Revista Viajes

Top 5 pueblos de España candidatos a pueblos turísticos del año

Por Rafael @merkabici

España cuenta con una riqueza de destinos que encapsulan la esencia del turismo rural sostenible. Con una variedad de pueblos que destacan por su belleza y riqueza cultural, no es sorprendente que cinco municipios hayan sido nominados para una distinción muy especial. En el marco de un reconocimiento que celebra los valores y la autenticidad de pequeños destinos turísticos, estos candidatos a 'Mejores Pueblos Turísticos' se preparan para la edición 2024 con la ilusión de ser reconocidos internacionalmente.

¿Qué pueblos de España son candidatos a 'Mejores Pueblos Turísticos 2024'?

La selección de los candidatos a 'Mejores Pueblos Turísticos' para el año 2024 pone en el escenario a cinco municipios que representan lo mejor del turismo rural en España. Estos pueblos han sido elegidos por su compromiso con la sostenibilidad y su capacidad para ofrecer una experiencia turística única.

El reconocimiento Best Tourism Villages por la Organización Mundial del Turismo no solo resalta la belleza escénica de estos lugares, sino también su cultura, gastronomía y hospitalidad. La lista de los 5 municipios de España candidatos a 'Mejores Pueblos Turísticos' es un reflejo del esfuerzo de estas comunidades por preservar su patrimonio y ofrecer un turismo de calidad.

Cada uno de estos destinos aporta algo único al tapiz del turismo rural español, y su inclusión en esta lista es un claro indicativo de su excelencia y atractivo turístico.

Casares (Málaga): Historia y atractivos turísticos

Casares, situado en la provincia de Málaga, es un municipio que parece sacado de una postal. Su conjunto de casas blancas, que se adhieren a la ladera de la montaña, es una visión que toma el aliento a cualquier visitante.

La historia de Casares se remonta a la época romana y árabe, lo que se refleja en su arquitectura y sitios de interés. Entre ellos, el Castillo de Casares y la Iglesia de la Encarnación son paradas obligatorias para cualquier viajero.

Además, Casares es una puerta de entrada a la naturaleza, con rutas de senderismo que serpentean a través de paisajes de asombrosa belleza. Los amantes de la naturaleza y la historia encontrarán en Casares un destino que combina ambos elementos de manera magistral.

Aínsa (Huesca): Qué ver y hacer

Aínsa es un tesoro escondido en la provincia de Huesca, en la región de Aragón. Este pueblo no solo es reconocido por su bien conservado casco antiguo, sino también por su impresionante entorno natural que ofrece la comarca del Sobrarbe.

  • La Plaza Mayor de Aínsa, punto neurálgico del pueblo.
  • La iglesia parroquial de Santa María, que destaca por su arquitectura románica.
  • Las oportunidades para practicar deportes de aventura en el cercano Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido.

Aínsa es un lugar de ensueño para quienes desean combinar cultura y actividades al aire libre, haciendo de este municipio un firme candidato a 'Mejores Pueblos Turísticos'.

Sos del Rey Católico (Zaragoza): Un pueblo con historia

Situado en la provincia de Zaragoza, Sos del Rey Católico es un pueblo que parece congelado en el tiempo. Con una rica historia vinculada a figuras como Fernando el Católico, este municipio sorprende a cada paso.

Su arquitectura medieval está magníficamente preservada, con calles empedradas que invitan a pasear y descubrir pequeños tesoros como la Iglesia de San Esteban o el Palacio de Sada.

En Sos del Rey Católico, la historia convive con la comodidad de un turismo de calidad que incluye hoteles con encanto y una oferta gastronómica basada en los productos locales. Este conjunto le confiere un especial atractivo como uno de los 5 municipios de España candidatos a 'Mejores Pueblos Turísticos.

Cudillero (Asturias): Un rincón costero imperdible

En la costa asturiana se encuentra Cudillero, un pintoresco pueblo de pescadores cuyas viviendas de colores se esparcen por la ladera de un acantilado. Es un espectáculo visual que enamora a primera vista.

Además de su evidente belleza, Cudillero ofrece una gastronomía exquisita basada en mariscos y pescados frescos, siendo el pulpo uno de los platos estrella. La tradición pesquera del pueblo es un pilar de su identidad y atractivo turístico.

La cercanía a playas vírgenes y la amabilidad de sus habitantes hacen de Cudillero un lugar donde el visitante se siente como en casa. La experiencia de visitar este pueblo nominado a 'Mejores Pueblos Turísticos' es inolvidable.

Pals (Girona): Un viaje al pasado

Finalmente, Pals es un municipio de Girona que nos transporta directamente a la Edad Media. Con su imponente torre de vigilancia, murallas y calles adoquinadas, Pals es una parada obligatoria para cualquier amante de la historia.

Este pueblo goza de una ubicación privilegiada, entre playas de la Costa Brava y campos de arrozales, ofreciendo un paisaje diverso y cautivador. La oferta cultural y gastronómica complementa la experiencia turística, con festivales y restaurantes que destacan lo mejor de la cocina catalana.

La combinación de patrimonio histórico con entornos naturales y playas cercanas coloca a Pals en la lista de pueblos españoles candidatos a 'Mejores Pueblos Turísticos' 2024, consolidándose como un destino turístico de primer nivel.

¿Cómo se eligen los 'Mejores Pueblos Turísticos'?

El proceso de selección para los 'Mejores Pueblos Turísticos' implica una evaluación rigurosa por parte de la Organización Mundial del Turismo. Se toman en cuenta criterios de sostenibilidad económica, social y ambiental, así como la preservación del patrimonio cultural y natural.

Los municipios candidatos deben demostrar su compromiso con el turismo responsable y la mejora continua de la calidad de vida de sus habitantes. Además, se valora la capacidad para ofrecer experiencias turísticas auténticas y enriquecedoras.

Estas comunidades deben trabajar conjuntamente con entidades públicas y asociaciones para garantizar que su oferta turística no solo sea atractiva, sino también sostenible y respetuosa con el entorno y la cultura local.

Preguntas frecuentes sobre los 'Mejores Pueblos Turísticos'

¿Qué pueblos de España son candidatos a 'Mejores Pueblos Turísticos 2024'?

Los pueblos que España ha presentado como candidatos a 'Mejores Pueblos Turísticos' para el año 2024 son Casares (Málaga), Aínsa (Huesca), Sos del Rey Católico (Zaragoza), Cudillero (Asturias) y Pals (Girona). Cada uno de estos municipios destaca por su compromiso con el turismo rural sostenible y la conservación de su patrimonio cultural y natural.

Estos destinos han sido escogidos por representar con excelencia la rica diversidad del patrimonio español, y se preparan para competir por el reconocimiento internacional que supone el título de 'Mejor Pueblo Turístico'.

¿Cómo se eligen los 'Mejores Pueblos Turísticos'?

La Organización Mundial del Turismo establece un conjunto de criterios para elegir a los 'Mejores Pueblos Turísticos'. Estos incluyen la autenticidad, la conservación del patrimonio, las prácticas de sostenibilidad y la calidad de las experiencias turísticas ofrecidas.

Los pueblos deben mostrar iniciativas que promuevan el turismo responsable, como proyectos de conservación, programas de educación para la sostenibilidad y estrategias de desarrollo económico que beneficien a toda la comunidad.

¿Qué es el reconocimiento Best Tourism Villages?

El reconocimiento Best Tourism Villages por la Organización Mundial del Turismo es una iniciativa que valora y premia a aquellos pueblos que destacan en el ámbito del turismo rural y sostenible a nivel global. Este galardón busca promover prácticas que mejoren la calidad del turismo y la vida de las comunidades locales.

Con este reconocimiento, se destacan los esfuerzos por ofrecer un turismo que no solo sea económicamente viable, sino también ambientalmente amigable y socialmente inclusivo.

¿Cuáles son los criterios de selección para los 'Mejores Pueblos Turísticos'?

Los criterios de selección para los 'Mejores Pueblos Turísticos' incluyen aspectos como la preservación del patrimonio cultural, el impulso de la economía local, la calidad de los servicios turísticos, la accesibilidad, la sostenibilidad ambiental y las políticas de inclusión social.

Estos factores son evaluados por un panel de expertos que consideran el esfuerzo de cada pueblo por ofrecer una experiencia de turismo rural única y de calidad, que contribuya al desarrollo sostenible del destino.

Para complementar la experiencia de conocer más sobre estos maravillosos destinos, te invitamos a ver un video que muestra la belleza y singularidad de uno de ellos:

La propuesta de estos pueblos españoles candidatos a 'Mejores Pueblos Turísticos' del año 2024 es un claro ejemplo de cómo el turismo rural y sostenible puede ser un motor de desarrollo y un motivo de orgullo para España. Con la esperanza de que alguno de ellos sea galardonado con el reconocimiento Best Tourism Villages, estos municipios continúan trabajando para ofrecer lo mejor a sus visitantes, preservando su esencia y promoviendo el turismo responsable.

La entrada Top 5 pueblos de España candidatos a pueblos turísticos del año se publicó primero en Qhotel.


Volver a la Portada de Logo Paperblog