Revista Cultura y Ocio

Top Ten: Mejores lecturas del 2016

Publicado el 04 enero 2017 por Conejo Blanco @DetrasdelConejo
¡Buenas tardes, lectorxs! Aquí traemos la primera entrada de 2017, un año en el que esperamos poder retomar con mayor asiduidad la actividad del blog, y ya no solo en cuanto a la creación de contenido, sino también en cuanto a la hora de poder pasarnos por vuestros blogs y de responder comentarios. Es una especie de pequeño propósito que nos hemos marcado para 2017, aunque como siempre, será cuestión de compaginarlo y cuadrarlo con nuestros estudios y trabajo. Pero lo intentaremos.
Para inaugurar este año, os traemos una entrada típica por estos lares. Como ya hicimos el año pasado, os queremos hablar de nuestras mejores y peores lecturas del año. Hay algunos de los libros que los hemos leído ambas, y otros que solo alguna de nosotras, pero hemos hecho una selección con la que ambas estamos bastante de acuerdo.
Lo haremos en dos partes, y en esta primera entrada empezaremos con las mejores lecturas (sin un orden en particular).
Top Ten: Mejores lecturas del 2016
* El sabor de tus heridas (Dreaming Spires #3)  - Victoria Álvarez

Top Ten: Mejores lecturas del 2016En realidad es la trilogía entera. Ambas hemos coincidido en que la historia de los chicos de Dreaming Spires -al igual que su autora- ha sido uno de nuestras mejores lecturas y descubrimientos del año 2016. Os hemos reseñado todos los libros -los podéis encontrar en la librería-, la hemos hecho autora del mes, os lo hemos recomendado y mencionado por todos lados... Más no podemos hacer. La trama de los libros es completamente adictiva pero la ambientación os dejará maravillados. No hay mejor arquitecta de paisajes. Y su prosa es maravillosa. Si os gusta la época victoriana y las historias de aventuras mezcladas con algo de paranormal es vuestro libro. -C y A
* Un monstruo viene a verme - Patrick Ness
Top Ten: Mejores lecturas del 2016Otro libro que nos ha encantado a ambas y que ha sido de los mejores descubrimientos de este año. Es una lectura cortita pero Patrick no necesita mucho para emocionarte y hacerte soñar en monstruos que te cuentan historias. También tenéis la reseña en el blog y hace relativamente salió la película. Lo mejor de esta historia es su protagonista, Connor. Si lo leéis podréis ver su evolución. No contamos más para no spoilear pero ya sabréis a qué nos referimos. Es un libro perfecto para cualquier edad así que no tengáis miedo de que os pueda resultar infantil. No será el caso. Así que si os gustan las historias que conmueven, que te rompen y te hacen reflexionar sobre algunos asuntos en general este es vuestro libro. -C y A
* El mapa del caos (Trilogía del Tiempo #3) - Félix J. Palma 

Top Ten: Mejores lecturas del 2016Al igual que en el caso de Dreaming Spires, nos referimos a la trilogía entera, pero el desenlace es tan sumamente fantástico que merece ser escogido. Ciencia ficción en la época victoriana, ¿qué más se puede pedir? Con H.G. Wells como principal protagonista y con muchísimas referencias a la literatura clásica. Tiene una prosa maravillosa, que te transporta al mundo que te está recreando. Cada libro es una historia diferente, pero todas las historias están entrelazadas y llegan al final a un punto común. Como punto a favor, tiene también que el narrador en muchas ocasiones interactúa contigo y te hace sentirte todavía más parte de la historia. De verdad, Félix J. Palma es de lo mejorcito de la literatura española actual. (Reseña próximamente). -C y A

* Instant Karma - W. Davies
Top Ten: Mejores lecturas del 2016Sí, evidentemente Instant karma tenía que estar en este top de mejores lecturas porque a ambas nos emocionó. A ambas nos gustan estas autoras, las habéis visto por nuestro blog miles de veces así que no es de extrañar que su novela más madura hasta la fecha nos enamorase. Instant karma cuenta una historia un tanto peculiar, la de Rin, un chico que da la casualidad de que tiene asperger y conoce a Vía. Lo mejor de este libro es la magia que logra Wendy Davies cuando escribe, es como si estuvieras con unos de esos cuentos antiguos. Tiene calidad por todos lados y Rin es de los mejores personajes que han podido regalarle a la literatura española actual. Este libro es perfecto si quieres irte a otro planeta y aprender que lo normal está sobrevalorado. -C y A
* El ruiseñor - Kristin Hannah 
Top Ten: Mejores lecturas del 2016Novelas ambientadas en la IIGM hay muchas, por lo que es difícil encontar hoy en día una que sobresalga. Sin embargo, en El Ruiseñor lo encontré, y me fascinó. Había leído previamente La luz que no puedes ver que, aunque me gustó, no terminé pensando: "brillante". Con este, sí. Creo que uno de sus puntos fuertes es que habla un poco sobre la otra guerra, la guerra de las mujeres, que muchas veces quedan en un segundo plano y no se sabe del papel que éstas tuvieran. Aquí se hace inciso en eso, sobre todo con el papel de Isabelle, mi favorita. Si buscas guerra, superviviencia, amor -no necesariamente romántico, también fraternal-, tristeza, desesperación... Es decir, todo aquello que forma parte de una guerra, El Ruiseñor te gustará. -C
* Partir - Lucía Baskaran 
Top Ten: Mejores lecturas del 2016Partir ha sido sin duda alguna uno de mis descubrimientos del año, y lo mismo puedo decir de Lucía Baskaran, su autora. Me lo recomendó una amiga de cuyo criterio me fío mucho. Me dijo: "Hay una autora vasca que va a dar que hablar". Así que le regalé el libro, pero no sin antes leerlo yo. Y bueno, qué decir. Me encantó, me atrapó. Es un constante torbellino de emociones, donde mediante la alternancia del presente y del pasado, llegas a entender la situación de la protagonista. Una protagonista muy humana, muy real, con la que cualquiera podría sentirse identificadx. Lo que más me gusta es que emplea un lenguaje muy directo, sin tabúes; dice las cosas por su nombre, sin complejo alguno. Sin duda alguna, merece una oportunidad. -C
Alex (Camille Varhoeven #2) - Pierre Lemaitre
Top Ten: Mejores lecturas del 2016A quienes nos habéis seguido este año, no os resultará sorprendente esta elección. Asidua a la novela negra des que Läckberg me introdujera hace años, ha metido algo de diferente en un género muy trillado hoy en día. Este es el segundo volumen de su tetralogía policiaca, y mi favorito, aunque merece alusión toda la saga.  La construcción del personaje protagonista es brutal, así como la descripción de todas las situaciones. De hecho, no es apto para lectores sensibles, ya que algunos pasajes pueden resultar bastante crudos por los hechos que reconstruyen y la pulcritud con las que las detalla Lemaitre. El argumento merece la pena que lo descubráis por vuestra cuenta, pero si os gusta la novela negra, sin duda alguna os lo recomiendo porque no os defraudará. -C
* Ready Player One - Ernest Cline
Top Ten: Mejores lecturas del 2016Qué ganas tenía de este libro y que flechazo sentí al leerlo. Tenía el presentimiento de que me iba a gustar pero no tanto y al final ha pasado a ser de mis mejores lecturas de este año. Es cierto que las primeras páginas al meterte en contexto -muchas referencias geeks a los 80- puede resultar algo pesado, tranquilos, luego se pasa. La trama me pareció muy entretenida y original porque nunca había leído nada parecido, Así que si te gustan los videojuegos, los 80 y la acción te lo recomiendo. Además, sus personajes son muy divertidos y habrá una peli sobre él. -A
* La luna no está - Nathan Filer
Top Ten: Mejores lecturas del 2016La luna no está es un libro precioso. Esperaba leer algo sobre el duelo y me llevé una grata sorpresa al ver que no era así. En parte. La muerte está presente en la misma página pero eso no es lo que le pesa a Matt. Que por cierto, lo mejor de la novela es Matt y Simon, el eterno presente. Tiene una estructura muy original y la narración tan caótica vino de maravilla porque si Matt es caos es por algo. Sin duda conmueve, te conciencia y te acerca a enfermedades que por desgracia están más presentes de lo que nos creemos. Así que si os apetece una historia profunda, algo triste y original creo que acertaréis con este libro. Encontraréis el lado amargo y egoísta de las enfermedades pero tratados desde el máximo respeto. Merece la pena descubrirlo, en serio. -A
* Persona normal Benito Taibo 
Top Ten: Mejores lecturas del 2016Persona normal está aquí principalmente por tío Paco y por la pasión de Benito Taibo por la literatura. No esperaba que me gustase tanto porque había opiniones de los más opuestas, era o lo odias o lo amas y yo suelo tirar hacia el lado de odiarlo, pero no fue así. Lo amé al máximo, disfruté y me deleité con cada palabra porque tío Paco tiene CADA FRASÓN que quería grabármelo a fuego en la cabeza. Es un libro que cuenta las vivencias de Sebastián al cual vemos crecer. Es fácil sentirse identificado con sus problemas a lo largo de la historia. Y como he dicho son "vivencias" porque no hay realmente una trama en sí pero eso lo hace más curioso. Cada capítulo es un homenaje a uno o varios libros y a la literatura en general,gracias a e llos es como tío Paco enseña a Sebastían. Así que si te apasiona leer es tu libro, no necesitas más, encima es cortito. -A

¿Hemos coincidido en alguno? ¿Cuáles han sido vuestras mejores lecturas? ¿Os animáis a leer alguno de los mencionados?

Volver a la Portada de Logo Paperblog