Los signos de envejecimiento facial no son siempre aceptados por quien los padece, ni son siempre agradables.
Pero sin embargo ¡si son reversibles… Y esa es una noticia esperanzadora para todos, gracias a los diferentes tipos de lifting con o sin quirófano.
Conviene saber que tales signos se inician a nivel de la zona periorbicular (alrededor de los ojos) y que descienden, pasando por las diferentes regiones de la cara hasta alcanzar el cuello.
![¡Un lifting quiero! Girl-4628020_1280](https://m1.paperblog.com/i/917/9176459/un-lifting-quiero-L-0ZXCfI.jpeg)
El procedimiento quirúrgico varía en función de:
-Las áreas faciales que se desea mejorar.
-El énfasis en las zonas más afectadas.
-La posición y extensión de las incisiones.
-El uso, o no, de técnicas complementarias (cirugía de párpados, aumento de pómulos entre otras).
-El tiempo de la intervención.
Requisitos: Se requiere de un estudio preoperatorio minucioso, en el que además de dialogar sobre las expectativas del paciente y los posibles métodos a utilizar, se determine la inexistencia de cualquier contraindicación previa a la cirugía.
![¡Un lifting quiero! Operation-540597_1280](https://m1.paperblog.com/i/917/9176459/un-lifting-quiero-L-wZ9HuH.jpeg)
La Técnica: Se basa en reposicionar las capas musculares y la piel, llevando a cabo las incisiones necesarias en aquellas zonas en las que a posteriori apenas se perciba la cicatriz, por ejemplo en las sienes por dentro del pelo, en las orejas bordeando el lóbulo, y por detrás de ellas transversalmente al cuero cabelludo.
En el caso de que el cuello necesite un tratamiento especial, se requiere realizar una incisión justo debajo del mentón.
Los resultados: Son duraderos a medio y largo plazo y muy gratificantes.
El paciente puede incorporarse a su actividad normal después de alguna semana.
![¡Un lifting quiero! Girl-3033718_1280](https://m1.paperblog.com/i/917/9176459/un-lifting-quiero-L-6cD0rE.jpeg)