Estuve cambiándome correos con Ignacio y acordamos que me enviaría unas fotos de Santa Fe y sus alrededores para poder montar en el blog una entrada sobre los lugares en los que transcurren las narraciones de Juan José Saer.
Dejo aquí las fotos que me ha enviado. Espero no equivocarme al unir los nombres a los lugares.
Esta foto está tomada en Santa Fe, la calle es Juan de Campillo y Lavalle:
![Unas fotos de Santa Fe, la ciudad narrativa de Juan José Saer Unas fotos de Santa Fe, la ciudad narrativa de Juan José Saer](http://m1.paperblog.com/i/315/3152476/unas-fotos-santa-fe-ciudad-narrativa-juan-jos-L-p2UOL0.jpeg)
Santa Fe, calle Juan de Campillo y Lavalle
![Unas fotos de Santa Fe, la ciudad narrativa de Juan José Saer Unas fotos de Santa Fe, la ciudad narrativa de Juan José Saer](http://m1.paperblog.com/i/315/3152476/unas-fotos-santa-fe-ciudad-narrativa-juan-jos-L-NbMExi.jpeg)
Santa Fe, calle de Chacabuco y Guemes
![Unas fotos de Santa Fe, la ciudad narrativa de Juan José Saer Unas fotos de Santa Fe, la ciudad narrativa de Juan José Saer](http://m1.paperblog.com/i/315/3152476/unas-fotos-santa-fe-ciudad-narrativa-juan-jos-L-rnEYjS.jpeg)
Santa Fe, calle Castellanos
Las siguientes fotos pertenecen a Colastiné, que aparece también en las novelas de Saer. De hecho, los indios que aparecen en la novela El entenado son los indios colastiné:
![Unas fotos de Santa Fe, la ciudad narrativa de Juan José Saer Unas fotos de Santa Fe, la ciudad narrativa de Juan José Saer](http://m1.paperblog.com/i/315/3152476/unas-fotos-santa-fe-ciudad-narrativa-juan-jos-L-tLCeUt.jpeg)
![Unas fotos de Santa Fe, la ciudad narrativa de Juan José Saer Unas fotos de Santa Fe, la ciudad narrativa de Juan José Saer](http://m1.paperblog.com/i/315/3152476/unas-fotos-santa-fe-ciudad-narrativa-juan-jos-L-44H81w.jpeg)
![Unas fotos de Santa Fe, la ciudad narrativa de Juan José Saer Unas fotos de Santa Fe, la ciudad narrativa de Juan José Saer](http://m1.paperblog.com/i/315/3152476/unas-fotos-santa-fe-ciudad-narrativa-juan-jos-L-Zr7RuQ.jpeg)
Este caballo que bebe en el río de Colastiné bien podría recordarnos a esos caballos que iban muriendo asesinados en la novela Nadie nada nunca.
Sobre Colastiné, Ignacio me cuenta la siguiente historia: «En ese lugar, funciona un parque para niños, pero yo hace años filmé un documental sobre la leyenda de "El embolsadito". La historia se remonta a 1800, cuando un marinero inglés, que llegó a estas tierras, comenzó a tener un romance secreto con la mujer de un carnicero. Cuando este último descubrió la infidelidad de la mujer, mató al marinero. Lo descuartizó y lo metió en una bolsa arpillera que colgó a la vera del río, donde ves al caballo tomando agua. Desde esa época, los habitantes más antiguos de Rincón, un pueblo cercano, veneran al "embolsadito" al que dicen, hace milagros.»
![Unas fotos de Santa Fe, la ciudad narrativa de Juan José Saer Unas fotos de Santa Fe, la ciudad narrativa de Juan José Saer](http://m1.paperblog.com/i/315/3152476/unas-fotos-santa-fe-ciudad-narrativa-juan-jos-L-6J53pU.jpeg)
![Unas fotos de Santa Fe, la ciudad narrativa de Juan José Saer Unas fotos de Santa Fe, la ciudad narrativa de Juan José Saer](http://m1.paperblog.com/i/315/3152476/unas-fotos-santa-fe-ciudad-narrativa-juan-jos-L-EZB5hs.jpeg)
Esta es la nueva estación de trenes de Santa Fé, cuyo bar se llama Juan José Saer:
![Unas fotos de Santa Fe, la ciudad narrativa de Juan José Saer Unas fotos de Santa Fe, la ciudad narrativa de Juan José Saer](http://m1.paperblog.com/i/315/3152476/unas-fotos-santa-fe-ciudad-narrativa-juan-jos-L-_V8RFu.jpeg)
Las fotos siguientes son de Santa Fe, Boulverad Gálvez y Peatonal San Martín:
![Unas fotos de Santa Fe, la ciudad narrativa de Juan José Saer Unas fotos de Santa Fe, la ciudad narrativa de Juan José Saer](http://m1.paperblog.com/i/315/3152476/unas-fotos-santa-fe-ciudad-narrativa-juan-jos-L-YlCJCZ.jpeg)
![Unas fotos de Santa Fe, la ciudad narrativa de Juan José Saer Unas fotos de Santa Fe, la ciudad narrativa de Juan José Saer](http://m1.paperblog.com/i/315/3152476/unas-fotos-santa-fe-ciudad-narrativa-juan-jos-L-ZVZZ0l.jpeg)
![Unas fotos de Santa Fe, la ciudad narrativa de Juan José Saer Unas fotos de Santa Fe, la ciudad narrativa de Juan José Saer](http://m1.paperblog.com/i/315/3152476/unas-fotos-santa-fe-ciudad-narrativa-juan-jos-L-1eLF8v.jpeg)
![Unas fotos de Santa Fe, la ciudad narrativa de Juan José Saer Unas fotos de Santa Fe, la ciudad narrativa de Juan José Saer](http://m1.paperblog.com/i/315/3152476/unas-fotos-santa-fe-ciudad-narrativa-juan-jos-L-Hs6ZU5.jpeg)
![Unas fotos de Santa Fe, la ciudad narrativa de Juan José Saer Unas fotos de Santa Fe, la ciudad narrativa de Juan José Saer](http://m1.paperblog.com/i/315/3152476/unas-fotos-santa-fe-ciudad-narrativa-juan-jos-L-EuYUCc.jpeg)
En muchas de las novelas de Saer, cuando sus personajes salen de la ciudad, y se dirigen a lugares costeros como Rincón, se dice que atraviesan un puente colgante. En alguna de las últimas novelas ya se insinúa que se está construyendo un nuevo puente colgante. Es éste:
![Unas fotos de Santa Fe, la ciudad narrativa de Juan José Saer Unas fotos de Santa Fe, la ciudad narrativa de Juan José Saer](http://m1.paperblog.com/i/315/3152476/unas-fotos-santa-fe-ciudad-narrativa-juan-jos-L-z_Fs38.jpeg)
Muchas gracias, Ignacio.