Revista Opinión

Trump vs. Cuba: aviva el Bloqueo

Publicado el 11 septiembre 2018 por Santamambisa1

Trump vs. Cuba: aviva el Bloqueo

Por Noel Manzanares Blanco

Al cierre de Agosto último, tuve a bien preguntar: ¿Por qué, si en efecto es un fracaso el proceso revolucionario que construimos voluntariamente el grueso de cubanas y cubanos, la administración Trump continúa con el Bloqueo y la Subversión y no deja que desaparezca por sí solo nuestro Socialismo? (1). No ha transcurrido aún un par de semanas y es noticia “Trump prolonga por otro año ley que establece base del bloqueo a Cuba”, según Prensa Latina (2).

El reporte de PL desde Washington este 10 de Septiembre da cuenta de que Donald J. renovó por un año más la Ley de Comercio con el Enemigo, un estatuto de 1917 que constituye la base de la Guerra Económica contra nuestro país. Se trata de un lance dirigido exclusivamente hacia la Mayor de las Antillas con el pretexto de que es un asunto de interés nacional de Estados Unidos.

Significo que los daños acumulados por el Boqueo durante casi seis décadas de aplicación alcanzan la cifra de 933 mil 678 millones de dólares tomando en cuenta la depreciación del dólar frente al valor del oro en el mercado internacional. A precios corrientes, ha provocado perjuicios cuantificables por más de 134 mil 499 millones 800 mil dólares. En el período Abril 2017-Marzo 2018, esta Beligerancia nos ha causado pérdidas en el orden de los 4 mil 321 millones 200 mil dólares —de acuerdo con un Informe emitido recientemente por las autoridades cubanas (2).

Puntualmente, denunciamos que la Barbarie Made in USA en la esfera del Turismo por concepto de las regulaciones y disposiciones emitidas por los Departamentos de Tesoro, Estado y Comercio de EEUU el 8 de Noviembre de 2017, ha llevado a que en el último trimestre de ese año el arribo de estadounidenses a Cuba disminuyó un 52 por ciento, equivalente a la pérdida de unos 65 mil 040 visitantes.

En otras palabras, las afectaciones se traducen en que la cifra de cancelaciones hechas a las Agencias de Viajes como consecuencia de las alertas emitidas por el Departamento de Estado ascendió a 240 grupos turísticos. En el caso de la agencia Havanatur Celimar, que trabaja directamente con el mercado estadounidense, fueron cancelados 150 grupos de visitantes previamente anunciados por las diferentes agencias y turoperadoras estadounidenses.

Si la mirada se traslada al sistema de salud, encontramos que ha provocado graves afectaciones derivadas de las dificultades para adquirir medicamentos, reactivos, instrumental, piezas de repuesto para equipos médicos y otros insumos necesarios para el funcionamiento del sector, todo lo cual tiene que obtenerse en mercados alejados y, en muchas ocasiones, con el uso de intermediarios, lo que impone el incremento de los precios de estos insumos. A lo anterior, se añade el sufrimiento y la desesperación que esta situación provoca en los pacientes y sus familiares. Todo, con ejemplos muy ilustrativos.

No por capricho en este 2018 volveremos a la ONU para denunciar el genocidio yanqui contra cubanas y cubanos sustentado en el mencionado Informe que aparece con el rótulo “En virtud de la resolución 72/4 de la Asamblea General de las Naciones Unidas, titulada ‘Necesidad de poner fin al bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por los Estados Unidos de América contra Cuba’”.

Concluyo: Trump aviva el Bloqueo vs. Cuba o sea, provoca que tengamos menos poder adquisitivo para beneficio del pueblo. No obstante, continuaremos resistiendo y venciendo en base al perfeccionamiento de nuestras insuficiencias/contra deficiencias (4) y al calor de las propuestas de nuestro pueblo en aras de darnos un mejor orden constitucional (5) que garantice una superior manera de construir el Socialismo cubano (6). ¡Amén!

Referencias:

1.- http://www.cubainformacion.tv/index.php/la-columna/249-noel-manzanares-blanco/78433-cuba-eeuu-certifica-que-vamos-bien-.

2.- https://www.prensa-latina.cu/index.php?o=rn&id=209178&SEO=trump-prolonga-por-otro-ano-ley-que-establece-base-del-bloqueo-a-cuba.

3.- http://www.minrex.gob.cu/sites/default/files/ficheros/informe_bloqueo_2018.pdf.

4.- http://kaosenlared.net/cuba-en-que-aspectos-se-refleja-su-riqueza/.

5.- http://www.cubadebate.cu/noticias/2018/07/30/descargue-el-proyecto-de-constitucion-de-la-republica-de-cuba-pdf/.

6.- http://www.cubainformacion.tv/index.php/la-columna/249-noel-manzanares-blanco/79033-cuba-en-la-perspectiva-de-la-ruptura-continuidad.


Volver a la Portada de Logo Paperblog