Revista Cultura y Ocio

Una escapada a Cuenca

Publicado el 17 octubre 2010 por Ciberculturalia
Una escapada a Cuenca
 Aprovechando que estamos en domingo, quiero hoy dejar a un lado la actualidad, siempre intensa, para que me acompañen a esta bella ciudad virreinal, Patrimonio Mundial, a esta preciosa ciudad ecuatoriana, a Cuenca.
Como su hermana, la Cuenca española, también es famosa por sus casas colgantes. Las casas de Calle Larga, por la que se accede a ellas, dan a un barranco, sobre el río Tomebamba. Uno de los cuatro ríos que pasan por la ciudad.
Cuando fue conquistada por los españoles, pasó de llamarse Tomebamba, con el imperio incaico, a ser refundada con el nombre de Santa Ana de los Ríos de Cuenca, en 1533. Se independizó de España el día 3 de noviembre de 1820, aunque no se hizo efectiva hasta el día 24 de 1822, en la batalla de Pichincha.
El centro neurálgico del casco antiguo es el Parque Calderón, la plaza mayor de la ciudad, donde está la nueva catedral famosa por sus tejas de color azul. Frente a ella se encuentra la antigua catedral, conocida como "El Sagrario", que actualmente está dedicada a sala de exposiciones. Es un edificio blanco encalado, del siglo XVII.
En definitva, un paseo festivo por una preciosa ciudad. 24 fotos. Primera y última numeradas.
Una escapada a Cuenca Una escapada a Cuenca

Volver a la Portada de Logo Paperblog