¿Porque debemos hacer un plan de negocios cuando emprendemos?
Aveces la pasión, el positivismo y la perseverancia es en lo único en lo que nos fijamos y nos olvidamos de lo importante que es planificar, el pensar que queremos lograr a largo plazo en nuestro negocio, por eso a lo largo de las siguientes 5 entradas te daré 5 pasos fundamentales para crear un plan de negocios que te sirva para desarrollar tu proyecto.
Creando nuestra brújula..
![Tu plan de negocios: Primer Paso time-to-plan](https://m1.paperblog.com/i/424/4241572/tu-plan-negocios-primer-paso-L-QqlenW.png)
Primer paso..
Siempre se debe partir de un análisis de mercado.¿Porque?
Porque el cliente define que es lo que quiere, como lo quiere, donde lo quiere, porque lo quiere y para que lo quiere. Se pusieron a pensar cuantas empresas mueren dia a dia por no adaptarse a lo que el cliente pide, estamos en el siglo XXI el cliente es el que define lo que quiere comprar, el tiene el arma en la mano.
Se debe estudiar
¿Cual es nuestro publico objetivo? y que tipo de servicios le podemos ofrecer? Pónganse a pensar cuanto conocen a su cliente, es lo suficiente? NUNCA dejen de conocer a sus clientes, las personas y el entorno son muy cambiantes, hoy estamos mañana quien sabe, solo depende de ti.
Estudiar a la competencia o a los negocios similares, saber que productos ofrecen para buscar la diferenciación.
Pregunta a la gente que es lo que no encuentra y le gustaría encontrar en el mercado?
Aprendamos a diferenciar lo que necesita el cliente de lo que quiere el cliente.
No solo basta la necesidad para desarrollar un producto también debemos tener en cuenta lo que valora el cliente. Por ejemplo si queremos comprar un automóvil porque somos una persona que recorre mucho la ciudad, cuando vayamos a comprarlo nos ofrecerán algo económico, pero en momento nosotros hablamos que priorizamos la economía? Puede ser que valorizamos otros factores como el estatus o la comodidad, es cierto que necesitamos un auto económico pero valoramos el estatus, por eso preferiríamos otro transporte como podría ser una camioneta.
Partiendo de obtener estas respuestas nos vamos a plantear 4 estrategias de marketing, que nos llevaran a diferenciarnos de los negocios existentes.
a) La segmentación
Segmentar un mercado es el proceso de dividir un mercado en grupos más pequeños que tengan características en común. Si estamos pensando vender nuestro producto a todo el mundo estamos en el camino equivocado, debemos ser específicos en cuanto a nuestro nicho de mercado para de esta forma conseguir verdaderos clientes.
![Tu plan de negocios: Primer Paso segmentacion](https://m1.paperblog.com/i/424/4241572/tu-plan-negocios-primer-paso-L-bnM1m3.jpeg)
b) Idea de valor
Esto es lo que comentaba anteriormente, ¿Que necesita el cliente y que valora?.
Partimos de vender un producto o servicio , sin embargo el cliente no compra eso sino lo que valora de ese producto.
Por ejemplo en una casa de comidas, algunos valoraran el tiempo, otros la economía, otos la cantidad, otros tal vez la cercanía del lugar, etc. Es allí cuando nos debemos posicionar y especializar en un segmento, ya que los clientes nos compraran por lo que valoran.
![Tu plan de negocios: Primer Paso idea-de-valor](https://m1.paperblog.com/i/424/4241572/tu-plan-negocios-primer-paso-L-axJ34K.jpeg)
c) Diferenciación
¿Porque nos deberían elegir a nosotros si tenemos el mismo producto que la competencia?
Debemos encontrar una diferencia con el producto de los negocios similares en lo que sea, pero debemos saber que los productos siempre se terminan igualando y es por eso que debemos generar la diferencia en el servicio que le brindamos, hoy en día las personas compran cuando se sienten a gusto, nunca se diferencien por precio siempre habrá una empresa mas grande que pueda bajarse un poco mas.
![Tu plan de negocios: Primer Paso diferenciacion](https://m1.paperblog.com/i/424/4241572/tu-plan-negocios-primer-paso-L-ml_coe.jpeg)
d) Posicionamiento
Se dice que una marca o un producto esta posicionado cuando esta en la mente de las personas, cuando es lo primero que mencionan cuando le preguntan por un producto genérico.
Por ejemplo si les pidiese que nombraran la marca de una gaseosa, creo que todos sabemos que contestarían..
Porque pasa esto?
Porque ese empresa ha logrado que su producto impacte de tal forma en nuestra mente que es la primera que recordamos cuando nos preguntan. O acaso alguien dice vamos a tomar una bebida de cola..
![Tu plan de negocios: Primer Paso pocisionamiento](https://m1.paperblog.com/i/424/4241572/tu-plan-negocios-primer-paso-L-7ELdAY.jpeg)
Con todo esto terminado, ya podemos pasar al segundo paso que es la formación de la empresa, pero eso será en el siguiente artículo, si tienes alguna duda escríbeme en la caja de comentarios, saludos!