Revista Libros

Trilogías «Alexia» y «Verano»

Publicado el 14 septiembre 2019 por Librosquevoyleyendo @librosqvleyendo

Trilogías «Alexia» y «Verano»

Trilogías «Alexia» y «Verano»

Dos trilogías para evadirse

Hoy me voy a atrever a realizar una reseña un tanto distinta, y es que este verano he leído dos trilogías, y por la temática tan similar no voy a hacer una por cada libro porque pienso que para quien nos siga puede sonar repetitivo, así que ¿por qué no intentar una comparativa?

La saga de "Alexia" que se compone de "Los secretos de Alexia", "Las dudas de Alexia" y "La elección de Alexia" de la autora Susana Rubio.

La otra es "Verano" de Jenny Han con los libros: "El verano que me enamoré", "No hay verano sin ti" y "Siempre nos quedará el verano"

Ambas son novelas juveniles, o young adult, como se suelen denominar ahora.

La primera diferencia que encontramos es la extensión mientras que cada libro de Alexia se compone de entre unas 416 y 445 páginas, la saga Verano es más ligera y está entre las 272 y 288, así que la diferencia es casi la mitad. Y aunque Alexia se me ha hecho más monótona en comparación con la otra no se hace pesada al leerla.

Alexia es una historia más banal en líneas generales, aunque cada personaje tenga su trasfondo, en cambio Verano la historia en sí es más profunda, en especial si nos centramos en el primer volumen. Pero en cuanto a enganche de historia creo que Alexia engancha más, tiene muchos frentes abiertos con muchos personajes secundarios que hace que no te centres en un solo aspecto en la lectura y tenga más de dónde tirar. En Verano hay menos personajes secundarios, y aunque tiene una historia más madura y más sólida al final parece que lo único es que ha dilatado en el tiempo la historia de amor entre los dos hermanos. Si bien cabe destacar la evolución de Jeremiah, uno de los hermanos que en la última entrega la autora le pega un giro que pasa de ser un hombre adorable a tener el sentimiento de que la manipula en todo, que es controlador y egoísta. Está súper bien llevado la verdad.

Mientras que en Verano la acción transcurre en un lapso de tiempo muy dilatado, en Alexia se centra en el primer año de universidad. Es verdad que este aspecto no me ha gustado mucho y creo que se podría haber resumido un poco más.

En ambas las líneas argumentales se cierran todas, siendo más complicada la labor de Susana debido a todas las subtramas que crea.

Los personajes no se pueden comparar realmente porque Susana los pone más cercanos, muy creíbles, más juveniles, muy alocadas también, vamos el prototipo de universitario. En cambio en Jenny los personajes juveniles son en ocasiones demasiado maduros para su edad.

En ambas sagas se pone de manifiesto las relaciones parentales, desde dos puntos de vista, así como las relaciones de familia y amistad.

En definitiva dos buenas trilogías con las que pasar unos buenos ratos.

Alexia está publicada por Montena y Verano por Planeta.

Trilogías «Alexia» y «Verano»

Reseñadas por Rocío Carralón


Volver a la Portada de Logo Paperblog