Revista Cultura y Ocio

Trucos para llegar a fin de mes

Por Mayriel

 

Nos dicen que estamos saliendo de la crisis… si seguro, por la marina….. De la crisis no salimos ni este , ni el año que viene, ni el proximo tampoco… Seguimos estando mal y lo seguiremos estando , mientras sigamos teniendo los empresarios que tenemos……

Los ricos son cada vez mas ricos, eso si es verdad … mientras los demas estamos cada vez peor….. Ya despotricaré otro dia porque hoy he traido, algunos trucos para llegar a fin de mes

1. Actualizar el plan de telefonía móvil

Muchos no somos conscientes de que estamos pagando por servicios que nunca vamos a utilizar. Es recomendable revisar el contrato, y eliminar los servicios que no se estén utilizando. Asimismo, hay que tratar de negociar una mejor oferta, y hay más facturas revisables.

2. Dar de baja todos los canales de pago

Una de las cosas más efectivas para encontrar dinero extra es eliminar gastos innecesarios. Y una buena forma de empezar es por los canales de pago, que pueden suponer un desembolso mensual de hasta 100 euros.

3. Cambiar el seguro deducible

Cuando una persona escoge un deducible bajo, la compañía de seguros generalmente cobra tarifas más altas, ya que la empresa está obligada a pagar más y el asegurado a pagar menos en caso de accidente. Si una persona elige un deducible alto, la compañía de seguro generalmente cobra una tarifa más baja, ya que el cliente tiene que pagar más de su bolsillo. Es un punto a analizar.

4. Gastos de mantenimiento

Ser previsor ayuda a ahorrar muchos gastos innecesarios que pueden arruinar el presupuesto mensual. Hay que llevar un mantenimiento preventivo, y asegurarse de cuidar adecuadamente los electrodomésticos, la casa, el coche… para ayudar a garantizar el buen funcionamiento.

5. Comer en casa o llevar la comida al trabajo

Aunque es divertido comer fuera, si se necesita dinero extra se convierte en un gasto innecesario que puedes eludir con facilidad. Si vives cerca del trabajo, no lo dudes y acude a comer a casa. Si no, pásate a la moda del tupper. Se pueden aprovechar los domingos para cocinar a gran escala para toda la semana, y la comida ya no será una preocupación.

6. Compartir coche

El precio de la gasolina es cada vez más elevado, por lo que cada vez son más los que se animan a la moda del ‘carsharing’. Existen páginas como Blablacar o Carpooling donde encontrar compañeros de viaje es fácil y barato. Es una forma creativa de ahorrar dinero e incluso de hacer nuevos amigos.

7. Lista de la compra

Antes de salir al supermercado es recomendable hacer una lista detallada con todo lo necesario, y ceñirse estrictamente a ella. Es una buena forma de evitar caprichos y tentaciones. Además, hay que eliminar todos los productos insanos como la bollería o los snack, que además de ser muy caros no son beneficios para la salud. Además, hay que apostar por la marca blanca siempre que sea posible y merezca la pena. Son medidas que permiten ahorrar mucho dinero en el carro de la compra.

8. Conducir eficientemente

Con poco esfuerzo y prestando atención a los detalles cuando se va al volante se puede ahorrar dinero. Hay que tratar de no apurar las marchas, ya que usar las más largas permiten ahorrar hasta un 15% de combustible. Circular a 140 kilómetros por hora, además de suponer riesgos, supone un incremento del consumo de hasta el 16%.

9. Pagar las deudas de las tarjetas de crédito cada mes

Nada suma más rápido los intereses que las tarjetas de crédito. Por ello, siempre que sea posible, hay que evitar usar las tarjetas de crédito; y en el caso de hacerlo, hay que procurar estar al día con los pagos para evitar los intereses.

10. Vender lo innecesario

Hay que hacer una limpieza intensiva, y deshacerse de todo aquello que ya no se necesita. Existen numerosos lugares, tanto online como offline, para vender productos de segunda mano, como segundamano, eBay o cash-converters, donde es fácil sacar el mejor partido a todo aquello innecesario.

11. Pagarse a uno mismo el primero

Independientemente de las estrategias de ahorro, pagarse a uno mismo es, seguramente, lo más eficaz de todo. Como si de un recibo se tratase, hay que automatizar una transferencia mensual a otra cuenta, para cumplir las expectativas de ahorro.

No estaría de mas intentarlo ….

 


Volver a la Portada de Logo Paperblog