Revista Libros

"Un millón de gotas" de Victor del Árbol

Publicado el 30 septiembre 2014 por Librosquevoyleyendo @librosqvleyendo

"Un millón de gotas" de Victor del Árbol


Sinopsis

Gonzalo Gil es un abogado metido en una vida que le resulta ajena, en una carrera malograda que trata de esquivar la constante manipulación de su omnipresente suegro, un personaje todopoderoso de sombra muy alargada. Pero algo va a sacudir esa monotonía.Tras años sin saber de ella, Gonzalo recibe la noticia de que su hermana Laura se ha suicidado en dramáticas circunstancias. Su muerte obliga a Gonzalo a tensar hasta límites insospechados el frágil hilo que sostiene el equilibrio de su vida como padre y esposo. Al involucrarse decididamente en la investigación de los pasos que han llevado a su hermana al suicidio, descubrirá que Laura es la sospechosa de haber torturado y asesinado a un mafioso ruso que tiempo atrás secuestró y mató a su hijo pequeño. Pero lo que parece una venganza es solo el principio de un tortuoso camino que va a arrastrar a Gonzalo a espacios inéditos de su propio pasado y del de su familia que tal vez hubiera preferido no afrontar. Tendrá que adentrarse de lleno en la fascinante historia de su padre, Elías Gil, el gran héroe de la resistencia contra el fascismo, el joven ingeniero asturiano que viajó a la URSS comprometido con los ideales de la revolución, que fue delatado, detenido y confinado en la pavorosa isla de Nazino, y que se convirtió en personaje clave, admirado y temido, de los años más oscuros de nuestro país.Una gran historia de ideales traicionados, de vidas zarandeadas por un destino implacable, una visceral y profunda historia de amor perdurable y de venganza postergada; un intenso thriller literario que recorre sin dar respiro la historia europea.
Datos Técnicos
Editorial: Destino Número de páginas: 672 Encuadernación: Tapa blanda / Ebook ISBN: 9788423348138 Año de edición: 2014 Precio: 18,90€ / 12,99€
Sobre el autor: Victor del Árbol
Impresiones
“Todo se pone en marcha con un simple gesto. La primera gota que cae es la que empieza a quebrar la piedra, ¿no es cierto?”
“Le dije que no podía luchar ella sola contra toda la maldad del mundo, que sus esfuerzos solo eran una gota en un océano. Y ¿sabes lo que me respondió? “¿Qué es el océano, sino un millón de gotas?”
“Las cosas importantes no necesitan decirse para ser ciertas, y a veces el silencio es la única verdad posible.”


Creo que es complicado reseñar un libro así. Es el primero que leo de este escritor pero seguro que no será el último.
Es para leerlo despacio para poder disfrutarlo por más tiempo pero a la fez quieres devorarlo para saber qué va a pasar. Tiene muy buen ritmo. Está lleno de personajes complejos y ninguno es secundario, en esta historia todos juegan un papel muy importante en alguna parte de la historia.
Muy bien escrito, no deja nada al azar. La historia se desarrolla en dos tiempos que están muy bien delimitados en capítulos. En este libro no podría decir cuál de las dos historias (pasado o presente) me ha gustado más. Ambos periodos me han gustado muchísimo. Ambos están llenos de vidas e historias desgarradoras, difíciles. Las iba disfrutando a la par cosa que no suele pasarme con las historias escritas de esta forma. Tampoco he podido amar u odiar a un personaje en especial, todos me han gustado mucho me han parecido muy complejos, muy bien caracterizados todos.
El libro tiene de todo y en grandes dosis. Mucho amor, odio y sobre todo mucho suspense. Es un ejemplo más de cómo si no eres capaz de superar el odio y desterrarlo de tu corazón, este puede aniquilarte y devastar todo a tu paso definiendo tu vida y las de las personas a tu alrededor.
Víctor del Árbol es muy minucioso con los detalles y eso se agradece. También se toma su tiempo para desvelar los secretos pero cuando lo hace es tan rápido que más de una vez volví la página pensando que me había saltado algo. Te impacta y no te da tiempo a recuperarte, a parar y organizar tus ideas porque ya te está dando más datos y avanzando a otra trama, a otra historia pequeña o paralela pero que a la vez es parte fundamental de la trama principal y no te queda más remedio que seguir leyendo y avanzar con los personajes.
Otra cosa curiosa que me pasó, es que llegado a un punto del libro ya no me interesaba cómo iba a acabar, qué iba a pasar sólo quería saber qué había pasado para llegar al presente y para que los personajes fueran así. Qué vidas no vividas o qué miserias habían tenido lugar en el pasado para cambiar o influir tanto en las vidas de los personajes en el presente.
Todos y cada uno de los personajes juegan un papel importante en la historia, no hay secundarios. Todos me han gustado porque tienen fuerza y brillan con luz propia. Cada uno tienen un poco de ángel y demonio.
Gonzalo según las palabras del escritor es “Contrito, recogido en sí mismo, parecía esa clase de hombres que pasan por la vida como un accidente sin dejar nada destacable.” Un cúmulo de decisiones mal tomadas o mejor dicho, no tomadas y dejadas al azar le han llevado a vivir una vida prestada en la que no se siente a gusto pero tampoco hace nada por cambiarla. Se ha dejado arrastrar por la inercia. Sin él saberlo su futuro ya ha sido decidido por otros y un día el pasado viene a su encuentro haciéndole parte activa en su vida. Ya no podrá dejar nada al azar, tendrá que tomar su propio camino, sus propias decisiones y pagar un peaje por ello.
El final también me sorprendió, no es lo que más me ha gustado del libro quizás porque no sabía qué esperar o por no ser capaz de imaginarme cómo me gustaría que acabara el libro. Por otra parte no me hubiese gustado tampoco que acabara de otra forma. Es una sensación contradictoria pero creo que ahí radica el éxito de este libro. Te da una de cal y otra de arena, no te deja decantarte, elegir, tomar partido por unos u otros, tienes que estar en los dos extremos porque así somos los seres humanos. No somos todo blanco o negro, tenemos matices. "Todos los hombres caben dentro del mismo hombre"

Reseñado por Sany

Si quieres hacerte con un ejemplar, puedes hacerlo desde el siguiente enlace: Un millón de gotas


Volver a la Portada de Logo Paperblog