Lo bueno, si breve, dos veces bueno. Si tuviéramos que resumir en una frase la comparecencia ante la prensa del presidente de la Comisión Europea tras su reunión en la Casa Blanca, sin duda sería esa. Al contrario que el melodramático Donald Trump, el europeo dejó claros los puntos de un acuerdo que ha sorprendido, pero que no supone un cambio para la estrategia de cada una de las partes.
Antes de su viaje a Washington, Juncker y su equipo ya habían dejado claro que no tenían muchas expectativas puestas en la reunión. Sin embargo, pese a que parece haber tenido unos resultados mejores de lo que ninguno esperaba, vimos a un Juncker muy distinto en su declaración junto a Trump y la que hizo posteriormente él solo en el Centro de Estudios Estratégicos e Internacionales (CSIS). Cada comparecencia tenía un protagonista, con su audiencia y objetivos diferentes, una situación que nos ha enseñado que la realpolitik gana peso en unas relaciones transatlánticas que ambos bloques saben que necesitan para mantenerse, pero que utilizan en su beneficio propio.
La rueda de prensa en la Casa Blanca fue el territorio de Trump. Más centrado en agradar a los senadores presentes que a sus invita...
Apóyanos y suscríbete para tener acceso a todos nuestros análisis, mapas y gráficos y quitar la publicidad de toda la web.
Nombre de usuario Contraseña Recordar cuenta Recordar contraseñaTrump, Juncker y la <em>realpolitik</em> transatlántica fue publicado en El Orden Mundial - EOM.