Revista Cultura y Ocio

Todo arde, de Juan Gómez-Jurado

Publicado el 26 octubre 2022 por Covadonga Mendoza @Cova_Mendoza
Todo arde, de Juan Gómez-Jurado

Editorial: Ediciones B, 2022

Ilustraciones: Fran Ferriz

Aura, Mari Paz y Sere se reúnen para intentar recuperar sus vidas mediante una venganza.

Todo arde es una obra bien escrita y estructurada, por encima de la media. Se nota que el autor lo tiene todo bien planificado y sabe cómo desarrollarlo para mantener el interés, más en cómo van a llevar a cabo sus tres misiones las protagonistas que en si tendrán éxito, algo más previsible, al menos hasta cierto punto: es evidente que habrá escollos, que tendrán que intentarlo varias veces. Incluso, si se conocen las normas de la novela, que se explican en la misma, está claro que los personajes irán a peor antes de remontar, más o menos.

La mayor parte de la obra la ocupan las escenas de "acción", tan eficaz como convencional. Hay situaciones muy visuales, enriquecidas por las reacciones y pensamientos de los personajes ante lo que les sucede, lo más interesante de estos pasajes que acaban resultando repetitivos y excesivamente detallados, demasiado largos. Hay también, junto a la presentación e interacción de los personajes, cierta crítica, mínima y básica, poco sutil, que no aporta gran cosa a la novela.

Quizá el punto fuerte de la historia sean los personajes, desde las tres protagonistas principales a los más secundarios. La mayoría son interesantes, adornados con características a veces poco convencionales, humor, un ingenio que da chispa a las conversaciones y hasta momentos de desconcierto, en especial los protagonizados por Sere, ya sea en sus encuentros con Romero, un tanto surrealistas, o en las charlas con Aura y Mari Paz.

Los compañeros de Mari Paz, las hijas de Aura, la comisaria Romero y otros secundarios también tienen sus momentos para brillar, si bien de de forma irregular. Tal vez resultan exageradas las repetidas expresiones en gallego de la legionaria, que, a veces, según avanza la historia, desdibujan su intención de retratar al personaje para resultar un lastre innecesario por su abundancia. Las anécdotas del pasado de las protagonistas, y de algunos secundarios, también acaban resultando cansinas y obstaculizando el avance de la narración.

Las referencias a anuncios, personas reales, novelas y demás pueden resultar desconocidas a las personas más jovenes, quienes quizá no identifiquen a qué y/o quiénes se refiere en varias ocasiones.

En resumen, Todo arde es una novela de desarrollo e interés irregular, entretenida solo a ratos, sencilla, a veces simple, con potencial mal desarrollado, que se "salva", hasta cierto punto, gracias a lo ya mencionado: la redacción, los personajes y el humor. Quizá agradará a sus incondicionales, y a quienes les interese más la acción que el misterio o los giros más o menos inesperados, de los que hay pocos.

Nota: si bien Todo arde pertenece al "universo Reina roja", se puede leer de forma independiente. Y, por el final abierto, se deduce que las aventuras de Aura, Mari Paz y Sere continuarán...

¿Qué te ha parecido la reseña? ¿Te apetece leer este libro? ¿Ya lo has leído? (Los comentarios están moderados con lo cual tardan un poco en salir. El blog no se hace responsable de los spoilers que puedan aparecer en los comentarios, ya que Blogger no permite editarlos. Se ruega que se ponga un aviso si se van a mencionar. Gracias por tu opinión)


Volver a la Portada de Logo Paperblog