Revista Internet

Unesco crea alianzas para combatir la negación del Holocausto

Publicado el 27 enero 2021 por Joseantortega

Con motivo del Día Internacional de Conmemoración en Memoria de las Víctimas del Holocausto hoy, la Unesco anunció iniciativas para combatir la negación y el antisemitismo, durante una ceremonia de alto nivel organizada con las Naciones Unidas, en asociación con la Asociación Internacional para el Recuerdo del Holocausto (IRHA). Participarán el secretario general de la ONU, António Guterres, el director general Azoulay y la canciller alemana, Angela Merkel.

Unesco crea alianzas para combatir la negación del Holocausto

La Unesco, el Congreso Judío Mundial (WJC) y Facebook son socios desde este miércoles para garantizar que la negación, distorsión y desinformación sobre el Holocausto no se difunda en redes sociales.

Lea también: Un recuerdo del horror: 76 años de la liberación de Auschwitz

A partir de hoy, Facebook redirigirá a sus usuarios que busquen términos asociados con el Holocausto, negación o distorsión al sitio web www.aboutholocaust.org, fuera de Facebook. Organizado por el WJC y la Unesco, el sitio web expone los hechos históricos correctos sobre el Holocausto.

Facebook anunció en octubre de 2020 que le daría seguimiento a la información compartida sobre la negación del Holocausto, por lo que prohibiría todo tipo de contenido sobre el tema. La asociación de las tres organizaciones refleja el esfuerzo por combatir el antisemitismo y la negación del Holocausto, que ha ido en aumento en los últimos años, especialmente en las redes sociales.

Clave: contar la verdad

Dar testimonios fidedignos sobre los hechos del Holocausto “es clave para ayudar a las personas a adquirir las habilidades necesarias para rechazar el antisemitismo, el racismo y el odio, y así desafiar a quienes buscan explotar la ignorancia. Debemos unir fuerzas para compartir información objetiva y confiable en las plataformas de redes sociales. Esta asociación marca un paso muy significativo en la dirección correcta”, dijo Audrey Azoulay, Directora General de la Unesco

“Nos complace profundamente trabajar con la Unesco y Facebook para garantizar que los 2.700 millones de usuarios de Facebook reciban información precisa y completa sobre el Holocausto”, agregó. Conectar a los usuarios de Facebook con AboutHolocaust.org “contribuirá en gran medida a promover la tolerancia y la empatía como antídoto contra el resurgimiento del antisemitismo, la xenofobia, la intolerancia y el odio”, dijo el presidente del Congreso Judío Mundial, Ron Lauder.

Unesco moviliza naciones

Para contrarrestar el antisemitismo y la negación del Holocausto, la Unesco también ha estado movilizando a los gobiernos. La Unesco se enorgullece de anunciar que hoy Canadá se suma a la lista de países que invierten en el programa mundial de la Unesco para promover la educación sobre el Holocausto como herramienta para prevenir futuros genocidios, implementado con el Museo Conmemorativo del Holocausto de los Estados Unidos en Washington DC, con una contribución de 1.6 millones de dólares.

“Nos uniremos a la Unesco para dar prioridad a la lucha contra el antisemitismo y la educación para la prevención del genocidio”, dijo Irwin Cotler, enviado especial de Canadá para preservar el recuerdo del Holocausto y combatir el antisemitismo.


Volver a la Portada de Logo Paperblog