Revista Educación

Tu coach" sara cobos: todos los jueves en radio aljarafe 92.0

Por Sara Cobos @diferenziacoach
  Puedes escucharnos a través de internet: http://www.tomares.es/
HOY CONTINUAMOS CON  AGUSTÍN DEVÓS Y EL ANÁLISIS TRANSACCIONAL
TU COACH Agustín Devós  & Sara Cobos
Gracias al interés y a la generosidad de Pablo Garcia, periodista, que nos cede  espacio y toda su atención  en su programa: Tomares a Media Mañana   http://www.tomares.es/ El pasado jueves disfrutamos con las aportaciones de un estudioso apasionado del Análasis Transaccional AT,
Agustín Devós, que ha puesto ACCIÓN a su sueño y que está comprometido con él mismo en hacernos llegar esta valiosa teória de la personalidad, esta filosofía de vida  de base humanista, que creara el
Dr. Eric Bernehttp://es.wikipedia.org/wiki/Eric_Berne
Leer cualquiera de las obras sobre Análisis Transaccional, es ahora más fácil y ello es de agradecer a   esa pasión y cariño de  Agustín Devós por el Análisis Transaccional y  por los autores  que  como Claude Steiner http://en.wikipedia.org/wiki/Claude_Steiner nos hacen llegar  mediante sus obras sus teorías y su valiosa sabiduría sobre  el AT
Mi agradecimiento para  Agustín  Devós por su generosidad, siempre dispuesto a compatir con tod@s su pasión por   El AT, y   poner a nuestro alcance  esas  obras, que merece la pena no sólo leer, sino vivir y  aprovechar cada palabra, cada concepto, para entendernos, para entender a los demás , para vivir y comprometernos con nuestra vida. Web: www.jederlibros.com   mail: [email protected]   http://on.fb.me/lE19RR
Un poco de historia
Los Orígenes: http://www.en-contacto.net/queesat.htm

El Dr. Eric Berne (1910-1970), médico psiquiatra, fue el fundador, principal creador e innovador del Análisis Transaccional. Elaboró su modelo a partir de sus observaciones en la psicoterapia de grupo a principios de los años cincuenta. En su elaboración reconoce la influencia de sus maestros Paul Federn y Erik Erikson, con quienes se psicoanalizó. Siempre fue respetuoso con las teorías psicoanalíticas en las que se formó. Se rodeó de un equipo de colegas y organizó regularmente unos seminarios en San Francisco, California, para compartir sus experiencias como terapeutas de grupo y con vistas a desarrollar un modelo de "psiquiatría social" basada en el estudio de las interacciones entre las personas, que llamó Análisis Transaccional.

Esta investigación continuó gracias a la ITAA (Asociación Internacional de Análisis Transaccional) fundada por el mismo E. Berne y ha permitido profundizar ciertos conceptos del Análisis Transaccional o aportar desarrollos diferentes dentro de la teoría.
Filosofía y principios del Análisis Transaccional:La filosofía del Análisis Transaccional, basada en la filosofía humanista, parte del principio de que “todos nacemos bien”. Berne decía metafóricamente “todos nacemos príncipes y princesas”. Después en nuestras relaciones con los demás tomamos decisiones autolimitadoras con las que nos convertimos en “sapos o ranas encantadas”. Pero básicamente "Yo soy Guay (OK) - Tú eres Guay (OK)" como persona. Soy una persona digna de confianza y respeto básico en mi mismo y en el otro.
El segundo principio en que se basa el AT es que todos tenemos un cierto potencial humano determinado por los condicionamientos genéticos, circunstanciales de salud, y sociales de origen y procedencia, pero un cierto potencial humano, que podemos desarrollar.
Las limitaciones externas al desarrollo de nuestro potencial humano, y sobre todo las limitaciones internas decididas tempranamente, producen la infelicidad, la auto-limitación de las habilidades personales para resolver problemas y enfrentarnos a la vida y en definitiva la patología. De modo que yo soy responsable de mi vida y decido lo que es bueno para mi.
El tercer principio en que basa su filosofía el A.T. es que todos podemos cambiar en pos de la autonomía y tenemos los recursos necesarios para hacerlo. Estos recursos pueden ser personales o relacionales e incluyen la posibilidad de tomar nuevas decisiones más autopotenciadoras.
Sara Cobos
Coaching Familiar

Volver a la Portada de Logo Paperblog