![[Un clásico de vez en cuando] hoy, con clásico cuando] hoy,](https://m1.paperblog.com/i/454/4549116/un-clasico-vez-cuando-hoy-heraclidas-euripide-L-KoNUlF.jpeg)
Eurípides (480-406 a.C.) fue uno de los tres grandes poetas trágicos griegos de la antigüedad, junto con Esquilo y Sófocles. Fue amigo de Sócrates, el cual, según la tradición, sólo asistía al teatro cuando se representaban obras suyas. En 408 a. C., decepcionado por los acontecimientos de su patria, implicada en la interminable Guerra del Peloponeso, se retiró a la corte de Arquelao I de Macedonia, en Pela, donde murió dos años después. Su concepción trágica está muy alejada de la de Esquilo y Sófocles. Sus obras tratan de leyendas y eventos de la mitología de un tiempo lejano, muy anterior al siglo V a. C. de Atenas, pero aplicables al tiempo en que escribió, sobre todo a las crueldades de la guerra. Reformó la estructura formal de la tragedia ática tradicional, mostrando mujeres fuertes y esclavos inteligentes y satirizó a muchos héroes de la mitología griega. Sus obras parecen modernas en comparación con los de sus contemporáneos, centrándose en la vida interna y las motivaciones de sus personajes de una forma antes desconocida para el público griego.
Esta tragedia es la última del denominado ciclo de Heracles, pues en ella se narra la persecución que sufren los descendientes del héroe por parte de Euristeo, rey de Argos. Fue representada entre los años 430 y 427 a.C., momento crítico de la vida política ateniense pues ya se había producido la primera invasión del Ática por parte de los espartanos. La tragedia contiene un evidente mensaje patriótico, especialmente intenso a final de la misma al resaltar la injusticia que estaba sufriendo Atenas, salvadora de los antecesores míticos de los espartanos, en contraste con la buena fortuna de Argos, enemiga ancestral de Esparta que ahora se mantenía neutral en el conflicto.
Es la pieza más corta de Eurípides, con apenas 1055 versos. El conflicto trágico está en manos de las dos únicas mujeres que intervienen en la obra, la joven e inocente Macaria, hija de Heracles, que se ofrece voluntariamente en sacrificio para que los atenienses obtengan la victoria, y su abuela Alcmena. Ambas derraman sangre, propia y ajena, y muestran dos conductas altamente heroicas. Disfrútenla.
![[Un clásico de vez en cuando] hoy, con clásico cuando] hoy,](https://m1.paperblog.com/i/454/4549116/un-clasico-vez-cuando-hoy-heraclidas-euripide-L-TZ6JXb.jpeg)
Y ahora, como decía Sócrates, Ιωμεν: vámonos. Sean felices, por favor, a pesar de todo. Tamaragua, amigos. HArendt
![[Un clásico de vez en cuando] hoy, con clásico cuando] hoy,](https://m1.paperblog.com/i/454/4549116/un-clasico-vez-cuando-hoy-heraclidas-euripide-L-uhnsdT.jpeg)
[email protected]La verdad es una fruta que conviene cogerse muy madura (Voltaire)