Revista Cuba

Un minucioso documental reconstruye la batalla por el niño balsero Elián González

Publicado el 29 mayo 2017 por Yusnaby Pérez @yusnaby
Un minucioso documental reconstruye la batalla por el niño balsero Elián González

El documental Elián, de dirección y producción estadounidense, reconstruye minuciosamente a lo largo de casi dos horas,  con una recopilación excepcional de grabaciones y una rigurosa labor periodística- la historia del milagroso rescate del niño a la deriva agarrado a una cámara de neumático tras el naufragio con 11 víctimas del barco en el que su madre navegaba con él hacia Estados Unidos. Con testimonios recogidos en las dos orillas, el propio Elián es una de las voces.

La película desglosa el agotador pulso legal que terminó con la devolución del menor a la isla con la demostración de firme sensatez institucional de la fiscal general Janet Reno, que dio la orden de que un grupo de operaciones especiales entrara en casa de los González para llevarse por la fuerza al niño ante la mal ancosejada resistencia de la familia.

El documental llega hasta el fallecimiento de Castro en 2016. Entrevistado por la televisión durante los funerales, Elián adulto declara en compañía de su padre: “Fidel hoy se convierte en ese ser místico que todos vamos a venerar”. En un plató de Miami, un comentarista lo contempla y dice con la espina aún bien clavada en la planta del pie: “Mira lo que han hecho de ese niño”.

Pero no todo es amargura y manipulación política bilateral en el documental Elián. Brilla la figura de su prima Marisleysis González, una muchacha que lo adopta como si fuera su hijo cuando el niño llega a Miami y que defiende como una madre coraje su permanencia en Estados Unidos, hasta el desmayo. Después de tanto tiempo sin haberse reencontrado, hablan el uno del otro cada uno desde su orilla del Estrecho con una ternura genuina y un deseo de volver a verse que simboliza, de un modo sencillo y poderoso, lo más gratificante de esta historia: algún día, Cuba y Miami, Elián y Marisleysis se reencontrarán sin barreras.

Con información de El País.

¿Qué Opinas?


Volver a la Portada de Logo Paperblog