
Iroel Sánchez
Hace una semana, un forista me dejó este comentario en La pupila insomne:
Hola Iroel,
sobre este argumento, te invito a leer este articulo publicado hoy en Público en España. Aunque en los datos no hay referencias a Cuba (porque saldría muy por delante de muchos paises de los que llaman “industrializados”) es muy interesante en la óptica
Leer más… 852 palabras más
Este texto lleva unos días publicado en La Pupila... pero cuando la información es tan importante, no envejece...
Las olimpiadas de Londres cada día están más cerca, y con ellas, la marea de turistas y lugareños que comienza a circular por cada esquina empieza a hacerse notar; especialmente por el área de Stratford, donde se ubica la villa olímpica.
Los diferentes eventos que rondan los juegos de verano se celebrarán entre el 27 de julio y el 12 de Agosto, por lo que si queréis evitar el agobio de sentiros como en una lata de sardinas dentro de una ciudad que de por si está saturada, ya sabéis que fechas evitar. En cambio, si preferís vivir la experiencia olímpica, con su especial ambiente y oferta turística añadida, seguid leyendo estas líneas.
En varias ocasiones ya hemos comentado en el blog aquellos lugares para visitar en Londres que no podemos perdernos; listando los clásicos Buckingham Palace o mismamente el London Eye; pero la ocasión merece acercarse un poco más al espíritu deportivo que reina, así que vamos a ver cinco emplazamientos básicos estrechamente ligados con los juegos olímpicos de 2012, que serán sede olímpica, y que bien sea en esta ocasión u en otra, son lugares que convendría visitar en nuestro viaje a la capital inglesa.
Estadio olímpico de Londres
El centro neurálgico de los juegos olímpicos de Londres se ubica en una explanada a las afueras de la ciudad que anteriormente era de uso industrial, pero que ahora se ha convertido en uno de los nuevos iconos de la ciudad. Cuenta con 80.000 plazas, instalaciones polivalentes y categoría 4 en la FIFA; además de que su diseño no dejará indiferente a nadie.
M