En Con D de Deporte no dejamos pasar una oportunidad de presenciar cualquier evento deportivo que este dentro de nuestro alcance. Aprovechando la ocasión de que la élite del Tenis mundial se deja ver por la capital de España, hemos decidido acercarnos a presenciar el despliegue físico de las mejores raquetas del circuito internacional. Así pues, intentaré en este espacio relatar las experiencias y los partidos que hemos podido vivir en directo.
En primer lugar, algo que me llamó poderosamente la atención son las instalaciones de la Caja Mágica. Me pareció un recinto espectacular. Con posibilidades para presenciar numerosos partidos en periodos cortos de tiempo e incluso darte el lujo de ver a los mejores tenistas entrenar mientras esperaban a tener acción en el torneo (para los menos conocedores, los tenistas con mejor ranking descansan en la primera ronda). El recinto cuenta con una organización muy buena y si tienes alguna duda es resuelta al momento. Además, este recinto lima perfectamente el detalle del acercamiento a los jugadores permitiéndote en ocasiones tener muy cerca a los tenistas con posibilidad de tomarles una foto o pedirles un autógrafo, pero a su vez marca claramente la debida distancia con los mismos. Un ejemplo de ello fue que en un momento me acerqué a la tienda de la marca que posee Venus Williams y me vi impedido para entrar. Ante mi asombro y el silencio del guardia, que hacía debidamente su trabajo al no querer llamar la atención, pude ver que la propio Venus en persona se encontraba resolviendo detalles de la venta de los productos que llevan su firma. Me alejé sin hacer el menor ruido pero con el gusto personal de haber visto a la menor de las hermanas Williams.
Otra situación que me llama la atención es la posibilidad de moverte de un partido a otro. Así, si un partido perdía su interés por encontrarse inclinado claramente hacia uno de los tenistas, no tenía más que esperar a que se acaben dos juegos (por no distraer a los tenistas no se puede salir si no terminan dos juegos) para poder abandonar la cancha concreta y dirigirme hacia un partido con mayor emoción. Esta situación quizá sea normal en el resto de torneos de la ATP, sin embargo, yo no he tenido la oportunidad de comprobarlo, por eso es por lo que me parece significativo de mencionar, ya que he tenido la oportunidad de estar en otros espectáculos deportivos y en ninguno he visto algo semejante. Además, todos los resultados, y en ocasiones los propios partidos, pueden ser observados en directo en las muchas pantallas que cubrían dicho recinto. De esta manera, si veías un partido que te pareciese interesante podías acudir directamente a la cancha en donde el mismo se estaba disputando y entrar, aunque eso sí, tenías que esperar dos juegos.
![Una mirada desde dentro al Open de Tenis de Madrid Madrid_tierra-azul640x372](http://m1.paperblog.com/i/187/1870008/una-mirada-dentro-al-open-tenis-madrid-L-d_Jn1E.jpeg)
![Una mirada desde dentro al Open de Tenis de Madrid dimitrov](http://m1.paperblog.com/i/187/1870008/una-mirada-dentro-al-open-tenis-madrid-L-a34XRb.jpeg)
Por otro lado, tuve también la oportunidad de ver a las dos mejores tenistas del circuito femenino, la estadounidense Serena Williams, actual número uno del mundo, y la rusa Maria Sharapova, número dos, que se impusieron en dos sets a la esperanza local Lourdes Dominguez Lino y a la rumana Dulgheru respectivamente. Ambas demostraron estar en plena forma combinando golpeos de derecha y de revés potentes haciendo correr a sus rivales por la pista para finalmente dar el golpe final y dejar la pelota fuera de su alcance. Tal es su dominio ahora mismo en el circuito femenino que ambas han alcanzado la final de este torneo.
Al día siguiente fui por última vez a la Caja Mágica a presenciar los encuentros que enfrentaban a David Ferrer con Dennis Istomin y a Ana Ivanovic contra Laura Robson. Tanto Ferrer, número cuatro del mundo, como Ivanovic, numero dieciséis, partían como favoritos en sus respectivos encuentros. Sin embargo, ambos pasaron algún que otro mal rato para poder imponerse a sus rivales. Ferrer quizá pueda decirse que no sufrió tanto ya que, a pesar de mantener la igualdad en el primer set a cinco juegos, rompería el saque de su rival y posteriormente le daría la puntilla al ganar su propio saque. El segundo set lo ganaría seis juegos a uno. Ferrer llegaría hasta la ronda de cuartos de final, en la cual cayó derrotado ante Rafa Nadal. Por su parte, el partido de Robson contra Jankovic fue trepidante. La británica Laura Robson comenzó con mucha fuerza y se impuso en el primer set. Por su parte, la serbia Ana Ivanovic respondería y se alzaría con el segundo set. En el tercero, la británica echó por tierra una ventaja de cinco juegos a dos, pero sin embargo conseguiría mandar el partido a tie-break. Finalmente, ya en el tie-break, el partido se decantaría para la serbia. Ivanovic llegaría lejos en el torneo hasta que finalmente perdió en semifinales con Maria Sharapova, que como decía antes, posee un dominio muy claro sobre las demás tenistas, excepto sobre Serena Williams.
Tras haber pasado una magnifica experiencia en la Caja Mágica me marché a casa con la sensación de haber aprendido un poco más de este magnífico deporte que mezcla tanto habilidad física como capacidad mental puesto que al mismo tiempo que tienes que afinar el golpeo para colocar la pelota donde necesitas, también tienes que estar fuerte mentalmente para no decaer en el ánimo si pierdes algún punto decisivo.
![Una mirada desde dentro al Open de Tenis de Madrid ferrer](http://m1.paperblog.com/i/187/1870008/una-mirada-dentro-al-open-tenis-madrid-L-QRcIDU.jpeg)
![Una mirada desde dentro al Open de Tenis de Madrid Una mirada desde dentro al Open de Tenis de Madrid](http://m1.paperblog.com/i/187/1870008/una-mirada-dentro-al-open-tenis-madrid-L-_cS87E.jpeg)