Recientemente hicimos la renovación de la visa de EUA para toda mi familia, pero por tener una menor de edad entre los solicitantes, el trámite se llevó a cabo casi como si fuera visa nueva para ella; por otra parte, también llevamos a cabo el proceso para solicitar la visa de Canadá de mi esposo y mi hija. Por lo tanto, tengo el conocimiento de cómo son ambos en la actualidad y es por ello que hoy les escribo este post con un comparativo que quizá les resultará interesante.
Antes de continuar, les explico ese asunto de que la visa de EUA de mi hija fue como si fuera primera solicitud aún cuando fue renovación. Al iniciar el trámite, me dijeron en el CAS (Centro de Atención para Solicitantes) que al llevar un menor, éste debe acudir a la cita y a entrevista en consulado (en compañía de uno de los padres o tutor), aún cuando sea renovación.
IMPORTANTE: Para ambos países solicitamos visa de turista.
Ahora sí, aquí va el comparativo:
Inicio del trámite:EUA - Todo lo relacionado con el trámite lo encuentras claramente en el sitio web de la embajada y en español.Canadá - La información está muy confusa. Puedes iniciar en la web del CAS y hay links que van a la web de la embajada, luego a otros sitios web y llega el momento en que no sabes en qué web estás. Casi todo está en inglés o francés y no hay una traducción de todo el proceso en español. Nota: No sé porque le siguen llamando CAS si en toda la información lo mencionan como CRSV pero cuando hablas por teléfono por algún asunto siempre te lo mencionan cómo CAS.
Formularios:EUA - Llenas solo un formulario en línea antes de realizar el pago. Canadá - Llenas varios formularios en línea, además de una check list a mano y una autorización también a mano para el CRSV. Deben ir firmados.
Pagos: EUA - Un solo pago en el banco, con tarjeta de crédito en línea o por teléfono.Canadá - Un pago por la visa, uno por el servicio del CRSV, uno más si deseas que te envíen la visa y tus documentos a tu domicilio. (Tres pagos en total) que pueden ser en el banco o en línea.
Costos:EUA - 160 dólares para mayores de 15 años y 15 dólares para menores de esa edad. Regularmente dan la visa por 10 años.Canadá – 1,522.00 pesos mexicanos (juntando los 3 pagos) independientemente de la edad. La vigencia dependerá de la fecha de vencimiento de tu pasaporte, así que puede ser otorgada hasta por 10 años, o sólo por unos meses si tu pasaporte vence pronto. Muy importante:En México a los menores de 3 años se les da pasaporte sólo por un año; mientras que a los menores de 18 años es por un máximo de 6 años. Lógicamente esto impide que a todos los menores de 18 años se le pueda otorgar la visa por ese máximo de 10 años que advierte Canadá.
Seguridad y confianza:EUA - En el momento en que se realiza el pago te otorgan un número de guía con el cual seguirás todo tu proceso, desde las citas hasta el envío de documentos. Asimismo, tienes un código que respalda tu pago. En un sitio web puedes ver el avance del proceso con ese número de guía. Muy importante: no se quedan con tu pasaporte.Canadá - No hay número de guía que respalde tus pagos (te sugiero que le saques copia). En nuestro caso, enviamos los documentos el 3 de mayo y fue hasta el 16 de mayo que recibimos el e-mail con un número de guía con el cuál supuestamente podríamos monitorear el proceso en un sitio web, el cuál nunca cambió de estatus y no sirvió de nada. Muy importante: tienen el pasaporte con ellos y deberían brinda mayor confianza al usuario.
Tiempos:EUA - Luego de las citas, nos dijeron que las visas llegarían en 3 semanas y llegaron exacto al cumplirse dos semanas.Canadá - No dan un tiempo específico, pero aseguran que el trámite tarda un par de semanas. En nuestro caso llegaron casi 5 semanas después. Cosa curiosa porque enviamos los documentos el 3 de mayo, llegaron el día 5 (según la paquetería), las visas tienen fecha del día 8 de mayo y en casa las tuvimos hasta el 11 de junio.
Información:EUA - Nunca tuve necesidad de llamar para solicitar informes extras.Canadá - Al pasar de las semanas y no recibir información, comencé a llamar y contactar por el chat. En ambos casos me dijeron que no pueden resolver nada y no te dan más informes que el estatus que aparece en la web de rastreo. Tuve que escribir a un correo electrónico donde me responderían en 48 horas, pero tardaron mucho más.
Amo y me encanta Canadá, pero definitivamente debo reconocer que su servicio de expedición de visas deja mucho qué desear.
Revista Viajes
Sus últimos artículos
-
Restaurantes en Las Brisas Ixtapa, una fiesta de sabores
-
El Partenón en Zihuatanejo: de mansión abandonada a centro cultural
-
Zihuatanejo, el mejor destino en México para el avistamiento de ballenas
-
Le Petit Chef en Celebrity Cruises: una experiencia culinaria única y divertida