Revista Insólito

¿Twitter de pago? La plataforma trabaja en un nuevo y misterioso sistema de suscripción #Twitter #RedesSociales #Tecnologia

Publicado el 15 julio 2020 por Laregaderaweb @RegaderaWeb

Twitter por fin está trabajando en una manera en la que puedas monetizar tus tuits sin que tengas que empezar un podcast o poner un enlace a Cash.me en tu bio. Una posibilidad es esa, la otra es que esté planteándose introducir un servicio de suscripción sin anuncios para usuarios premium.

Lo que está claro es que algo se mueve dentro de la red social. VentureBeat ha tenido acceso a información interna que revela que están poniendo en marcha algún tipo de sistema de suscripción. El proyecto se llama Gryphon, y se menciona en dos ofertas de trabajo que la compañía publicó en Linkedin y que se ha apresurado a retirar. La primera era para un desarrollador de Scala. La segunda solicitaba un ingeniero de software con experiencia. En esta última se explicaba que Twitter está trabajando en un sistema de suscripción que pueda ser reutilizado por otros equipos en el futuro. El futuro empleado trabajaría en estrecho contacto con los departamentos de pagos y facturación. Este es el texto del anuncio:

Somos un nuevo equipo, con nombre en código Gryphon. Estamos construyendo una plataforma de suscripción que otros equipos puedan reutilizar en el futuro. ¡Esta es la primera vez para Twitter! Gryphon es un equipo de ingenieros web que colabora estrechamente con el equipo de Pagos y el equipo de Twitter.com. Estamos buscando un ingeniero a tiempo completo para dirigir el trabajo del cliente de Pago y Suscripción, alguien que valore la colaboración tanto como nosotros y que pueda actuar como un puente para el equipo de ingeniería. ¡Es una gran oportunidad para todos los equipos involucrados!

Un portavoz de Twitter ha explicado a Gizmodo por email que la compañía nunca hubiera escondido un anuncio tan importante en una página de empleo y que siempre está explorando nuevas maneras de generar beneficios. Esa es la postura oficial sobre el tema. Cualquier cosa, a partir de ahí, entra en el terreno de la especulación pura y dura.

Una posibilidad obvia es que Twitter simplemente quiera cobrar a sus usuarios más activos a cambio de tener cuentas libres de publicidad o acceso a estadísticas avanzadas. Esto es algo que Twitter ya estudió en el pasado y realmente sería de bastante utilidad para cuentas oficiales pertenecientes a empresas, fundaciones, medios de comunicación, campañas políticas o personas que por el motivo que sea cultivan obsesivamente su marca personal. Twitter también podría cobrar por cosas como ver varios feeds personalizados a la vez o por recibir alertas personalizadas por trending topics. Terreno para cobrar nunca falta.

La otra posibilidad es mucho más interesante, y es que Twitter pueda estar desarrollando su propio sistema estilo Patreon o Ko-Fi para que los usuarios puedan recibir pagos por acceder a su cuenta, a un determinado hilo, o a determinados tuits. En realidad sería hacer propios los sistemas de pago que ya usan muchos usuarios de la plataforma como los artistas. Cualquiera de las dos opciones podría tener efectos completamente insólitos en la voluble y egocéntrica cultura de Twitter. Convertirse en un gestor de pagos también es una paso realmente importante para la red social. Actualmente, sus ingresos proceden de la publicidad y las licencias. Introducir un método de pago directo (sea por suscripción o por comisiones de lo que cobran sus usuarios) puede convertirse en una máquina de hacer dinero.

Sería un cambio muy radical. Eso por no mencionar que introducir servicios de suscripción en una red social en la que cualquiera puede crear una cuenta prácticamente anónima puede convertirse en todo un dolor de cabeza y crear vías de financiación a todo tipo de actividades prohibidas desde las estafas de Bitcoin a la financiación de movimientos de odio.

La explicación más probable y más aburrida es que Twitter simplemente está trabajando en crear la infraestructura para alguna de las posibilidades arriba indicadas, y que la compañía no tiene ninguna intención de hacerlas realidad en un futuro cercano. Sea como sea, solo el rumor ha hecho que Twitter suba un 7,34% en bolsa.

¿Twitter de pago? La plataforma trabaja en un nuevo y misterioso sistema de suscripción #Twitter #RedesSociales #Tecnologia


Volver a la Portada de Logo Paperblog