Revista Motor

Toyota y Chiyoda Corporation colaboran en el desarrollo a gran escala del uso de hidrógeno verde

Por Juan Luis Omeñaca @Valenciacars1
Toyota y Chiyoda Corporation colaboran en el desarrollo a gran escala del uso de hidrógeno verdeToyota y Chiyoda Corporation colaboran en el desarrollo a gran escala del uso de hidrógeno verde para alcanzar las metas en cuanto a la introducción de equipos de electrólisis


Chiyoda Corporation y Toyota Motor Corporation (TMC) han acordado desarrollar conjuntamente un sistema de electrólisis a gran escala y establecer una alianza estratégica firmando un acuerdo de colaboración. El objetivo es contribuir al logro de los objetivos gubernamentales para la introducción de equipos de electrólisis tanto en Japón como en el extranjero como parte de la Estrategia Básica sobre Hidrógeno formulada por el gobierno nipón.
La colaboración entre ambas compañías combina la experiencia en tecnología de pilas de combustible de Toyota con las capacidades de diseño y construcción de plantas a gran escala de Chiyoda para desarrollar un sistema de electrólisis a gran escala que pueda ser competitivo. Esto permitirá la adaptación a la rápida expansión de los mercados de producción de hidrógeno, tanto dentro como fuera de Japón.
En concreto, el objetivo es desarrollar un sistema de electrólisis que tenga una elevada eficiencia de producción de hidrógeno y que, al mismo tiempo, sea el más compacto del mundo.
Para poder responder a las diversas necesidades de los clientes, como la cantidad de hidrógeno utilizado o las limitaciones de espacio en fábrica, se utilizará un equipo de clase 5 MW como unidad básica (área: 2,5 m x 6 m, capacidad de producción de hidrógeno: aprox. 100 kg/h) para el desarrollo, y se combinará para crear un paquete estándar, que permita la construcción de sistemas de electrólisis a gran escala.
Entre las ventajas de este equipo destaca el hecho de que apenas ocupa la mitad de superficie que los equipos convencionales y ofrece una gran facilidad de mantenimiento, al tiempo que facilita el envío, recorta los tiempos de construcción y rebaja los costes de ingeniería civil y construcción. La experiencia de Toyota en productos industriales y la especialización de Chiyoda en el diseño de plantas se combinarán y optimizarán, lo que dará lugar a una reducción de costes, una producción más eficiente y una calidad más estable para los sistemas de electrólisis necesarios para producir hidrógeno verde.

Acuerdo básico de Cooperación entre Toyota y Chiyoda Corporation en el desarrollo a gran escala del uso de hidrógeno verde


Con la firma de este acuerdo, la introducción del sistema de electrólisis en el Parque de hidrógeno de la planta Honsha de Toyota comenzará en el año 2025.En el futuro se expandirá a la clase de 10 MW y se utilizará con fines de verificación y desarrollo.

Ambas compañías participarán en la feria H2&FC EXPO (organizada por RX Japan Ltd. del 28 de febrero al 1 de marzo de 2024), que se celebrará en Tokyo Big Sight (Koto-ku, Tokio, Japón).

Toyota seguirá trabajando para "transmitir felicidad a todo el mundo" y por la consecución de una sociedad basada en el hidrógeno, manteniendo la cadena de valor de "Producir- Transportar- Almacenar - Usar" con vistas a la implantación social del hidrógeno.

Compartiendo este artículo usted puede ayudar a difundir valor a otros que están buscando este tipo de información. Si valora el trabajo que hacemos en Valenciacars para usted y le resulta útil, le queremos pedir un gran favor: por favor comparta el artículo en WhatsApp, en Facebook , en Twitter y sus demás redes

Así, que Toyota y Chiyoda Corporation colaboran en el desarrollo a gran escala del uso de hidrógeno verde para alcanzar las metas en cuanto a la introducción de equipos de electrólisis

Volver a la Portada de Logo Paperblog