Revista Libros

«Últimos días en Berlín» de Paloma Sánchez-Garnica

Publicado el 06 septiembre 2022 por Librosquevoyleyendo @librosqvleyendo
«Últimos días en Berlín» de Paloma Sánchez-Garnica

Cuando Yuri Santacruz asistió al nombramiento como canciller de Adolf Hitler, no podía imaginar lo mucho que cambiaría su vida en Berlín. Había llegado allí unos meses atrás, después de haber huido, junto con parte de su familia, de San Petersburgo, asfixiados por una revolución que los había dejado sin nada. A Yuri también lo privó de su madre y su hermano pequeño, a quienes las autoridades rusas no permitieron la salida del país.

Ya en Berlín, su sentido de la justicia lo impulsará a defender a un joven comunista agredido por las tropas de asalto de Hitler. Ese día, además, conocerá a su gran amor, Claudia. Su vida dará un giro inesperado, y la que hasta entonces había sido su máxima prioridad, buscar a su madre y a su hermano, será sustituida por otra más urgente en esos tiempos convulsos: seguir con vida.

Una gran historia de amor y guerra, de lucha y supervivencia. Una delicia narrativa.

Cuando el amor y la esperanza son más poderosos que el odio y la furia.

Editorial: Planeta (2021)

Formato: Tapa dura / Versión Kindle

Puedo decir que Paloma Sánchez Garnica es una de mis autoras españolas favoritas, cuyas novelas, todas de corte histórico, merecen la pena ser leídas y alguna, como 'La sonata del silencio', incluso ha sido convertida en serie televisiva; junto a la anterior, siento también predilección por 'Las tres heridas'.

Este verano he leído 'Últimos días en Berlín', novela finalista del Premio Planeta 2021, y que como su título indica, se sitúa en la Alemania de finales de la II Guerra Mundial, aunque para ponernos en situación el relato de los hechos abarca períodos anteriores.

Así la historia comienza el 30 de enero de 1933, con el nombramiento de Hitler como canciller de Alemania, y en ese momento el lector conoce a Yuri Santacruz, un niño que emigró desde Rusia a Madrid con su familia, y que llega a Alemania con veinticuatro años para trabajar en la embajada española bajo el cobijo de un amigo de su padre, Erich Villanueva, guiado por el afán de encontrar a su madre y a su hermano q quedaron atrapados en Rusia durante la Revolución bolchevique.

La novela, además de novela histórica en la que se dan repaso a diversos acontecimientos de la época e incluso anteriores -el fin del imperio zarista, el horror de los campos de concentración nazis y el exterminio de los judíos, los gulags soviéticos, la guerra civil española...- es también una novela que pivota sobre un triángulo amoroso: el que protagoniza Yuri con Claudia von Schönberg, vecina suya y casada con un alto mando del partido nazi, por un lado, y con Krista, una médica hija de su casera, Theresa Metzger.

Porque Paloma Sáchez Garnica reduce, prácticamente, los personajes de su novela a los vecinos del edificio donde habita Yuri Santacruz, los cuales mezcla con gran habilidad con personajes reales como Lenin, Stalin, Hitler y algunos de sus ministros (precisamente muchas citas de Goebbels, el ministro de propaganda nazi, preceden el inicio de los capítulos que conforman esta maravillosa novela), o el embajador español en Budapest, Angel Sanz Briz.

Así que, como veis, es una novela muy completa, muy cuidada en su redacción y su argumento, que fácilmente atrapa al lector y le hace disfrutar con su conmovedora historia y padecer con el sufrimiento de sus personajes, los cuales están bastante bien perfilados.

De la mano de su pluma visitaremos la Rusia zarista y las estepas siberianas donde se pudren los prisioneros rusos, o un campo de concentración como Dachau, y viviremos las carestías de una guerra que ya está dando los últimos coletazos y que tiene sumidos a los berlineses en la miseria, principalmente a las mujeres que son, al mismo tiempo, objeto de abuso sexual por las tropas de liberación.

En fin, que al libro no le falta de nada y que nos previene de una idea importante: Una mentira repetida suficientemente acaba por convertirse en verdad.

«Últimos días en Berlín» de Paloma Sánchez-Garnica
Reseñado por Ana de la Hera

Si quieres hacerte con un ejemplar lo puedes hacer desde el siguiente enlace: Últimos días en Berlín


Volver a la Portada de Logo Paperblog