Revista Opinión

Un sitio brinda información detallada de la pandemia en Tucumán

Publicado el 27 abril 2020 por Noticiastucuman

El Comité Operativo de Emergencia (COE) cuenta con una página web que contiene todo tipo de datos sobre las acciones que el Estado, a través de sus diferentes áreas, y las fuerzas nacionales y provinciales, llevan adelante contra la pandemia del COVID-19. La página www.coe.tucuman.gov.ar es de libre acceso para los medios periodísticos y la ciudadanía. El Secretario de Gestión y Planeamiento, Julio Saguir y el director de Estadísticas de la Provincia, Raúl García, detallaron la conformación y función de dicha página.

El COE es el espacio de coordinación interministerial a los fines de la acción del Estado para el COVID-19, en este sentido el aporte que estamos haciendo es la generación de un espacio tecnológico con la página en la que se recaba la información de todas las acciones e información cuantitativa de todas las áreas: salud, seguridad, defensa civil y otras”, explicó Saguir.

Los datos de salud se refieren a la cantidad de personas afectadas, a las personas que se recuperan, a las que fallecen, en cuanto a seguridad se trata de lo que es la acción sobre las personas que incumplen determinadas infracciones o violaciones“, ejemplificó Saguir.

Y continuó: “Todo esto se recibe y se pone en esta página para información de la gente, es público, cualquier ciudadano puede entrar porque justamente es para transparentar las acciones que está realizando el Estado. También se puede encontrar diferentes tipos de documentos, desde el decreto del gobernador (Juan Manzur) hasta los protocolos de las áreas sobre determinadas cuestiones, al mismo tiempo hay mapas georreferenciados, para explicar mejor la información dispuesta, es decir, saber en qué parte del territorio hay más enfermos, más personas aprehendidas, o vehículos secuestrados, ese tipo de cosas”, puntualizó.

En este sentido, Saguir señaló que la página se trata de un gran avance por dos razones. “Por un lado, es un espacio de difusión pública, de apertura de datos y consta de una parte específica para los funcionarios que comparten el COE donde se trabaja con la información para la coordinación interna de las tareas que hacen a esta situación que vivimos. Por otro lado, la página nos permite en un determinado punto, el acceso a la sala virtual, en la que ya hemos tenido varias reuniones virtuales, donde todos podemos acceder a la misma y así podemos ir preparándonos para aquellas circunstancias que se pueda presentar donde la eventualidad nos lleve a que no podamos reunirnos”.

Asimismo, el director de Estadística de la provincia, Raúl García detalló específicamente, la sección de su área con la que cuenta la página WEB y explicó, “compartimos información estadística de todas las provincias, de Nación, como de Tucumán que permiten hacer comparaciones y análisis. Podemos encontrar información a nivel nacional que detallan los casos acumulados en la Argentina, con tendencia lineal, lo cual es bueno porque se habla que en algunos países se ha producido una curva exponencial o sea que ha acelerado la tasa de crecimiento, en nuestro caso vemos que es lineal desde el 20 de marzo”, ejemplificó.

Además de este tipo de información en la sección de estadística, García subrayó que “en Tucumán, nuestros casos, al distribuirlo por departamento, vemos que en capital hay 18 casos, Yerba Buena 8, Tafí Viejo 4, asimismo comparamos las provincias en función de la población que tiene cada departamento, se puede advertir en la página web del COE, la incidencia, en este caso Yerba Buena tiene 8 personas cada 100 mil habitantes mientras que San Miguel de Tucumán tiene 3 casos cada 100 mil. Por sexo y edad hay 17 mujeres y 17 varones afectados, 46 años es el promedio de la mujer y 42 el de los varones, o sea que Tucumán tiene un promedio de 44 años en los infectados”.

Toda esta información se acomoda de manera que ayude a entender lo que está pasando en la provincia y en la Nación, hacer comparaciones y sacar conclusiones, así también hay otra sección donde se observa las medidas concomitantes que se han empezado a tomar desde la cuarentena, desde situaciones de infracción y violaciones de la cuarentena hasta registros de llamadas por denuncias recibidas del 911 y 103. En cuanto a este tipo de información, el titular de Estadística señaló que “estos datos se actualizan diariamente, los datos de salud se actualizan al mediodía, los datos de aprehensiones y retenciones se actualizan a las 22 horas y las llamadas al 103 a las 8 de la mañana, estos datos son brindados por el área o ministerio de incumbencia”, finalizó.

La entrada Un sitio brinda información detallada de la pandemia en Tucumán se publicó primero en Noticias Tucumán.


Volver a la Portada de Logo Paperblog