Revista Insólito

Un posible modelo de Transporte Público

Publicado el 14 enero 2014 por Alexborras @alexborras

El transporte público es la mejor solución de movilidad para las grandes ciudades sin embargo también tiene algunos problemas como el exceso de Taxis que hay en algunas urbes, la dificultad de planificar líneas de autobuses que sean rentables y lleguen a mas puntos o el enorme coste de construir líneas de metros y tranvías. 

Sin embargo existe una solución sencilla y económica que podría revolucionar el transporte urbano, lo único que hay que hacer es intentar romper con nuestros esquemas habituales y pensar diferente, Think different!

20140114-201635.jpg

El cambio más radical en el nuevo modelo de transporte sería que no existirían las líneas fijas como pasa ahora si no que el recorrido se iría construyendo de forma dinámica según las necesidades de los pasajeros y realizado por microbuses ecológicos de 10-20 plazas que permitiría una mayor agilidad y menor coste.

¿Cómo funcionaria el nuevo sistema? Un pasajero marcaría su destino desde su Smartphone e inmediatamente un programa en la nube determinaría que microbús está más próximo o tiene la mejor ruta para el destino del pasajero. Acto seguido le indicaría al usuario cual es el punto de parada más cercano en funciones de su posición actual calculada pr GPS y cuando se confirmé la solicitud le cobraría el importe del billete a través de la tarjeta asociada a la app y se redirigirá el medio más óptimo a la parada seleccionada.

Cada nueva solicitud se evalúa evitando que los pasajeros anteriores se vean excesivamente penalizados. Otra opción interesante sería que hubiera la posibilidad de elegir una tarifa VIP que acerque más al punto de destino que la parada estándar que ofrece el servicio. De hecho este sistema permitiría que se pudiera parar en cualquier sitio sin embargo parece lógico pensar en puntos de encuentros más o menos fijos.

Este transporte se convertiría en un híbrido del autobús y el taxi y presentaría numerosas ventajas tanto para la empresas de transporte como para los usuarios ya que se llegaría a mas sitios mucho más rápido y con menos costes además de eliminar el problema de los pasajeros sin billete ya que eso sería controlado por la conexión Microbús-Smartphone.

Con el próximo avance de la circulación asistida por GPS es posible pensar que incluso se pueda llegar a utilizar vehículo no tripulados funcionando las 24 horas del día lo cual sería también una ventaja para el transporte nocturno.

Obviamente existe el problema de aquellos viajeros que no dispongan de un Smartphone, sin embargo esto se podría solucionar con un gadget muy básico que incluyera solo las funciones de solicitar ruta y que la propia empresa de transportes facilitara en forma de leasing.

De momento no se me ocurren pegas a este nuevo modelo de servicio así que me he animado a compartir la idea y esperar vuestras opiniones.


Volver a la Portada de Logo Paperblog