Mammy se llama este nuevo sistema que te ayuda a averiguar antes el cáncer de mama, de manera que una vez conociendo el estado real de salud permite que se pueda prevenir y tratar cuanto antes la posible enfermedad, permite también averiguar si el tratamiento que se está tomando funciona realmente. Un diagnóstico precoz o un diagnóstico del funcionamiento del estado permite que el riesgo de mortalidad se reduzca en un 29%, algo muy importante ya que es un cáncer de los que más afecta a mujeres de entre 35 y 54 años.
Mammy consiste en un sistema PET que mide el consumo de azúcar de los tejidos, esto es especialmente interesante ya que una mujer que sufre de esta enfermedad tendrá células cancerígenas que gasten entre 20 y 40 veces más que las células en estado normal. Es un sistema muy útil ya que tiene menor margen de error que los sistemas que existían hasta la actualidad.
Mammy es un proyecto de la Universidad Politécnica de Valencia en colaboración con el Instituto de Instrumentación para Imagen Molecular y el Centro Superior de Investigaciones Científicas. Sus funciones son muy importantes en caso de cáncer de mama ya que: descubren si hay cáncer de mama, descubren si el tratamiento del cáncer de mama funciona y descubre si el cáncer de mama se reproduce tras una operación. Todo esto permite llevar un correcto control de la situación a la mujer para tomar todas las medidas que sean necesarias para llevar de la mejor manera la enfermedad y evitar muchas muertes de mujeres.