3FCmh.jpeg)
![Tiempo de incertidumbre y los gritos y gestos de protesta de los “cayetanos”. Tiempo de incertidumbre y los gritos y gestos de protesta de los “cayetanos”.](https://m1.paperblog.com/i/596/5966057/tiempo-incertidumbre-gritos-gestos-protesta-c-L-AyxGhK.jpeg)
“Los mismos ‘cayetanos’ que estos días salieron a la calle con gritos y gestos de protesta –termina diciendo Guido Ohlenschlaeger–, llevan dos meses criticando al Gobierno sin piedad por permitir que se organizase el 8M. En aquel momento teníamos poco más de 100 muertos. Hoy tenemos más de 28.000. Ellos enmascaraban sus argumentos tras la ‘responsabilidad’ y las razones sanitarias. Hoy sabemos que la salud de todos les importaba una mierda. Salen a la calle pidiendo libertad para seguir bebiendo Gin tonics en sus azoteas favoritas y para reemprender sus negocios inmobiliarios. Les importa una mierda la salud de los demás. Total, si enferman se pagan un buen hospital. A ellos la saturación de la sanidad poco les afectará en caso de repunte. Y mientras celebran su derecho a la libertad a costa de la tuya y la de todos, incluidos nuestros mayores, la mayoría de la población que no se puede permitir vivir en uno de los barrios más caros de España lleva meses respetando las normas sanitarias y haciendo malabares con la economía familiar para poder salir adelante. Que no os engañen, las manifestaciones de estos días han puesto de manifiesto que cuando criticaban el 8 M la salud les daba igual. Que a nadie se le olviden estas manifestaciones si hay un repunte de casos en Madrid”.
![Tiempo de incertidumbre y los gritos y gestos de protesta de los “cayetanos”. Tiempo de incertidumbre y los gritos y gestos de protesta de los “cayetanos”.](https://m1.paperblog.com/i/596/5966057/tiempo-incertidumbre-gritos-gestos-protesta-c-L-OiqVVt.jpeg)
![Tiempo de incertidumbre y los gritos y gestos de protesta de los “cayetanos”. Tiempo de incertidumbre y los gritos y gestos de protesta de los “cayetanos”.](https://m1.paperblog.com/i/596/5966057/tiempo-incertidumbre-gritos-gestos-protesta-c-L-HMycZe.jpeg)
![Tiempo de incertidumbre y los gritos y gestos de protesta de los “cayetanos”. Tiempo de incertidumbre y los gritos y gestos de protesta de los “cayetanos”.](https://m1.paperblog.com/i/596/5966057/tiempo-incertidumbre-gritos-gestos-protesta-c-L-eod1rS.jpeg)
La protesta contra el Gobierno, concentrada en la calle de Núñez de Balboa de Madrid, se presenta como movimiento bajo el nombre de “Resistencia Democrática”. En una página web, María Luisa Fernández, coordinadora general de la misma, publica un comunicado en el que se hace una enmienda a la totalidad de la gestión de la crisis por parte del Ejecutivo socialista y alerta del riesgo de que España acabe siendo un “estado fallido”. Arguye ser “un movimiento ciudadano independiente, no afiliado políticamente, por la defensa de la libertad y el fin de la destrucción económica”. En cualquier caso, matiza que este mensaje “no supone una convocatoria de manifestación en ninguna de sus formas tipificadas por la ley, ni la conculcación de la legislación vigente en modo alguno, ni la desobediencia a las fuerzas del orden público, que cumplen las normas que le son impuestas en el ejercicio de su deber”. María Luisa Fernández es candidata por un partido llamado Cilus (Ciudadanos Libres Unidos) y se define como experta en Inteligencia. En su formación académica incluye estudios de Derecho en Icade, un máster en empresas, una diplomatura en Estudios Internacionales y otra en Defensa por el Centro Superior de Estudios de Defensa Nacional (CESEDEN), que dependen del Ministerio de la Defensa. La coordinadora del “Movimiento Barrio de Salamanca”, defiende un colectivo que ensalza y jalea las protestas en el centro de Madrid y que, desde hace cinco días, se salta las normas de seguridad del confinamiento. Se trata, según ella, de un movimiento transversal, que no se considera político y al que se pueden sumar gentes que votan a diferentes partidos. “Donde está uno, estamos todos”, declara Fernández. Voces discordantes con este movimiento contestan a la abogada que debería leerse la Constitución para entender, si es que no lo entiende y lo sabe, pero se hace la tonta, que “El Estado de Alarma es una herramienta constitucional, la más garante que contiene la Constitución para garantizar los derechos y libertades de los ciudadanos y proteger sus vidas en una situación de emergencia sanitaria tan brutal y mundial como la que estamos viviendo”. De hecho, todos los países de nuestro entorno europeo, democracias muy consolidadas como Francia, Italia, Reino Unido, Alemania, Bélgica, así lo aplican.
![Tiempo de incertidumbre y los gritos y gestos de protesta de los “cayetanos”. Tiempo de incertidumbre y los gritos y gestos de protesta de los “cayetanos”.](https://m1.paperblog.com/i/596/5966057/tiempo-incertidumbre-gritos-gestos-protesta-c-L-Hd1Qp4.jpeg)
Andreu Buenafuente ha ofrecido desde 'Late motiv', el programa de televisión que presenta y produce para Movistar+, su opinión sobre las concentraciones con cacerolas que se están llevando a cabo en varios puntos de Madrid para protestar contra el Gobierno de España sin respetar las normas ante el estado de alarma por Covid-19. Sin pelos en la lengua, el catalán ha dicho lo siguiente. “No sé si habéis visto las imágenes en las últimas horas de algunos vecinos del barrio de Salamanca de Madrid manifestándose contra el Gobierno, pero ya en la calle tomando una calle mítica de ese barrio, la calle Núñez de Balboa. Ni estado de alarma ni distancia social, nada, todos allí a mogollón. Es como pedir silencio gritando ¿no? tiene algo de contrasentido”. Luego, mirando a cámara ha seguido con su discurso: “Yo he visto esas imágenes y digo '¿cuál es la estrategia de esta gente concretamente? ¿les da igual contagiarse?', me pregunto. Igual dices 'claro, como igualmente le van a dar la culpa al Gobierno'. Hombre, pero estamos hablando de la salud ¿no? En fin... se gritó 'libertad, libertad', que ahí te digo yo que a muerte con quien grita libertad, ¿quién se va a oponer al grito de libertad? es una palabra maravillosa. Aunque mucho me temo que, viendo la naturaleza de los manifestantes, yo creo que era más deseo propio que por el conjunto de la sociedad. Me da esa sensación. Ah, y también te digo, lo del palo de golf como icono en la lucha social, eso sí que no lo veo. Esa es mi modesta opinión”.
![Tiempo de incertidumbre y los gritos y gestos de protesta de los “cayetanos”. Tiempo de incertidumbre y los gritos y gestos de protesta de los “cayetanos”.](https://m1.paperblog.com/i/596/5966057/tiempo-incertidumbre-gritos-gestos-protesta-c-L-KX00vs.jpeg)
Fotomontajes, imágenes y fotos sorprendentes:
![Tiempo de incertidumbre y los gritos y gestos de protesta de los “cayetanos”. Tiempo de incertidumbre y los gritos y gestos de protesta de los “cayetanos”.](https://m1.paperblog.com/i/596/5966057/tiempo-incertidumbre-gritos-gestos-protesta-c-L-wWFz7g.jpeg)
![Tiempo de incertidumbre y los gritos y gestos de protesta de los “cayetanos”. Tiempo de incertidumbre y los gritos y gestos de protesta de los “cayetanos”.](https://m1.paperblog.com/i/596/5966057/tiempo-incertidumbre-gritos-gestos-protesta-c-L-sNtpBn.jpeg)
![Tiempo de incertidumbre y los gritos y gestos de protesta de los “cayetanos”. Tiempo de incertidumbre y los gritos y gestos de protesta de los “cayetanos”.](https://m1.paperblog.com/i/596/5966057/tiempo-incertidumbre-gritos-gestos-protesta-c-L-eFjq_T.jpeg)
![Tiempo de incertidumbre y los gritos y gestos de protesta de los “cayetanos”. Tiempo de incertidumbre y los gritos y gestos de protesta de los “cayetanos”.](https://m1.paperblog.com/i/596/5966057/tiempo-incertidumbre-gritos-gestos-protesta-c-L-lrqb5n.jpeg)
![Tiempo de incertidumbre y los gritos y gestos de protesta de los “cayetanos”. Tiempo de incertidumbre y los gritos y gestos de protesta de los “cayetanos”.](https://m1.paperblog.com/i/596/5966057/tiempo-incertidumbre-gritos-gestos-protesta-c-L-SowSk8.jpeg)
![Tiempo de incertidumbre y los gritos y gestos de protesta de los “cayetanos”. Tiempo de incertidumbre y los gritos y gestos de protesta de los “cayetanos”.](https://m1.paperblog.com/i/596/5966057/tiempo-incertidumbre-gritos-gestos-protesta-c-L-hC3_ZO.jpeg)
![Tiempo de incertidumbre y los gritos y gestos de protesta de los “cayetanos”. Tiempo de incertidumbre y los gritos y gestos de protesta de los “cayetanos”.](https://m1.paperblog.com/i/596/5966057/tiempo-incertidumbre-gritos-gestos-protesta-c-L-gCecUx.jpeg)
![Tiempo de incertidumbre y los gritos y gestos de protesta de los “cayetanos”. Tiempo de incertidumbre y los gritos y gestos de protesta de los “cayetanos”.](https://m1.paperblog.com/i/596/5966057/tiempo-incertidumbre-gritos-gestos-protesta-c-L-npwYrS.jpeg)
![Tiempo de incertidumbre y los gritos y gestos de protesta de los “cayetanos”. Tiempo de incertidumbre y los gritos y gestos de protesta de los “cayetanos”.](https://m1.paperblog.com/i/596/5966057/tiempo-incertidumbre-gritos-gestos-protesta-c-L-TuLtzY.jpeg)
![Tiempo de incertidumbre y los gritos y gestos de protesta de los “cayetanos”. Tiempo de incertidumbre y los gritos y gestos de protesta de los “cayetanos”.](https://m1.paperblog.com/i/596/5966057/tiempo-incertidumbre-gritos-gestos-protesta-c-L-ArRTyd.jpeg)
![Tiempo de incertidumbre y los gritos y gestos de protesta de los “cayetanos”. Tiempo de incertidumbre y los gritos y gestos de protesta de los “cayetanos”.](https://m1.paperblog.com/i/596/5966057/tiempo-incertidumbre-gritos-gestos-protesta-c-L-uqPPSt.jpeg)
![Tiempo de incertidumbre y los gritos y gestos de protesta de los “cayetanos”. Tiempo de incertidumbre y los gritos y gestos de protesta de los “cayetanos”.](https://m1.paperblog.com/i/596/5966057/tiempo-incertidumbre-gritos-gestos-protesta-c-L-00YxX7.jpeg)
![Tiempo de incertidumbre y los gritos y gestos de protesta de los “cayetanos”. Tiempo de incertidumbre y los gritos y gestos de protesta de los “cayetanos”.](https://m1.paperblog.com/i/596/5966057/tiempo-incertidumbre-gritos-gestos-protesta-c-L-V3pBn4.jpeg)
![Tiempo de incertidumbre y los gritos y gestos de protesta de los “cayetanos”. Tiempo de incertidumbre y los gritos y gestos de protesta de los “cayetanos”.](https://m1.paperblog.com/i/596/5966057/tiempo-incertidumbre-gritos-gestos-protesta-c-L-zEgExe.jpeg)
![Tiempo de incertidumbre y los gritos y gestos de protesta de los “cayetanos”. Tiempo de incertidumbre y los gritos y gestos de protesta de los “cayetanos”.](https://m1.paperblog.com/i/596/5966057/tiempo-incertidumbre-gritos-gestos-protesta-c-L-IjjPFQ.jpeg)
El humor en la prensa de esta semana: El Roto, Peridis, Manel F., Pat, Toni Ortifus, Eneko, Harca, Vergara, Sabiote, J.R. Mora…
![Tiempo de incertidumbre y los gritos y gestos de protesta de los “cayetanos”. Tiempo de incertidumbre y los gritos y gestos de protesta de los “cayetanos”.](https://m1.paperblog.com/i/596/5966057/tiempo-incertidumbre-gritos-gestos-protesta-c-L-e87w0d.jpeg)
![Tiempo de incertidumbre y los gritos y gestos de protesta de los “cayetanos”. Tiempo de incertidumbre y los gritos y gestos de protesta de los “cayetanos”.](https://m1.paperblog.com/i/596/5966057/tiempo-incertidumbre-gritos-gestos-protesta-c-L-ZB308y.jpeg)
![Tiempo de incertidumbre y los gritos y gestos de protesta de los “cayetanos”. Tiempo de incertidumbre y los gritos y gestos de protesta de los “cayetanos”.](https://m1.paperblog.com/i/596/5966057/tiempo-incertidumbre-gritos-gestos-protesta-c-L-EJZBM5.jpeg)
![Tiempo de incertidumbre y los gritos y gestos de protesta de los “cayetanos”. Tiempo de incertidumbre y los gritos y gestos de protesta de los “cayetanos”.](https://m1.paperblog.com/i/596/5966057/tiempo-incertidumbre-gritos-gestos-protesta-c-L-yMJPZr.jpeg)
![Tiempo de incertidumbre y los gritos y gestos de protesta de los “cayetanos”. Tiempo de incertidumbre y los gritos y gestos de protesta de los “cayetanos”.](https://m1.paperblog.com/i/596/5966057/tiempo-incertidumbre-gritos-gestos-protesta-c-L-xTsjSb.jpeg)
![Tiempo de incertidumbre y los gritos y gestos de protesta de los “cayetanos”. Tiempo de incertidumbre y los gritos y gestos de protesta de los “cayetanos”.](https://m1.paperblog.com/i/596/5966057/tiempo-incertidumbre-gritos-gestos-protesta-c-L-WqhzsX.jpeg)
![Tiempo de incertidumbre y los gritos y gestos de protesta de los “cayetanos”. Tiempo de incertidumbre y los gritos y gestos de protesta de los “cayetanos”.](https://m1.paperblog.com/i/596/5966057/tiempo-incertidumbre-gritos-gestos-protesta-c-L-tKS2G9.jpeg)
![Tiempo de incertidumbre y los gritos y gestos de protesta de los “cayetanos”. Tiempo de incertidumbre y los gritos y gestos de protesta de los “cayetanos”.](https://m1.paperblog.com/i/596/5966057/tiempo-incertidumbre-gritos-gestos-protesta-c-L-Or0kUw.jpeg)
![Tiempo de incertidumbre y los gritos y gestos de protesta de los “cayetanos”. Tiempo de incertidumbre y los gritos y gestos de protesta de los “cayetanos”.](https://m1.paperblog.com/i/596/5966057/tiempo-incertidumbre-gritos-gestos-protesta-c-L-4f0D2P.jpeg)
![Tiempo de incertidumbre y los gritos y gestos de protesta de los “cayetanos”. Tiempo de incertidumbre y los gritos y gestos de protesta de los “cayetanos”.](https://m1.paperblog.com/i/596/5966057/tiempo-incertidumbre-gritos-gestos-protesta-c-L-QOVzuO.jpeg)
![Tiempo de incertidumbre y los gritos y gestos de protesta de los “cayetanos”. Tiempo de incertidumbre y los gritos y gestos de protesta de los “cayetanos”.](https://m1.paperblog.com/i/596/5966057/tiempo-incertidumbre-gritos-gestos-protesta-c-L-EnYhB6.jpeg)
![Tiempo de incertidumbre y los gritos y gestos de protesta de los “cayetanos”. Tiempo de incertidumbre y los gritos y gestos de protesta de los “cayetanos”.](https://m1.paperblog.com/i/596/5966057/tiempo-incertidumbre-gritos-gestos-protesta-c-L-xJy8d8.jpeg)
Sorber y soplar.
![Tiempo de incertidumbre y los gritos y gestos de protesta de los “cayetanos”. Tiempo de incertidumbre y los gritos y gestos de protesta de los “cayetanos”.](https://m1.paperblog.com/i/596/5966057/tiempo-incertidumbre-gritos-gestos-protesta-c-L-ZKXu3H.jpeg)
![Tiempo de incertidumbre y los gritos y gestos de protesta de los “cayetanos”. Tiempo de incertidumbre y los gritos y gestos de protesta de los “cayetanos”.](https://m1.paperblog.com/i/596/5966057/tiempo-incertidumbre-gritos-gestos-protesta-c-L-tw6GYl.jpeg)
![Tiempo de incertidumbre y los gritos y gestos de protesta de los “cayetanos”. Tiempo de incertidumbre y los gritos y gestos de protesta de los “cayetanos”.](https://m1.paperblog.com/i/596/5966057/tiempo-incertidumbre-gritos-gestos-protesta-c-L-EEQmU8.jpeg)
![Tiempo de incertidumbre y los gritos y gestos de protesta de los “cayetanos”. Tiempo de incertidumbre y los gritos y gestos de protesta de los “cayetanos”.](https://m1.paperblog.com/i/596/5966057/tiempo-incertidumbre-gritos-gestos-protesta-c-L-EzoLnZ.jpeg)
![Tiempo de incertidumbre y los gritos y gestos de protesta de los “cayetanos”. Tiempo de incertidumbre y los gritos y gestos de protesta de los “cayetanos”.](https://m1.paperblog.com/i/596/5966057/tiempo-incertidumbre-gritos-gestos-protesta-c-L-5MMXSr.jpeg)
![Tiempo de incertidumbre y los gritos y gestos de protesta de los “cayetanos”. Tiempo de incertidumbre y los gritos y gestos de protesta de los “cayetanos”.](https://m1.paperblog.com/i/596/5966057/tiempo-incertidumbre-gritos-gestos-protesta-c-L-rvfGfZ.jpeg)
![Tiempo de incertidumbre y los gritos y gestos de protesta de los “cayetanos”. Tiempo de incertidumbre y los gritos y gestos de protesta de los “cayetanos”.](https://m1.paperblog.com/i/596/5966057/tiempo-incertidumbre-gritos-gestos-protesta-c-L-03Tyx3.jpeg)
![Tiempo de incertidumbre y los gritos y gestos de protesta de los “cayetanos”. Tiempo de incertidumbre y los gritos y gestos de protesta de los “cayetanos”.](https://m1.paperblog.com/i/596/5966057/tiempo-incertidumbre-gritos-gestos-protesta-c-L-DD7opr.jpeg)
![Tiempo de incertidumbre y los gritos y gestos de protesta de los “cayetanos”. Tiempo de incertidumbre y los gritos y gestos de protesta de los “cayetanos”.](https://m1.paperblog.com/i/596/5966057/tiempo-incertidumbre-gritos-gestos-protesta-c-L-trNSBl.jpeg)
![Tiempo de incertidumbre y los gritos y gestos de protesta de los “cayetanos”. Tiempo de incertidumbre y los gritos y gestos de protesta de los “cayetanos”.](https://m1.paperblog.com/i/596/5966057/tiempo-incertidumbre-gritos-gestos-protesta-c-L-wnftOL.jpeg)
Pep Roig, desde Mallorca: Las joyas de la corona, No estamos solos, No, no, no, no…, Lo mío, Lo sabía, ¿Qué es una cacerola?…
![Tiempo de incertidumbre y los gritos y gestos de protesta de los “cayetanos”. Tiempo de incertidumbre y los gritos y gestos de protesta de los “cayetanos”.](https://m1.paperblog.com/i/596/5966057/tiempo-incertidumbre-gritos-gestos-protesta-c-L-DojHYU.jpeg)
![Tiempo de incertidumbre y los gritos y gestos de protesta de los “cayetanos”. Tiempo de incertidumbre y los gritos y gestos de protesta de los “cayetanos”.](https://m1.paperblog.com/i/596/5966057/tiempo-incertidumbre-gritos-gestos-protesta-c-L-6FWuwN.jpeg)
![Tiempo de incertidumbre y los gritos y gestos de protesta de los “cayetanos”. Tiempo de incertidumbre y los gritos y gestos de protesta de los “cayetanos”.](https://m1.paperblog.com/i/596/5966057/tiempo-incertidumbre-gritos-gestos-protesta-c-L-Uj46hr.jpeg)
![Tiempo de incertidumbre y los gritos y gestos de protesta de los “cayetanos”. Tiempo de incertidumbre y los gritos y gestos de protesta de los “cayetanos”.](https://m1.paperblog.com/i/596/5966057/tiempo-incertidumbre-gritos-gestos-protesta-c-L-A863Pd.jpeg)
![Tiempo de incertidumbre y los gritos y gestos de protesta de los “cayetanos”. Tiempo de incertidumbre y los gritos y gestos de protesta de los “cayetanos”.](https://m1.paperblog.com/i/596/5966057/tiempo-incertidumbre-gritos-gestos-protesta-c-L-OJ7anW.jpeg)
![Tiempo de incertidumbre y los gritos y gestos de protesta de los “cayetanos”. Tiempo de incertidumbre y los gritos y gestos de protesta de los “cayetanos”.](https://m1.paperblog.com/i/596/5966057/tiempo-incertidumbre-gritos-gestos-protesta-c-L-QRCfvB.jpeg)
Los vídeos de esta semana:
CONFINEMENT. TIMELAPSE 4K EN MADRID DESDE MI CONFINAMIENTO El efecto positivo del Coronavirus en el mundo María Luisa Fernández, coordinadora de Resistencia Democrática. Polònia - 14/05/2020 'Los abrazos prohibidos', la nueva canción en apoyo a los trabajadores de la Sanidad Pública en plena crisis del coronavirus, ha sido compuesta, grabada y producida por Vetusta Morla durante las semanas de confinamiento con la colaboración de un amplio grupo de artistas que han querido sumar solidariamente sus voces al proyecto. La canción se ha publicado acompañada de un videoclip cuyos protagonistas son profesionales sanitarios del Hospital Universitario de Fuenlabrada (Madrid), quienes actúan en representación de todo un colectivo que ha inspirado la canción. Todos los beneficios económicos que genere serán donados a perpetuidad al Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), para contribuir en la investigación sobre el coronavirus SARS-CoV-2. Vetusta Morla - Los Abrazos Prohibidos feat Joaquin Sabina, Leiva, Kase.O, Rozalén...