Revista Opinión

Un artículo para ganar el Mariano de Cavia

Publicado el 24 enero 2013 por Miguelmerino

- Se me ocurrió ayer una idea buenísima para una entrada.

- ¡Ah qué bien!

- Sí, la elaboré en mi cabeza como hago casi siempre y ya la tenía lista para escribir y publicar.

- ¿Y qué pasó? Que al final no era tan buena ¿no?

- Sí. Sí que era buena. El problema es que no consigo acordarme. Sé que se me ocurrió leyendo algo, como casi siempre. Y enseguida, me puse a darle vueltas a la idea hasta que conseguí tenerla bien fijada. Luego, elaboré el artículo en mi imaginación y sólo faltaba ir al ordenador y escribirlo y por supuesto, darle el toque final. Ese que sólo puede ser dado cuando ya lo ves escrito y listo para publicar. Esa última vuelta de tuerca que hace que hasta yo me sorprenda. Pero no hay manera. No consigo recordar ni siquiera el tema.

- Bueno, vamos a repasar tus últimas lecturas. ¿Qué libro te traes entre manos?

- No. No fue por el libro que estoy leyendo. Son los cuentos completos de Javier Tomeo y ya escribí al respecto hace poco.

- Entonces, sería algo que leiste en un  blog. Moneypenny escribió una entrada muy divertida. ¡Ah! Ya sé. Fue Inmagina que te dejó un poco mosca porque no te premió y por eso ahora lo del título.

- ¡Qué no! La entrada de Money era muy divertida es verdad, pero ya me inspiré en su blog para hacer la entrada anterior y no es cuestión de utilizar siempre la misma musa, que se me desgasta. En cuanto a Inma, “fuera aparte” que diría el Herrera, de que al final sí que me premió, lo de engurruñarme por lo del premio fue sólo una gracieta para hacerle un comentario simpático. Y el título de esta entrada no tiene nada que ver.

- ¡Ya lo tengo! Fue la emotiva y original entrada de Jesús sobre las madres. Recuerdo que comentaste que era un cabrón. Que esa entrada era tuya. Que estabas seguro que en cualquier momento se te hubiera ocurrido a ti y el “desgraciao” ese va y se te adelanta. Seguro que se te ocurrió una entrada sobre las madres mejor que la del milhumorista ese.

- No, no ¡qué va! Lo de que cabrón, lo dije en el buen sentido. Incluso recuerdo que, cuando compartí la entrada en Facebook, puse algo así como: ¡Qué pedazo… de escritor! Utilizando escritor como sinónimo de cabrón, pero en sentido admirativo.

- Pues no sé. Sería la entrada sobre los tamaños, de Jorge. Con esa también te quedaste enganchado un rato. O quizás la de Limeñita que te hizo mucho ilusión que te la dedicara.

- Ni tanta ilusión. Que me la dedicó en el facebook y se enteró poca gente. Además, que me quedé entre si yo era el imbécil o el pum. Yo elegí ser el pum, pero vete a saber tú, con estas gentes que pasan calor en invierno. En cuanto a lo de Jorge, yo prefiero no meterme en asuntos de tamaños, que siempre sale uno perdiendo en las puñeteras comparaciones. No, no fue ninguna de estas entradas.

- Pues Macondo con los tucos y las Tucas no creo que fuera. Qué tú de mascotas nunca has sido. Lo de Dragon sólo lo utilizas para ligar en la blogosfera, que todo se sabe.

- Además de bocazas ¿Qué otra cosa eres? No. Tampoco fue nada que escribiera Macondo. Y antes de que me lo digas tú, te diré que tampoco fue Querido Dess, que el ciclismo me gusta como lo cuenta él, pero no me da para escribir sobre el tema y de las posdatas, mejor no hablar para no escocer sensibilidades. Y Dolega tampoco, que anda calladita últimamente.

- Pues chico, ni idea de cual podría ser el tema de tu artículo entonces. Así no hay manera de que te den el Mariano de Cavia.

- A mí no, pero los miembros del jurado pueden ir escogiendo entre los distintos enlaces que he dejado. Tienen material de sobra.


Volver a la Portada de Logo Paperblog

Dossier Paperblog

Revista