Revista Opinión

Un lugar secreto

Publicado el 19 abril 2018 por Carlosgu82
En este artículo os voy a comentar mis impresiones sobre la última novela que he leído, escrita por la autora Tana French y que se llama “Un lugar secreto”.

ARGUMENTO:

En un prestigioso colegio privado para chicas de Dublín, el St. Kilda´s, apareció muerto Chris Harper, un chico que estudiaba en el internado para chicos St. Colm´s, que se encuentra muy cerca del internado de chicas. Nunca se resolvió el asesinato, pero un año después, en “El rincón de los secretos”, un tablón donde las alumnas del St. Kilda´s escriben de forma anónima sus inquietudes, confesiones, etc. aparece una tarjeta con una fotografía de Chris con la frase “se quién lo hizo”.

Holly McKey, hija de un policía, se dirigirá con la tarjeta donde el detective Stephen Moran, que trabaja en el departamento de Casos Abiertos, y al que conoció unos años antes cuando declaró como testigo en un juicio.

El detective Stephen Moran, ve en la investigación una oportunidad de acceder al departamento de Homicidios, algo a lo que aspira desde que empezó a trabajar. En su investigación le acompañará la detective de Homicidios Antoinette Conway, que estuvo investigando el crimen un año antes y no logró esclarecer el caso.
Entre los dos conseguirán descubrir quién mató a Chris el mismo día en el que se trasladen al St. Kilda´s.

PERSONAJES:

Los principales personajes de la novela son los siguientes:

– Stephen Moran: es un detective del departamento de Casos Abiertos. Tiene un carácter afable que hace que le caiga bien a todo el mundo. Es un hombre ambicioso y quiere trabajar en el departamento de Homicidios, por lo que cuando llega a sus manos el caso del colegio St. Kilda´s ve una oportunidad de oro para avanzar en su carrera.

– Antoinette Conway: es la detective de Homicidios que investiga el caso junto con Stephen. Tiene un carácter difícil, y al ser la única mujer de su departamento no lo ha tenido nada fácil y está enemistada con casi todos sus compañeros de trabajo.

– Holly, Julia, Selena y Becca: son el grupo de amigas que protagonizan la novela. Como no se comportan de la forma tan superficial como el resto de sus compañeras serán consideradas unas frikies. Para ellas la amistad entre las cuatro es lo más importante del mundo, mucho más que los chicos, de los que no quieren saber nada hasta que salgan de la escuela.

– Joanne, Orla, Alison y Gemma: son el grupo de pijas populares de la clase, el prototipo de niñas bien. Se llevan fatal con el grupo de Holly, a las que consideran  unas raras. Todas ellas se verán involucradas en la investigación del asesinato de Chris Harper, ya que solo una de las ocho alumnas del St. Kildas´s pudo colocar la tarjeta en el “rincón de los secretos”.

– Chris Harper: es el chico más popular del colegio St. Colm´s. Es un chico guapo y simpático, un ligón por la que todas las chicas beben los vientos y que cae bien a todo el mundo. Su muerte ha sido un misterio ya que no tenía enemigos.

QUÉ ME HA PARECIDO LA NOVELA:

Me ha encantado esta novela, me enganchó desde sus primeras páginas, se trata de una novela de intriga, pero no es la típica novela policíaca con un asesinato y su investigación, con un ritmo rápido, y ya está, que se lee rápidamente. Se trata de un libro que está escrito con  un ritmo pausado, sosegado, en el que además se nos muestra la vida en un internado femenino, en lo importante que es la amistad en la edad adolescente, donde el mundo de los adultos parece algo muy lejano.

La novela está narrada con un lenguaje bastante rico, con unas descripciones  exhaustivas, tanto de las situaciones, como de los personajes y sus sentimientos. Me ha gustado la atmósfera opresiva y oscura que impregna casi toda la novela, donde también hay lugar hasta para algunos momentos mágicos. (La novela transcurre todo el tiempo en el internado y sus alrededores)

La acción transcurre en un día, y en los distintos capítulos se van alternando la investigación policial en el internado (donde las entrevistas a las alumnas son una de las partes más interesantes de la novela), con las vivencias de las alumnas antes de la muerte de Chris Harper. La novela es larga, tiene más de setecientas páginas, y como os he dicho antes, no es una novela de lectura fácil y rápida, es de las que te hace pensar, y se necesita su tiempo para leerla, pero cuanto terminas de leerla te deja un buen sabor de boca, de haber leido algo que merece la pena.

Sin duda me ha sorprendido, pensabe que sería la típica novela policíaca al uso, pero me ha parecido una lectura más completa que una novela para pasar el rato. Desde luego que es una novela que recomendaría leer.


Volver a la Portada de Logo Paperblog