Revista Cultura y Ocio

Un monstruo viene a verme, Patrick Ness

Publicado el 27 octubre 2016 por Conejo Blanco @DetrasdelConejo
Un monstruo viene a verme, Patrick Ness
UN MONSTRUO VIENE A VERME, PATRICK NESS | 2011 | FANTASÍA| NUBE DE TINTA | 208 PÁGSSiete minutos después de la medianoche, Conor despierta y se encuentra un monstruo en la ventana. Pero no es el monstruo que él esperaba, el de la pesadilla que tiene casi todas las noches desde que su madre empezó el arduo e incansable tratamiento. No, este monstruo es algo diferente, antiguo... Y quiere lo más peligroso de todo: la verdad.Un monstruo viene a verme, Patrick Ness¡Hola! Hoy vengo a hablaros de un libro que me leí en agosto y del que salí completamente enamorada. Ya sé que en blogger os habréis encontrado como mil reseñas sobre él pero a mí me da igual, de verdad que siento una necesidad imperiosa de compartir mi opinión y de escribir todo lo que sentí y pensé.
Veréis, llevaba MUCHO tiempo tras este libro pero nunca lo encontraba en Málaga, online estaba agotado y no fue hasta julio que me fui a Menorca cuando por fin me lo pude comprar. Realmente no sabía de qué trataba porque básicamente soy tonta y no me he coscado aún que ahora las sinopsis la meten en las solapas. Simplemente me llamaba mucho el título y sabía que tenía muy buena crítica.
Así que un día de agosto me aventuré a leérmelo sabiendo que iba a acabar con el corazón destrozado. Y así fue, tras dos horas muy intensa me lo acabé. Creo que hacía mucho tiempo desde que un libro no me emocionaba de esa forma, no podía parar de llorar. Lo peor de todo es que cuando lees la sinopsis te haces al cuerpo: Sabes qué va a pasar pero aún así no estaba preparada.
Creo que Patrick hizo un magnífico trabajo porque supo hacer muy suyo una idea que pertenece a Siobhan Dowd. La obra tiene ese toque mágico que hace que te pierdas entre la realidad y la fantasía, haciendo que quieras creer que ese maravilloso árbol existe y visita a cada persona para poder prepararla para su duelo.
Para mí lo más fascinante es que no ha caído en el melodrama, cosa que era demasiado fácil. Supo ser un narrador excelente que sabía cuándo contar una historia y cuando reflejar la realidad que estaba viviendo Connor que, por cierto, es uno de los mejores personajes que he tenido el placer de leer. Para cuando ya iba la tercera historia yo no podía más, me impactó muchísimo porque no era lo que me esperaba y dios mío, de qué forma me rompió. No hay palabras para describir el dolor que sentí.
Le encuentro varios mensajes al libro, supongo que cada uno lo hará suyo según las vivencias que hayas tenido. Pero la verdad es que nadie nos prepara para sufrir una pérdida pero está bien que te sientas mal, no hay que ser maduro. Y nunca hay que perder la fe, ni rendirse. Eso fue lo que más me enamoró de la madre de Connor.
Todo esto unido a la pluma tan magnífica de Patrick, su sencillez y brevedad ha hecho que sea una lectura obligatoria. Cuenta lo que tiene que contar, ni más ni menos, y tiene que contarlo tal y como lo ve el niño.
Ha pasado a ser uno de mis libros favoritos que volveré a releer aunque me vuelva a romper.
Un monstruo viene a verme, Patrick Ness

Volver a la Portada de Logo Paperblog