![Jamón Iberico Pata de jamón iberico](http://m1.paperblog.com/i/157/1576955/turismo-del-jamon-iberico-L-IUfOU7.jpeg)
En estas tierras y pastos se crían los mejores cerdos ibéricos. Estos cerdos crecen en libertad en extensas dehesas arboladas repletas de encimas. Por lo que estos animales se mueven y se alimentan libremente. Pero no solo eso es lo que condiciona su exclusiva calidad, por supuesto, el grado de curación de estos productos suele ser entre 8 y 36 meses.
Por ejemplo, el jamón ibérico, se diferencia de los demás por su textura, aroma y sabor, que esté último dependerá del grado de bellota que haya comido el cerdo y en la cantidad de ejercicio que haya hecho.
Las localidades donde se pueden comprar productos ibéricos son muy variadas, pero podemos decir que el más sagrado es Jerez de los Caballeros, en la que se celebra todos los años el Salón del Jamón, además de que sus fiestas están declaradas de interés turístico
![Jamón Iberico Muestra de jamón iberico](http://m1.paperblog.com/i/157/1576955/turismo-del-jamon-iberico-L-BsVLPJ.jpeg)
Dos rutas del jamón de esta localidad son:
- Ruta de la comarca de los Llanos de Olivenza: donde se podrá visitar la localidad de Bancarrota y su castillo de las siete Torres; Hilera de Vargas; Táliga; Nogales; Alconchel, con un castillo de los más importantes de época árabe; Cheles; Olivenza.
- Ruta de la comarca de Zafra: En esta ruta se podrá visitar las localidades de Burquillos del Cerro; Medina de Torres; Valencia del Ventoso; Valverde de Burguillos; Zafra, localidad declarada Conjunto Histórico y Artístico de Interés Nacional; Feria; Fuente de Maestre; La Morera y la Parra. Por supuesto, hay muchas más rutas del jamón en Extremadura, que no incluiremos aquí porque son muchas y no queremos agobiar al visitante. Pero que si queremos podremos encontrarlas aquí.