Revista Cultura y Ocio

Un cuento oscuro, de Naomi Novik

Publicado el 05 septiembre 2022 por Laura Coll Rigo
Editorial: PlanetaUn cuento oscuro, de Naomi NovikTemática: FantasíaTraductor: Julio Hermoso OliverasNúmero de páginas: 688Título: Un cuento oscuroTítulo Original: (Uprooted)Autor: Naomi NovikEdición: 1ª Edición: Marzo 2016ISBN: 9788408151487Tapa Dura Sinopsis:Agnieszka tiene un don: es capaz de romper, manchar o perder cualquier cosa que lleve puesta en cuestión de segundos. Vive en el valle con su familia y es feliz en su pequeño y asilvestrado hogar. Pero la maligna y retorcida presencia del Bosque se cierne desde hace años sobre todos ellos. Para protegerse, el pueblo confía en el poder de un misterioso mago conocido como el Dragón, el único capaz de controlar con su magia el poder del Bosque. A cambio de protección, pide una sola cosa: cada diez años podrá escoger a una chica y se la llevará a su torre, un destino casi tan terrible como caer presa del Bosque.El día de la elección se acerca y Agnieszka tiene miedo. Sabe —de hecho todo el mundo sabe— que el Dragón escogerá a Kasia, la más bonita, la más valiente de todas las aspirantes. Y, también, la mejor amiga de Agnieszka. Pero cuando el Dragón llega, para sorpresa de todos, no es a Kasia a quien señala…Un bosque corrupto.Un mago poderoso y solitario.Una joven cuyo poder lo cambiará todo…Opinión:Impresión: Del montón

Este es un libro que en un principio no me llamaba mucho, pero a causa de las reseñas positivas que leí, terminé por apuntármelo. Se hubiera quedado guardando polvo junto al resto de pendientes si no hubiera sido porque la autora va a venir a la Celsius y quería leerlo para saber si llevarlo para que me lo firmara o no. Ahora, tras terminarlo, sigo indecisa, pues no me ha convencido mucho y eso que lo recomendaba Rothfuss (al parecer, Rothfuss no es un reseñador de fiar).

Un cuento oscuro, de Naomi NovikEn general no ha sido un mal libro, pero tampoco ha sido nada especial. Ni la trama ofrece algo distinto ni está contado de una forma diferente. Es el tipo de libro que sé que voy a olvidar en unos meses. Es más, no lo he leído, pero su argumento me recuerda a The ancient magu's bride. El argumento es muy sencillo: Agnieszka (he tenido que consultar su nombre; normal que no lo recordara) es una joven campesina corriente, pero el Dragón, un mago poderoso que posee las tierras de su familia, durante la ceremonia que se celebra cada diez años, la selecciona para llevársela a su torre. Allí descubre que no es tan malo, que ella puede hacer magia y que él va a ser su maestro. Mientras Agnieszka aprende, debe enfrentarse a la temible amenaza del bosque, donde se esconde algo terrible que corrompe todo aquello que toca. Un cuento oscuro, de Naomi NovikNo esperéis mucho más, pues es casi todo lo que pasa en 700 páginas: vamos viendo la relación entre Agnieszka y su maestro, los enfrentamientos con el bosque y los problemas de la monarquía. El problema es que no hay giros y la acción es muy escasa. Es más, incluso los momentos de acción se alargan, como es el caso de la batalla final que me resultó interminable. Además, si la novela estuviera centrada en los personajes, tendría un pase y, aunque no me gustara a mí, podría gustarle a G, pero es que ni eso. No hay reflexiones ni dinámicas de personajes interesantes, solo se profundiza en la protagonista y hay mucho relleno. Un cuento oscuro, de Naomi NovikLa novela se me ha hecho densa y farragosa, en parte porque predomina la narración y la descripción por encima de los diálogos, pero también porque a la obra le ha faltado chicha. No tenía ningún interés en saber cómo iba a continuar ni qué pasaría con los personajes. Más allá de la protagonista (que tampoco) ninguno me ha generado especial interés. Nos intentan vender que al principio Agnieszka es tímida y pasiva, para luego evolucionar, pero yo no me lo he creído. Es cierto que los primeros días tema al Dragón, pero enseguida demuestra el carácter que tiene y su verdadera forma de ser: impulsiva, cabezota y muy segura de sí misma. 

Me parece una lástima que no profundicen en algunos como el Dragón, de cuyo pasado sabemos muy poco. Lo mismo pasa con Kasia, la mejor amiga de la protagonista, por la que se preocupa muchísimo durante la primera mitad, pero de la que se olvida en la segunda parte. 

Un cuento oscuro, de Naomi Novik
Me gusta cómo se construye la relación de amistad entre Agnieszka y Kasia, y tienen una escena muy bonita en la que se profundiza en la relación entre ambas, pero no se repite. Además, esperaba que la relación entre ambas derivara en algo más, pues tienen una gran conexión, pero no, en su lugar la autora decide ir a lo seguro y montar un instalove con el Dragón que no se desarrolla en ningún momento.

Aparte de lo ya mencionado hay unas cuantas cosas más que no me han gustado. Una de ellas es la falta de explicaciones respecto al pasado y a la magia. No me ha terminado de parecer justificable los secuestros de El Dragón ni he entendido si las otras chicas también dominaban la magia. Por otra parte, se profundiza muy poco en su funcionamiento. Me ha gustado la contraposición entre la magia técnica y la natural, pero los límites no se explican y me da la impresión de que los personajes pueden hacer cualquier cosa. ¿Por qué es tan valiosa la poción de Corazón de fuego si pueden provocar un incendio con magia?

Un cuento oscuro, de Naomi Novik
Además, estaba preparada para encontrarme con una historia muy oscura, pero no lo es en absoluto. Sí, al final mueren algunas personas, pero son personajes que no te importan y no se muestra violencia de forma muy gráfica. No es un libro más oscuro que cualquier otro de fantasía, como El señor de los anillos.

Lo más peculiar es que la novela parece un retelling. Es como si su estructura se basara en un cuento de los hermanos Grim y se hubiera ampliado y desarrollado la historia. El problema es que, para mantener esta apariencia, tiene algunos de los rasgos que estos cuentos que no funcionan en una novela más larga: personajes planos, argumento sencillo y dualidad de buenos y malos.

El final ha sido lo más interesante, pues es cuando aparecen los temas de la obra, pero están tratados con tal superficialidad, que no puedes asimilarlos. Se habla de xenofobia y se critica la destrucción del medioambiente, pero de manera muy apresurada. Una lástima porque son las últimas 60 páginas, cuando la novela debería haber girado en torno a ello.

En conclusión, Un cuento oscuro ha supuesto una decepción. Con un aire a los cuentos tradicionales, estamos ante una historia de fantasía con un argumento sencillo y unos personajes con poca profundidad. Abusa de la descripción y de la narración, así como adolece de falta de ritmo y acción, lo cual hace que sea una historia aburrida. Tiene mensajes interesantes, pero el final es demasiado apresurado. No está mal, pero tampoco produce interés ni te aporta nada.

PD: Os recomiendo que le deis un vistazo a la reseña de La piedra de Sísifo, pues coincido bastante con su opinión.

Cosas que he aprendido:

  • No es tan fácil hacer un retelling

Y ya para terminar, os dejo con mis avances en Goodreads:

Un cuento oscuro, de Naomi Novik

Un cuento oscuro, de Naomi Novik
Un cuento oscuro, de Naomi Novik
Un cuento oscuro, de Naomi Novik
Un cuento oscuro, de Naomi Novik
Un cuento oscuro, de Naomi Novik
Un cuento oscuro, de Naomi Novik
Un cuento oscuro, de Naomi Novik
Un cuento oscuro, de Naomi Novik
Un cuento oscuro, de Naomi Novik
Un cuento oscuro, de Naomi Novik
Un cuento oscuro, de Naomi Novik
Un cuento oscuro, de Naomi Novik

PUNTUACIÓN...2'5/5!

Un cuento oscuro, de Naomi Novik
Un cuento oscuro, de Naomi Novik
Un cuento oscuro, de Naomi Novik

Primeras Líneas...

Un cuento oscuro, de Naomi Novik

Volver a la Portada de Logo Paperblog