Revista Cultura y Ocio

Un sueño demasiado real

Publicado el 07 enero 2015 por Bea Mendes
Un sueño demasiado realLo que me atrajo a este título fue una reseña que leí un día en un blog. Me llamó mucho la atención que la historia se asentara en acontecimientos reales y, sobre todo, que estos fueran poco conocidos -a pesar de su gravedad-.
Henán es una provincia del centro de China que sufrió -y sigue sufriendo- una epidemia de Sida. Esta se originó a raíz de la venta de sangre descontrolada que se hizo en dicha ciudad. Tanto vendedores como compradores de sangre, por codicia o por mejorar su calidad de vida, provocaron la epidemia. Sobre todo, la culpa fue de los vendedores, que no tomaban las medidas adecuadas de salubridad. Hasta día de hoy sigue esa epidemia en la zona -y en China en general-. Entre 500.000 y un millón de personas se contagiaron, solo en Henán.
Con esta introducción pretendo explicar en que se basó el autor chino Yan Lianke, para desarrollar esta genial y estremecedora historia.
En el libro, el autor sitúa la historia en La aldea Ding. Una aldea, supongo, ficticia. Es un lugar de gente pobre cuya población, como sucedió en la realidad, se ve animada por asociaciones, a vender su sangre, con promesas de mejora de calidad de vida y riqueza. Esto provocará que hasta particulares se metan en el negocio de compraventa de sangre, y todo se descontrolará. Entonces, comenzará la desgracia.
Esta historia es verdaderamente dramática, pero de alguna extraña manera, bonita. Muy realista. Llena de personajes perfectamente desarrollados. A través de ellos vemos como es tomada esta nueva enfermedad a la que llamarán en un principio "enfermedad de la fiebre", al no saber de que se trata. A medida que transcurren los acontecimientos, vamos conociendo más la forma de ser de nuestros personajes, y les vamos cogiendo odio o cariño, según. Vamos viendo como en un principio cada muerte parece una desgracia, y como al final, la muerte se ve como algo cotidiano, sin que pille por sorpresa a nadie.
 Debido a la censura China, el autor intentó suavizar la historia utilizando una prosa algo poética, y llenando sus párrafos de metáforas; pero creo no lo consiguió, ya que es una historia dura, se escriba como se escriba. Aún con todo, y con lo que se tuvo que comer la cabeza el autor para evitarlo, el libro fue censurado en China.
Sin duda, está entre los mejores libros que he leído en 2014.
376 páginas// sinopsis// Automática editorial// Yan LiankeUn sueño demasiado real

Volver a la Portada de Logo Paperblog