Tomás Basail Serpa fue periodista, escritor, novelista y patriota sagüero, quien nació en esta ciudad el 23 de Diciembre de 1853 .
A los 16 años de edad, durante la guerra de 1868, fue preso por su agresividad patriótica en sus escritos. Conspiró con Martí en la junta re
![Tomás Basail Serpa el hombre de las leyendas fue un patriota. Tomás Basail Serpa el hombre de las leyendas fue un patriota.](http://m1.paperblog.com/i/202/2025945/tomas-basail-serpa-el-hombre-leyendas-fue-un--L-98Xi0Z.jpeg)
Al decir de los que le han visto, mezcla de hombre
y de mono; con garras muy poderosas, dientes afilados,
piel lustrosa sin pelo. También decían y aún hoy se dice,
que los jueves y viernes santos es cuando sale de entre
las aguas a calentarse al sol, y que persona que viera,
caía en sus garras para siempre.
Cuando termina la guerra regresa a Sagua. Fue administrador de la aduana de Isabela. Fundador del Partido Liberal en Sagua la Grande. Se muda para La Habana y dirige la aduana allí. Muere el 7 de agosto de 1916. Publica los libros: “En poder de los españoles”, “El océano selín” y “Estampas sagüeras”, en este último, publicado en 1910 es donde se habla del nombre Cocosolo, el Charco del Sábalo, y la formación del barrio La Gloria.
Aunque los años han pasado, de cuando en cuando
oímos esta leyenda narrada por algún anciano,
la leyenda del Güije.