Una Mujer con Falla Ovárica Prematura Puede Concebir
Por Jesus Gutierrez
@saludymedicina

Según publica la revista Journal of
Clinical Endocrinology Metabolism un equipo de Groupe Hospitalier Pitié-Salpêtrière, en
París, Francia encontró que más de un
cuarto de las mujeres con falla ovárica prematura (FOP) idiopática desarrollaría
insuficiencia ovárica intermitente. La FOP no es la menopausia definitiva y no
implica contradicción alguna, pero los embarazos son difíciles de conseguir, lo
que justifica la recomendación de no esperar demasiado para optar por la donación
de óvulos. La FOP afecta al 1% de las menores de 40 años, pero estudios previos
habían demostrado que entre el 11 y el 40% de las mujeres con FOP ovulan de
manera intermitente y que entre el 3 y el 10 por ciento podría concebirespontáneamente después del
diagnóstico. El equipo analizó datos de 369 mujeres con FOP idiopática para identificar los factores predictivos de reaparición de la
función ovárica, según una pesquisa inicial. Durante 59 meses, 86 mujeres tuvieron una función ovárica intermitente; 78
de ellas recuperaron el ciclo menstrual y 15 quedaron embarazadas
espontáneamente. Los embarazos ocurrieron entre uno y 69 meses después del diagnóstico
de FOP. El modelo predictivo final incluyó los antecedentes familiares de FOP,
las amenorreas secundarias, la cantidad de folículos observados por ultrasonido
y los niveles de inhibina B y estradiol.
Entre los factores clínicos predictivos, la amenorrea primaria y
secundaria sería clave. Sólo dos pacientes con amenorrea primaria recuperaron
la función ovárica y ambas tenían hiperandrogenismo clínico. El carácter predictivo de los niveles de la
hormona foliculoestimulante , el estradiol y la inhibina B al momento del
diagnóstico de la FOP para la recuperación de la función ovárica en cuatro años
está asociado con el hecho de que esos niveles revelan la capacidad de los
ovarios de mantener una actividad parcial.