Revista Opinión

Todo sigue igual de mal, nada ha cambiado

Publicado el 08 diciembre 2015 por Elguardianbeniano

El análisis de Edmundo CAMBA Guiteras en cuanto a la alcaldía de San Borja y la Gobernación del Departamento del Beni.-

Pasaron ya seis meses de la posesión de las nuevas autoridades electas en el Departamento del Beni, El Guardián Beniano quiso conversar con Edmundo CAMBA Guiteras un hombre por demás representativo en la región, el manifestaba lo siguiente:

6 meses y no ha cambiado nada, ha empeorado la alcaldía de San Borja, ya se sabía lo que iba ocurrir más de lo mismo, pensamos que tal vez con un cuerpo deliberante nuevo, se podía mejorar, no se pudo hay un solo concejal luchando contra corriente, en cuanto a la Gobernación seguimos en la misma debacle, no hay inversión, preocupa lo del río Maniqui y la Gobernación aún no interviene, la única inversioncita que hay es ese tramito de San Ignacio – Trinidad, Estamos retrasados nuestro pueblo aún sigue soportando la escasez de agua, ellos dijeron que a los dos meses habría agua, ya han pasado seis y nada hasta el momento no han paliado ni momentáneamente este gran problema y vemos que no ha cambiado nada en la administración del Municipio.

Hay que dar un golpe de timón, por ejemplo hace unos días un bloqueo logro que la ABC, acelerara el mejoramiento de la carretera, el beniano es muy parco y lamentablemente no exige, es muy conformista.

G.B. Vamos por partes, San Borja como tal cual su calificación a estos

seis meses de la actual administración edil?

No han habido cambios, sigue mas de lo mismo, siguen los continuos viajes innecesarios del alcalde, la falta de obras y el total descuido del Municipio, en el tema agua nada ha cambiado, ya debería haberse tomado la decisión de municipalizar, ya debería existir un proyecto de agua potable y alcantarillado somos una ciudad no un pueblo, llegan los primeros aguaceros y realmente San Borja va a colapsar, no avanzamos el Concejo Municipal no ha satisfecho las expectativas, ya se lo decía un concejal contra todos los demás, es difícil no han podido ponerle un freno al alcalde para que ya pare esos sus viajecitos y todo aquello donde esta malentretenido, hay que hacer un cambio radical si queremos mejorar este pueblo, nuevamente debemos criticar los pocos ingresos propios como una población como San Borja solo tenga 700.000 bs de ingresos, se debe hacer un estudio catastral y deberíamos ingresar mínimamente de 6 a 7 millones de Bolivianos de ingresos propios

G.B. A nivel Beni ¿qué le parece la gestión del nuevo gobernador?.

Hasta acá no hemos visto nada, solo escucho propuestas, este departamento necesita un plan de desarrollo departamental, vino el aniversario del Beni y no se le dijo al Presidente cuáles son las necesidades Benianas, nos llenaron de ambulancias, está bien pero hay temas álgidos y más urgentes, llenaron al Presidente de reconocimientos pero las inversiones millonarias solo estan en promesas y hasta el momento nada se cumple. Han invertido en todos los departamentos menos en el Beni, seguimos esperando que esas inversiones fuertes se hagan, 9 años de la gestión del Presidente y nada para el Beni, es por eso que no se vaya extrañar que no reciba el apoyo de los Benianos en este referendum por la modificación a la Constitución Política del Estado.

G.B. Las inundaciones van afectar al sector ganadero, ¿su sector está preparado para los efectos del fenómeno del niño?

Se ha posesionado recién a la nueva directiva de FEGABENI esperemos que lo hagan mejor, la anterior administración fue desastrosa, no solamente a nivel departamental sino las asociaciones fueron en la misma dinámica no hicieron gestión, en cuanto a la asociación de San Borja absolutamente nada, se aporta y no se ve, en algunas hasta se dejó un equipo bien montado y ha sido decadente teniendo la maquinaria parada, en ninguna de las Asociaciones se ha hecho gestión por que desde la cabeza estaba mal, ahora se están renovando todas las filiales y al parecer ,tal vez , esta renovación le traiga nuevos ímpetus al sector ganadero, no hay una planificación establecida. las inundaciones azotan de manera indolente al sector ganadero, estamos seguros que este año que viene va haber un problema serio con la provisión de carne, sectores supuestamente apoyados por los planes de repoblamiento no invirtieron esa plata en ganado y los resultados de ese mal manejo de otorgación de recursos van a repercutir en el mercado.

G.B. En el tema tierra ¿cómo anda la relación con el INRA?

El proceder del INRA es muy ambiguo, entorpece el trato, todo el mundo

tiene problema con el INRA, la mayor parte de las tierras no están tituladas, el INRA, no facilita, no ayuda más bien tranca al sector ganadero con resoluciones contrarias y muy dudosas, no hay nadie que los fiscalice que los controle, usted va al INRA allí hay una pequeña mafiesita que quiere entorpecer todo para sacar plata, y así va yendo mal todo .

G.B. Se viene el referéndum por la reformulación de la Constitución ¿qué opinión le merece?

No estoy de acuerdo con la reformulación de la Constitución por el gusto de alguien que por mas que lo haga bien o lo haga mal quiera cambiar esa Constitución que es la madre de todas las leyes y que no puede ser manoseada por el capricho de alguien de quedarse en el poder, no es bueno para la democracia, debe haber alternancia esto es una dictadura con título de democracia y no está bien que se quiera cambiar la Constitución a gusto y sabor del que está pasando por ahí, deja de ser serio, Bachelet se fue con un 84% de aprobación ciudadana, Uribe quiso cambiar su constitución y le dijeron que no, Cristina Fernandez lo intento y también le dijeron que no, no es bueno el continuismo le hace mal a la democracia.


Volver a la Portada de Logo Paperblog