Revista Cultura y Ocio

Un poco más cerca de ti

Publicado el 29 marzo 2018 por Eduardodefrutos

Un poco más cerca de ti

Al igual que hice el año pasado con motivo de la celebración de la Semana Santa, traeré cada día a este blog un nuevo tema góspel. Para hoy, Jueves Santo, he elegido un clásico de este estilo, Just a Closer Walk With Thee.

Sus orígenes se remontan probablemente a la época de la Guerra de Secesión, cuando la entonaban los esclavos afroamericanos en las plantaciones. Durante muchos años se mantuvo como una canción popular, sin que nadie la hubiera publicado ni patentado. Así fue hasta 1940, cuando un compositor, Kenneth Morris, hizo un viaje en tren y en una de las paradas escuchó a lo lejos esta melodía. Ni que decir tiene que se enamoró de ella. Incapaz de deshacerse de la tonada, se bajó del tren en la siguiente estación y compró un billete de vuelta hacia aquella donde la había escuchado. Entonces, anotó la música y la letra, y las publicó añadiendo algunas líneas.

Desde entonces, Just a Closer Walk With Thee es una de las canciones góspel más versionadas de la historia. A Red Foley, el autor de una de ellas, le cupo el honor de convertirla en la primera de su género que superaba el millón de copias vendidas, allá por 1950. El tema ha traspasado todas las fronteras y ha subyugado incluso al jazz.

La letra habla de la necesidad de caminar un poco más cerca de Dios. “Estaré satisfecho mientras camine, déjame caminar más cerca de Ti”. La primera grabación que se conserva es de 1941, obra de The Selah Jubilee Singers. Os dejo ya con algunas de sus múltiples versiones. Comienzo por 1941 y Rosetta Tharpe.

La que ha sido considerada reina del góspel, Mahalia Jackson, la cantó varias veces a lo largo de su carrera.

Esta es la interpretación de Red Foley de la que os hablaba antes.

Tennessee Ernie Ford también consiguió llegar a las listas con su versión de 1957.

En 1959, Patsy Cline la incorporó a su repertorio.

Poco después la cantó junto a Willie Nelson.

He aquí un instrumental que hizo Chet Atkins a la guitarra en Plays Back Home Hymns (1962).

Loretta Lynn en God Bless America Again (1972).

El grupo Alabama la incluyó en su disco góspel Angels Among Us: Hymns and Gospel Favorites (2014).

Termino por hoy con Ronnie Milsap en How Sweet the Sound (2009).

Anuncios &b; &b;

Volver a la Portada de Logo Paperblog