El trastorno de identidad di-sociativo, también conocido como desorden de personalidad múltiple,es una El trastorno de identidad di-sociativo, también conocido como desorden de personalidad múltiple,1 es una enfermedad mental que se caracteriza por la existencia de dos o más personalidades en una persona, cada una con su propio patrón de percibir y actuar con el ambiente. Al menos dos de estas personalidades toman el control del comportamiento del individuo de forma rutinaria, y están asociadas también con un grado de pérdida de memoria más allá de la falta de memoria normal.que se caracteriza por la existencia de dos o más personalidades en una persona, cada una con su propio patrón de percibir y actuar con el ambiente. Al menos dos de estas personalidades toman el control del comportamiento del individuo de forma rutinaria, y están asociadas también con un grado de pérdida de memoria más allá de la falta de memoria normal. El trastorno de identidad di-sociativo fue llamado en un comienzo trastorno de personalidad múltiple, como referencia a esto, el nombre se mantiene en la El trastorno de identidad di-sociativo fue llamado en un comienzo trastorno de personalidad múltiple, como referencia a esto, el nombre se mantiene en la Clasificación Internacional de Enfermedades. Muchas veces puede ser malinterpretado o confundido con la composición de personalidades individuales, pero a pesar de tener síntomas similares se carece de pruebas suficientes para comprobar si esto es una rama, evolución o un término separado del trastorno de identidad di-sociativo, se desconocen pruebas científicas para dicho interrogante. Este trastorno no es muy común pero si conocido, al ser conocido como desorden de múltiple personalidades, se logra entender que una persona puede actuar de diferentes maneras pero en realidad este trastorno lleva a que la persona crea que hay 4 o mas personas diferentes en su mismo cuerpo, lo cual por mucho dos de estas toman el mando del cuerpo haciendo responsables y tomando autoridad, también puede llegar a creer que hay una bestia o un superhéroe dentro de ellos, tanto así que los lleva a alucinar, como lo es una película llamada «Fragmentado» seguida de una segunda parte «Glass» Lo cual hablan y demuestran hasta que punto llega este trastorno, dejando por debajo cualquier diagnostico de un psiquiatra. Pero aun así siendo maligno para la persona y la sociedad, solo seis de cada diez mil personas poseen este trastorno, lo que determina que no se esta en constate riesgo por este.