![TODOS LOS NAUFRAGIOS TODOS LOS NAUFRAGIOS](https://m1.paperblog.com/i/576/5767047/naufragios-L-sI_AQv.jpeg)
Título: Todos los naugragios.Autora: Laura Castañón.Editorial: Destino, 2019Páginas: 624.
SINOPSIS.
Gregorio y Onel son dos amigos que han crecido juntos en Nozaleda, pueblo que recrea una villa vecina a Gijón en las primeras décadas del siglo XX. Pertenecientes a dos familias (Santaclara y Los Forquetos) que encarnan dos modos diferentes de entender el orden de las cosas, la vida les llevará a cada uno por su camino sin que nunca se separen del todo. La llegada de la Guerra Civil y la victoria del fascismo marcará su destino y supondrá el fin de su mundo.
Todos los naufragios es una historia de amores prohibidos. Cuenta la vida de unos personajes que se enredan indefectiblemente con el tiempo que les ha tocado vivir y nos sumergen sutilmente en la convulsa historia de la primera mitad del pasado siglo. Una novela sobre el poder de la amistad, de los temores, de la forma en que la ausencia dicta destinos y de las ataduras, en definitiva, de las vidas sobre las que, para bien y para mal, acecha la sombra de un pasado que siempre acaba regresando.
IMPRESIÓN PERSONAL.
A veces una necesita lecturas de corte sencillo y expresiones ágiles que impriman a la mente fluidez en momentos de espesura y cansancio. Las novelas de Laura Castañon no son de esas. Son manjares que alimentan el alma, de forma serena y pausada, para ir masticando muy poco a poco e ir deleitándote en cada frase, en cada expresión, con cada personaje que transita por sus páginas y viviendo como ellos viven cada acontecimiento, por muy insignificante que sea.
![TODOS LOS NAUFRAGIOS TODOS LOS NAUFRAGIOS](https://m1.paperblog.com/i/576/5767047/naufragios-L-BCMzro.png)
Con estos personajes la autora nos paseará por este pueblo ficticio y por una Asturias convulsa en las primeras décadas del siglo XX, de tal modo que todos los sentimientos se remarcan alrededor de acontecimientos de tipo social y político que influyen de manera decisiva en muchos de ellos. El amor, los odios de toda la vida, la venganza, los celos, la envidia, el compañerismo, etc. Todos ellos se producen en una época en que muchos se ven reforzados y otros han de vivirse en la intimidad, de puertas adentro, escondiendo miradas y disimulando sentimientos de repulsa y odio tras una apariencia de rectitud que no se siente.
No digo más. No le haría justicia a esta novela. Mejor dicho novelón. Os la recomiendo. Pero leerla sin prisas, degustándola y sin pensar en su final y en pasar página a otra nueva, como solemos hacer la mayoría de las veces.