De nuevo y una vez más os voy a hablar sobre un libro, es lo mejor que se me da a la hora de hablar, aunque os hablaré de vez en cuando sobre otros productos que no sean libros, me apetece mucho hacerlo.
==Ficha==
Título: Tierra.
Autora: Marta Sarramián.
Páginas: 226. Encuadernación: tapa blanda.
Precio en papel: 14,25 €.
Precio en versión Kindle: 4,67 €.
Editorial: Casiopea.
Año: 2014.
ISBN: 978-84-617-2876-3.
==Marta Sarramián==
Esta chica nació en Logroño en el año 1974. Es Licenciada en Marketing y Relaciones Públicas y en Traducción e Interpretación de idiomas.
Su carrera profesional la ha desarrollado en los campos de la comunicación y la gestión cultural compaginándola con su vocación solidaria, lo cual le ha llevado a trabajar en el ámbito de la cooperación internacional, colaborando en organizaciones como en la Fundación Vicente Ferrer y en la UNESCO, entre otras.
Ha trabajado en otros países como en India, Panamá, Italia, Croacia, Angola, República Dominicana, entre otros.
Este libro del que hoy os voy a hablar, es su tercer trabajo, tiene otros dos libros, ”’ “Lo que aprendí de un vagabundo” ”’ cuyo éxito le llevó a viajar por toda España y México, dando charlas de autoconocimiento y motivación. Su segundo trabajo ”’ “A contracorriente” ”’, también tuvo un gran éxito.
Además de escritora y cooperante, es también una gran viajera.
==Argumento==
Daphne, Joao y Germán, son tres amigos que en unas de sus salidas al mar descubren una isla panameña, así que sin pensárselo dos veces anclan allí. Era un lugar perfecto para que Germán y Joao pudieran hacer surf y para que Daphne no solamente disfrutara del mar, sino de esta maravilla de naturaleza para tomar el sol en todo su esplendor con su cuerpo desnudo.
Los tres pensaron que la isla estaba desierta, pero se llevaron la gran sorpresa de que no era así, estaba poblada y allí vivía Chebo, un hombre que les enseñará a vivir de una forma diferente y de ver la vida de otro modo, les enseñará a disfrutar de la naturaleza y de lo que ella nos ofrece.
Todo iba bien hasta que Chebo decide que quiere vender a isla, los tres amigos no dudan en ayudarle a hacerlo pero una vez más, la ambición y la corrupción se pone por medio, el dinero sabemos que es algo que cuando entra en acción, lo puede pudrir todo y a partir de aquí, los tres amigo y Chebo, no se imaginan ni por un instante lo que se les viene encima.
==Opinión personal==
Tierra es una novela basada en hechos reales, la autora de la novela junto a dos amigos descubre esta isla panameña y con ella descubrieron a Chebo, y en el momento que éste decide vender la isla, ellos se ofrecen a ayudarle a venderla.
Es una historia que me enganchó desde el principio, desde la primera página hasta la última no pude dejar de leer, en cuanto tenía un rato libre, lo dedicaba a leerme el libro.
Es un libro que me ha encantado, en él nos encontraremos con unos protagonistas que se enfrentarán de la noche a la mañana a una trama de poder, ambición y corrupción en el momento que Chebo decide vender la que él consideraba su isla.
También nos encontraremos a unos protagonistas, que en el momento que descubren la isla, cómo se adaptan a ella, sin echar de menos las nuevas tecnologías, ni móvil, ni televisión, no echaban de menos esas comodidades que había en la gran ciudad, vivían en libertad, sin horarios y comiendo cuando tenían hambre.
Una novela muy bonita, pero la realidad es que cuando el dinero entra en juego, las cosas y las personas cambian, es increíble como el poder y la ambición es tan poderosa, como puede haber personas que no les importa el sufrimiento de los demás con tal de ellos hacerse ricos y vivir bien, haciendo daño a personas inocentes y sobre todo a niños, no les importa la vida de nadie, solamente les importa el beneficio de ellos.
En los 26 capítulos que tiene la novela, también se habla de dos comunidades indígenas distintas. Una es la comunidad Kuna, era una cultura que tenía un gran amor por la Madre Tierra, desde que nacían, establecían una conexión directa con ella. Ellos decían que si respetas la naturaleza, ella también te respetará a ti también, filosofía que comparto totalmente. Si se le hace bien, ella será muy grata contigo devolviéndote todos los detalles que tengas con ella. La naturaleza es generosa, es nuestra madre. Como podéis ver, decían cosas muy ciertas, en las que yo estoy muy de acuerdo con ellos, y siempre he dicho que la naturaleza es muy sabia.
Eran personas muy cerradas y muy suyas. Ellos se sentían orgullosos de ser Kunas y amaban su tierra. Habían sufrido tantos destierros e invasiones que, después que habían conseguido tener una tierra, la protegían muy bien, veían a las demás personas que no pertenecía a su comunidad como una amenaza, por eso su desconfianza en las demás personas.
En su lucha consiguieron mucho, aunque lo tuvieron difícil y estuvieron expuestos a tantas amenazas que les costaba mucho abrirse. Era una comunidad que servían de modelo para muchas otras comunidades indígenas.
La otra comunidad indígena a la que se nombra es la Ngäbe, un pueblo que siempre había vivido humildemente y sin ningún avance o desarrollo, estaban apartados de todo eso.
Estaban amenazados y les obligaban a abandonar lo único que poseían, sus tierras iban a pasar a manos de unos usurpadores que lo único que querían era la explotación del terreno hasta dejarlo sin recursos.
Después de tener varios intentos en los que no fueron escuchados, y para conservar sus intereses, la comunidad Ngäbe decidió luchar al igual que lo hicieron sus antepasados, en honor a sus tierras y su comarca. Pero los tiempos eran distintos y poco podían hacer ante todas esas personas sedientas de poder.
Los Ngäbe volvían a sufrir en la novela la conquista de sus tierras, todas sus generaciones lo habían padecido, y ellos no iban a ser menos, y lo padecerían sus hijos y demás.
En esos momentos, el descubrimiento de unas minas de cobre volvió a jugar de nuevo la sed del poder y la ambición. A la pobre gente las desterraron a esas tierras, unas tierras donde nadie quería vivir por las características de esas tierras, y también por sus dificultades.
Era una comunidad muy pobre, la más pobre de Panamá, a nadie les importaba nada, pero cuando sus tierras eran ricas, interesaban a todo el mundo, pero sus vidas para esas personas que tenían el dinero y el poder, no valían nada.
Soy de las personas que creen que teníamos que aprender muchísimo de estas comunidades indígenas, saben vivir el día a día, sin maldad alguna, no necesitan más que los recursos que la naturaleza les entrega, y lo mejor de todo, son totalmente felices.
Es un libro que está muy pero que muy bien escrito, tiene una prosa perfectamente cuidada y eso se agradece mucho a la hora de leer un libro.
En cuanto a los personajes, están todos muy bien definidos, son personajes que con algunos puedes sentir mucha empatía, sin embargo con otros no tanta, ya que no dan lugar a ello por su forma de actuar, sobre todo cuando hay dinero por medio, no tienen miramientos. Los personajes que más me han gustado sin duda fueron: Daphne, Joao y Chebo, aunque a veces, éste último, terminaba por enfadarme, pero luego todo se le perdonaba por esa inocencia que desprendía, no tenía maldad y eso perdonaba todo lo malo que pudiera tener.
El final me sorprendió muchísimo, e incluso llegué a llorar con él, no me lo esperaba para nada, estos son los finales que me gustan, que no sean nada previsibles, que a última hora todo dé un gran cambio y no termine como vamos pensando que va a terminar, o como en este caso mío, como nos gustaría que terminara.
==Conclusión final==
Bueno, llegado hasta este punto, he de decir y como habéis podido comprobar, que ha sido una novela que me ha encantado, y además será unos de los libros que me vuelva a leer pasado un tiempo y el que guarde con mucho cariño. Es muy cortita y se lee rápidamente, a mí se me hizo muy cortita, me quedé con ganas de más.
La historia es un hecho real como he comentado anteriormente, es un libro que merece muchísimo la pena ser leído, por lo menos así me lo parece a mí. Yo personalmente, os lo recomiendo totalmente, estoy segura que a muchos de vosotros os va a gustar lo mismo que me ha gustado a mí.