“Los científicos explican cómo cambió la cerveza la historia de la humanidad”
Los arqueólogos llegaron a una conclusión sorprendente tras estudiar una cueva en el territorio de Israel: nuestra civilización ha llegado a ser lo que es gracias a la cerveza.
Los humanos antiguos solían elaborar esta bebida para fines rituales. Y bebían cerveza para honrar la memoria de los antepasados.
A su vez, la elaboración de la cerveza se convirtió en un estímulo para cultivar cereales y, como consecuencia, dio inicio a la propia agricultura.
Los investigadores de la Universidad de Stanford (EEUU) se enteraron de la costumbre al estudiar una cueva cercana a Haifa (Israel). Allí se hallaron morteros de piedra, propios de la cultura natufiense, de entre el 12500 y el 9500 a.C.
Dichos morteros contenían restos fosilizados de plantas que se habían utilizado para preparar cerveza. Los humanos antiguos cultivaban los granos en el agua, los secaban y trituraban la malta. Después, calentaban la mezcla y la dejaban fermentar.
Además, los arqueólogos hallaron una sepultura antigua en la misma cueva, lo que permitió vincular la bebida con los rituales de luto.
Los recientes hallazgos también se convirtieron en la primera evidencia de la producción humana de bebidas alcohólicas. Los investigadores consideran que, originalmente, la humanidad empezó a cultivar los cereales para elaborar cerveza y no para hacer pan.
Fuente original: Sputniknews