Revista América Latina

Unasur

Publicado el 05 mayo 2010 por Gmobuelna

Unasur¿Que ventajas puede ofrecer a los sudamericanos el nuevo ‘club’ que hoy se concretó con la designación de Nestor Kirchner como su dirigente?

Entre Argentina y Uruguay hay roces por el cierre de un puente fronterizo, entre Venezuela y Colombia hay roces por las bases militares en el segundo, entre Colombia y Ecuador hay roces porque el segundo ha albergado en su territorio células de la guerrilla FARC, entre la ideología del presidente Chileno y las de los Bolivianos y Venezolanos hay discrepancias notables.

Lo ideal sería que este nuevo foro inicie con resolver los problemas y diferencias entre los países que lo conforman, pero les gana el protagonismo y le temen a lo difícil y lejano al oropel de encauzar nuevas batallas.

Sudamérica no se ha distinguido en el pasado por sus gobiernos demócratas, la generación en el poder dista mucho de ser lo ideal, salvo el caso de Lula da Silva que tiene un protagonismo positivo a nivel mundial, los demás son cachorros de sus propios intereses o son presidentes que van llegando al poder.

La integración latinoamericana es un bonito sueño, pero un mundo globalizado no garantiza que bloques salgan victoriosos, más que clubes de gobernantes se requieren países triunfadores, y salvo Brasil y Chile, a los demás no se les ven las bases para ello.

Aclaro que conozco de fondo los beneficios del trabajo en equipo, de la sinergia que se crea mediante esto, pero en el caso de políticos suramericanos déjenme con mis dudas por favor.

De todas formas, esperemos que la Unión de Naciones Suramericanas tenga éxito y ayude a resolver los problemas de desigualdad económica que subsisten entre los habitantes del cono sur.


Volver a la Portada de Logo Paperblog

Dossier Paperblog