Revista Motor

Un auto híbrido, el Hybrid de Briggs & Stratton

Por Archivo De Autos
Siempre había pensado que los peelings se hacían en invierno. Pero los tratamientos de belleza evolucionan a la velocidad de la luz. Por eso, cuando desde Clínica Iliou me propusieron hacer un peeling de preparación para el verano me generó mucha curiosidad y por eso, acudí a ellos. Por mi edad y tipo de piel, el Doctor Iliou me realizó un peeling superficial que ayuda a cerrar los poros, atenúa las cicatrices originadas por el acné y las arrugas finas. Además, aporta uniformidad al tono de la piel y un aspecto más juvenil y saludable.  El tratamiento dura unos 15 minutos, es rapidísimo, y aunque en el momento se queda la cara un poco inflamada (de verdad solo un poco, me fui a tomar algo justo después y nadie me notó nada), se pasa enseguida con una buena hidratación.  De todos modos, como cada persona tiene su propia necesidad, existen otros dos tipos de peeling según la profundidad de su efecto: el peeling medio y el profundo. Yo os aseguro que después de dos semanas de realizarme el peeling en la Clínica Iliou, noto la cara con mucho más brillo y de color más uniforme. Y además, preparada para recibir los rayos del sol, que esperemos que lleguen pronto y  no nos abandonen en mucho tiempo ;) ás el sistema eléctrico contaba con una batería de 12 volts para alimentar los accesorios del Hybrid con una capacidad de 68 amperes por hora y que pesaba 24,49 kilogramos. La cola del Hybrid de 1980 fabricado por Briggs & Stratton. La fotografía pertenece a la revista Parabrisas Corsa del 27 de febrero de 1980. El Hybrid presentaba un chasis tubular de acero que soportaba la carrocería que había sido desarrollada por la empresa Marathon Vehicles of Quebec a la cual se le adosó el sistema híbrido de propulsión. La capacidad de plazas era de 2 adultosy 2 menores. En la parte trasera tenía un amplio portón para acceder a la zona de carga de equipajes.La suspensión delantera era independiente por brazos en forma de letra “A” desiguales con resortes helicoidales. La suspensión trasera era por eje rígido con elásticos semielípticos, lo mismo que el eje transportador de las baterías. La dirección era de piñón y cremallera con columna colapsable en caso de choque. Transparencia del Hybrid de 1980 fabricado por Briggs & Stratton. La transparencia pertenece a la revista Parabrisas Corsa del 27 de febrero de 1980. Los frenos eran de tambor en las ruedas traseras con un diámetro de 228,6 milímetros con doble circuito. Solo las ruedas traseras contaban con freno. Los neumáticos eran marca Goodyear medida P-185/70 R 13.El Hybrid fue un intento de automóvil híbrido que no tuvo éxito. Por varios motivos uno de ellos era la escasa potencia que ofrecían sus motores para lograr moverlo. Además no frenaba del todo bien en parte por lo mismo, mucho peso, por las baterías, y que no contaba con freno en las ruedas delanteras.Una empresa estadounidense dedicada a la fabricación de cortadoras de pasto que se puso a realizar un automóvil híbrido. Pero este no fue el primer auto que construyó la empresa Briggs & Stratton, también en los inicios del siglo XX se dedicó a la construcción de pequeños vehículos, pero esa es otra historia a contar.

Volver a la Portada de Logo Paperblog

Dossiers Paperblog

Revistas