Revista Salud y Bienestar
El popular dicho de «la suerte de la fea, la guapa la desea» parece haber pasado a la historia. Según un estudio del Instituto de Ciencias del Comportamiento de la Universidad Radboug, en Nijimegen, los adolescentes más atractivos parten con ventaja en muchos aspectos.
Según la investigación, en la que participaron 230 estudiantes entre 13 y 15 años, los guapos tienen mejor salud, practican más deportes, son mejor aceptados por sus iguales y suelen tener mayores éxitos académicos. Pero no siempre ha sido así. Los menores juzgados como mas seductores tenían la autoestima más baja al inicio de la adolescencia pero, con los años, desarrollaban una mayor confianza.
El estudio también confirma que los atractivos tienen más desarrolladas las capacidades para las interacciones sociales y afectivas que los feos.
Sus últimos artículos
-
Hm hospitales recibe a tres nuevos médicos residentes que comienzan su formación postgrado en los centros del grupo
-
Finaliza el reclutamiento de pacientes para el ensayo fase III de tivantinib para el tratamiento del cáncer de pulmón no microcítico
-
Expertos debaten sobre las nuevas Guías ESC de Insuficiencia Cardiaca (IC) y el manejo del paciente con IC
-
Las Unidades de Manejo Integral de Pacientes con Insuficiencia Cardiaca reducen las visitas a Urgencias entre un 30-60% y los ingresos en un 40%