Revista Sociedad

Un programa social facilita la integración en los barrios de jóvenes inmigrantes

Publicado el 23 mayo 2013 por Www.forome.info @foromeinfo
Alumnos del proyecto MUEVE-T Cartagena, Carpintería y albañilería son algunas de las actividades que se incluyen en el proyecto MUEVE – T, que gestiona el Ayuntamiento de Cartagena a través de las Concejalías de Atención Social, Empleo y Juventud, y cuyo objetivo es la integración social de los extranjeros que residen en los barrios cartageneros.
Los ediles responsables de esas áreas, Antonio Calderón, Diego Ortega y Ruth Collado, respectivamente, tienen previsto visitar hoy a los alumnos de la Barriada Virgen de la Caridad que están participando en este proyecto.
Se trata de un grupo de quince jóvenes de entre 16 y 24 años, de origen marroquí y española, que están realizando el módulo de participación activa, donde el monitor imparte actividades prácticas en el barrio,
Alumnos del proyecto MUEVE-T de Los Dolores trabajando en el barriotratando de conseguir con ello un entorno real de convivencia, comunicación, tolerancia, habilidades sociales y sentido de pertenencia al barrio. Además, los alumnos en este módulo reciben una beca de seis euros por día de asistencia.
MUEVE – T es un proyecto concedido por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social a través de la Dirección General de Migración al Ayuntamiento de Cartagena, dirigido a jóvenes inmigrantes de barrios.
Alumnos del proyecto MUEVE-TLas actuaciones programadas en el proyecto tienen una duración de dos meses y medio en cada uno de las zonas del municipio seleccionadas, las cuales destacan por su elevado porcentaje de inmigración: Los Dolores, La Palma, Barriada Virgen de la Caridad y La Aljorra.
El proyecto tiene un presupuesto de 80.000 euros, de los que 60.000 llegan a través de subvenciones y el resto los aporta el Ayuntamiento.
Las actuaciones del proyecto van encaminadas a dotar a los jóvenes de la información y los conocimientos necesarios para su promoción e integración social, fomentando la convivencia y la interculturalidad en los barrios.
Fuente: La Verdad de Murcia

Volver a la Portada de Logo Paperblog